Kizuna 2020: Bondad y solidaridad nikkei durante la pandemia de COVID-19

En japonés, kizuna significa fuertes vínculos emocionales. 

En el 2011, habíamos invitado a nuestra comunidad nikkei global a colaborar con una serie especial sobre cómo las comunidades nikkei respondieron y apoyaron a Japón tras el terremoto y tsunami de Tohoku. Ahora, nos gustaría reunir historias sobre cómo las familias y comunidades nikkei se han visto afectadas y cómo están respondiendo y adaptándose a esta crisis mundial. 

Si te gustaría participar, revisa nuestras pautas de presentación. Recibimos artículos en inglés, japonés, español y/o portugués. Estamos buscando distintas historias de todo el mundo. Esperamos que estas historias ayuden a conectarnos, creando una cápsula del tiempo de respuestas y perspectivas de nuestra comunidad Nima-kai global para el futuro.

* * * * *

Aunque muchos eventos en todo el mundo han sido cancelados debido a la pandemia del COVID-19, hemos visto que se están organizando muchos nuevos eventos únicamente online. Como son eventos online, cualquier persona puede participar desde cualquier parte del mundo. Si tu organización nikkei está preparando un evento virtual, ¡publícalo en la sección Eventos de Descubra a los Nikkei! Además, compartiremos los eventos en Twitter (@discovernikkei). Esperamos esto nos ayude a conectarnos en nuevas maneras, aún si todos estamos aislados en nuestros hogares.

 

 

media es

Nikkei Plus: el escaparate de los emprendedores nikkei en Perú

El fútbol siempre te da segundas oportunidades. Pierdes un domingo, pero el próximo puedes ganar. El tiempo no es un activo para dilapidar en lamentos, sino para prepararte con el objetivo puesto en superar el siguiente desafío. Así es, grosso modo, cómo lidia con las cosas el periodista Roger Gonzales Araki. 

Como para millones de personas en todo el mundo, la pandemia de coronavirus fue un nocaut para él: tuvo que cerrar el negocio familiar de karaoke.

Sin embargo, Roger supo levantarse y lo que comenzó como un fulminante revés se convirtió en la oportunidad de jugársela por entero por …

lea más

community es

“Las cosas no deberían ser igual que antes de la pandemia porque significaría que no he aprendido nada”

Ya nos vamos por los dos años de pandemia y aquellas primeras semanas de confinamiento, cuando la gente aplaudía desde sus casas a los trabajadores de salud por su extraordinario trabajo e ingenuamente se decía que de esta nefasta experiencia saldríamos mejores personas, más unidos y solidarios, parecen tiempos de una vida anterior.

Hoy, con países ricos que acaparan vacunas mientras surge una nueva variante en África, millones de personas muertas y multitudes que rechazan las mascarillas o vacunarse a pesar de que salvan vidas, a nadie se le ocurre proclamar que vamos a salir mejores de esto.

¿Qué nos …

lea más

community es

Solidaridad nikkei en tiempos de pandemia

La solidaridad es un valor humano fundamental en nuestras vidas y más, en tiempos de crisis como los que estamos transitando ante la pandemia en todo el mundo.

Vivimos un momento único en estos tiempos modernos, un tiempo donde la comunidad japonesa en Argentina también se ha comprometido para luchar contra el enemigo común: el nuevo coronavirus, con sus impactos en la salud y en la sociedad.

Frente a este contexto tan delicado, la solidaridad y la creatividad surgen como principales armas de los héroes anónimos tan contagiosas como el virus que padecemos.

En esta nota presentamos cinco casos que …

lea más

community es

Tiempos pandémicos: teletrabajo y koden digital

Al dolor por la pérdida de un ser querido, se suma el desconcierto si la muerte ha sido inesperada y no estás preparado para lidiar con la situación. ¿Qué procedimientos hay que seguir, a quién notificar primero?

La desorientación se acentúa en esta coyuntura marcada por el coronavirus, plagada de restricciones, nuevos protocolos e idas y venidas de las autoridades, que primero establecen que la cremación de cuerpos es obligatoria y luego retroceden, o que prohíben los velatorios, los autorizan con aforo reducido después, vuelven a vetarlos más adelante, y así, en función de la marcha del virus.

Y aun …

lea más

culture es

Doris Moromisato y su año de pandemia: un intenso presente

La pandemia de coronavirus es un parteaguas en la historia de la humanidad. Cuando lleguemos a viejos, con suerte, recordaremos el bienio 2020-21 como los años en que nuestras vidas cambiaron para siempre. Si bien aún no nos libramos de la pandemia y, por ende, carecemos de perspectiva para medir a cabalidad el impacto del virus, es posible adelantar balances o juicios acerca de lo vivido (y sufrido).

La reconocida escritora nikkei Doris Moromisato comparte su experiencia durante este anómalo año: “Como a toda la humanidad, mi año de pandemia se ha caracterizado por ser extremadamente intenso; también he sido …

lea más

Etiquetas

Argentina Asociacion Japonesa Alto Parana Asociacion Japonesa Florencio Varela COVID-19 covid-19 COVID19 doris moromisato Facundo Niizawa funeral Irene Yamada journalism Ketty Tsuchiya kizuna2020 Kizuna2020 koden Leticia Tanoue Nahuel Nawi Murakoshi Nikkei Plus Peru peru poet psychologist Roger Gonzales Araki Shin Servicios Funerarios vaccination