Ricardo G. Hokama

Ricardo Hokama es Periodista y Productor de Radio & TV (Universidad Católica Argentina). Exbecario del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de Japón (Gaimusho) y premiado por el Canciller del Gobierno de Japón (MOFA) en 2016. Fundador y miembro de la Red Nikkei Argentina (REN) y expresidente del Centro Nikkei Argentino. Actualmente integra la directiva de la Federación de Asociaciones Nikkei en Argentina (FANA) y es CEO del Multimedio “Japón Hoy”

Última actualización en febrero de 2023

culture en es

Inspirar para el futuro: Héroes nikkei menores de 30

Maia Harima—Destacada diseñadora de indumentaria

Maia Harima es de tercera generación (sansei). Su familia proviene de las prefecturas de Akita, Ibaraki y Shiga. Creció en la colonia japonesa de la ciudad de La Plata, Buenos Aires. Se formó y se destacó como diseñadora de indumentaria en la prestigiosa Universidad pública de Buenos Aires. Hoy, se encuentra en las tierras de sus ancestros para desplegar su talento y su arte.  ¿Qué significa para ti “ser nikkei”? Nikkei creo que es un término muy amplio, desde mi punto de vista es tener raíces en Jap&oa…

lea más

community es

Kizuna 2020: Bondad y solidaridad nikkei durante la pandemia de COVID-19

Solidaridad nikkei en tiempos de pandemia

La solidaridad es un valor humano fundamental en nuestras vidas y más, en tiempos de crisis como los que estamos transitando ante la pandemia en todo el mundo. Vivimos un momento único en estos tiempos modernos, un tiempo donde la comunidad japonesa en Argentina también se ha comprometido para luchar contra el enemigo común: el nuevo coronavirus, con sus impactos en la salud y en la sociedad. Frente a este contexto tan delicado, la solidaridad y la creatividad surgen como principales armas de los héroes anónimos tan contagiosas como el virus que pad…

lea más

business es

Tintorerías japonesas en Argentina

A lo largo de cinco décadas, el oficio de tintorero en nuestro país fue casi una exlusividad de la comunidad japonesa. Los pioneros fueron los españoles, pero los japoneses les sacaron rápida ventaja, con laboriosidad y esmero, detalles que llevaron al nivel de carácter distintivo. A tal punto se impusieron que terminó por ser lo mismo decir "voy a la tintorería" y "voy a lo del japonés". Fue así hasta cerca de la década del 60. Por entonces (en los 60), había 2000 tintorerías explotadas por ciudadanos nip…

lea más

identity en es

Carlos Kasuga: “todo lo que hagas, hazlo bien”

El pasado 9 de febrero se realizó la conferencia magistral "El bien ser y hacerlo bien" del destacado empresario nikkei Carlos Kasuga en el auditorio del Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón. La actividad fue organizada por el Centro Nikkei Argentino y el Centro Argentino de Ex becarios del Japón. Presentamos los conceptos brindados al numeroso público que se dió cita en la sede cultural de la Embajada del Japón. "Soy hijo de inmigrantes japoneses que en los años treinta tuvieron la gran visión de escoger esta tierra…

lea más