Javier García Wong-Kit

Javier García Wong-Kit es periodista, docente y director de la revista Otros Tiempos. Es autor de Tentaciones narrativas (Redactum, 2014) y De mis cuarenta (ebook, 2021). Escribe para Kaikan, la revista de la Asociación Peruano Japonesa. 

Última actualización en abril de 2022

food es

Reiwa Izakaya: el gusto japonés en el Perú

La fusión nikkei ha sido la forma principal en que los peruanos han conocido las bondades de la cocina japonesa. La gran variedad de insumos locales ha hecho que la mayoría de los restaurantes opten por una combinación que ha conquistado paladares en todo el mundo. Por eso, la apuesta de abrir un bar tradicional japonés en el que se sirva una cocina típica, de calidad y a un precio accesible parece un reto de grandes proporciones. Arturo Uchima y Julio Haruyama son los jóvenes que dieron origen a Reiwa Izakaya, el bar de cocina japonesa que abri&oacu…

lea más

culture es

German Chinen Murata: El dibujante secreto

La historia de German Chinen Murata (Lima, 1967) se puede contar como si fuera una historieta. La sinopsis sería: un nikkei peruano persigue su sueño de ser dibujante, pero en el camino deberá viajar a Japón para trabajar, volviendo a su país para ser profesor de dibujo hasta que un día logra tener su propia exposición individual. ¿Su superpoder? La persistencia. A pesar de ser un artista secreto durante muchos años, mantuvo su sueño de publicar los dibujos que veía desde que era un niño tímido. El per…

lea más

culture en

Breve y reciente historia del haiku en Perú

El Perú parece tener sus propias corrientes literarias entre las que el haiku sopla como una ventisca refrescante en el aliento de autores de distinta índole. Esta forma poética japonesa ha sido cultivada por varios escritores peruanos, desde José Watanabe y Javier Sologuren, pasando por Alberto Guillén y Arturo Corcuera, hasta otras plumas contemporáneas, como Alonso Belaunde y Gonzalo Marquina, impulsores de este estilo poético que han cultivado en sendas obras. “Desde la lectura del diario de viaje de Bashō, “Senda hacia tierras…

lea más

media es

“Postales nikkei”: correspondencia generacional

Inició como una obra de teatro y luego se convirtió en un manifiesto intergeneracional a través del concurso “Cartas Nikkei del Bicentenario”, cuyo objetivo fue documentar el sentir de los miembros de la comunidad peruano japonesa sobre los 200 años de la Independencia del Perú. Uno de sus integrantes más jóvenes, el dramaturgo nikkei Daniel Goya, había tenido una idea predecesora que convirtió en la puesta en escena “Cartas del bicentenario”, presentada en la Biblioteca Nacional del Perú. Subtitula…

lea más

food es

Los Uechi: hermanos de Comadre y Compadre

Los hermanos Uechi tienen una relación muy fraterna con el emprendimiento y la gastronomía. La historia de Carolina empieza en 2012, cuando abre su restaurante “La Cocina de Caro”,1 donde su padre y sus tíos fueron sus primeros socios, y un par de años después en Kilo, un steakhouse diferente que le ha dado un prestigio dentro de la culinaria peruana. La historia de Pepe Uechi es diferente, empezó en una cancha de fútbol y siguió en otro campo verde: la selva peruana. “Estudié en La Unión y en el AE…

lea más