Kizuna: Historias Nikkeis del terremoto y tsunami de Japón

En japonés, “kizuna” significa fuertes lazos emocionales.

Estas series comparten las reacciones y perspectivas de los Nikkeis tanto en forma individual y/o comunal en el Gran Terremoto de Tohoku Kanto ocurrido el 11 de marzo de 2011 y el tsunami como también otros impactos- esfuerzos de colaboración o cómo afectó lo sucedido y sus sentimientos hacia el Japón.

Si quieres compartir tus experiencias, ver la página de instrucciones para enviar un artículo. Recibimos artículos en inglés, japonés, español y/o portugués. Estamos buscando diferentes historias alrededor del mundo.

Creemos que estas historias brindan consuelo a las víctimas en Japón y en el mundo, y esto resulta ser una cápsula de tiempo de reacciones y perspectivas de nuestra comunidad Nima-kai en el futuro.

* * *

Hay diferentes organizaciones y fundaciones en el mundo que colaboran con Japón. Nos puedes seguir enTwitter @discovernikkei para los diferentes eventos y acciones Nikkei o chequear en la sección Eventos. En caso de colocar un evento de beneficencia favor agregar la etiqueta “JPquake2011” para que aparezca en los eventos relacionados con el terremoto en Japón.

community en ja es pt

En recuerdo del terremoto y tsunami de Tohoku: Una entrevista con Derek Yamashita de The Hidden Japan - Parte 2

Lee la parte 1 >> 

EXPLORANDO EL TRABAJO EN TOHOKU DE DEREK

Tu trabajo en The Hidden Japan se ha ampliado para incluir la creación de eventos en Japón y los Estados Unidos que celebran nuestras culturas y ayudan a promover la comprensión intercultural. ¿Qué te impulsó a adoptar esa misión para tu negocio?

Como japonés americano que creció en la comunidad japonesa americana, he sido capaz de ver que la cultura japonesa que podemos ver en Los Ángeles es solo una pequeña ventana hacia Japón. Incluso después de vivir aquí en Japón durante 6 años, aún me sorprendo …

lea más

community en ja es pt

En recuerdo del terremoto y tsunami de Tohoku: Una entrevista con Derek Yamashita de The Hidden Japan - Parte 1

Desde el 2011, el 11 de marzo se ha convertido en un día de recuerdo para los cientos de miles de vidas japonesas que cambiaron para siempre debidoal devastador Gran terremoto de Tohoku-Kanto.Se perdieron muchas vidas debido al terremoto y posterior tsunami. Esto provocó numerosos problemas que afectaron a las personas y a la región en las semanas siguientes, y que continuaron durante meses y en los siguientes años. Desde el fallo de la central nuclear en Fukushima hasta la contaminación del suelo con agua salada y los extensos daños causados por el agua en edificios, hogares y autos, los …

lea más

community en ja es pt

Recordando: Diez años después del gran terremoto y tsunami del este de Japón

El pasado 13 de febrero ocurrió un terremoto de 7.1 de magnitud en Fukushima. Me quedé helado. Volvió rampante el sudor frío y una sensación familiar de pánico.

Flashback: 11 de marzo del 2011.

Recuerdo claramente haberme despertado para la escuela y haber recibido una llamada extraña y frenética de CBC Radio pidiendo un comentario sobre el terremoto y tsunami en Japón. ¿Qué diablos estaba pasando? Me preguntaba, molesto por la temprana interrupción de la mañana. Toda la mañana en la escuela, estaba preocupado por encontrar algún momento para revisar las noticias de Japón, específicamente de Tohoku y ver …

lea más

community en ja es pt

Las piñatas y las mantas mexicanas que se enviaron a Japón para apoyar a los damnificados del gran terremoto de 2011

La madrugada del 11 de marzo de 2011, Midori Suzuki no pudo dormir tranquilamente.  En la mañana de ese día, en la Asociación México Japonesa,  inauguraría una exposición de pintura denominada “Flor de Maguey” que ella había organizado en compañía de otras de sus colegas pintoras. Cuando logró conciliar el sueño, recibió una llamada de una amiga quien le informó que había ocurrido un gran terremoto en Japón. Totalmente dormida le contestó  sin pensar:

-¡No te preocupes¡ Ha de ser uno de los tantos sismos que son recurrentes en Japón –dijo rápidamente- y colgó de inmediato.

Muy temprano, la hija …

lea más

culture en ja es pt

Recordando el 11 de marzo en el año 2016: Tohoku no Shingetsu - Parte 2

Lea parte 1 >>

¿Cuándo podemos esperar ver la película aquí en Canadá?

Con suerte, este otoño en el Festival Internacional de Cine de Vancouver. Presentaremos nuestra película en el festival de cine y esperamos que salga seleccionado para su programación. Está previsto que sea el estreno en Canadá en el 2016.

La realidad es: en estos días se están haciendo muchas buenas películas en todo el mundo y no hay garantía de que se fijen en la película de uno. El Festival de Sundance tuvo 12 793 películas participantes este año con solo 122 películas seleccionadas y programadas. La …

lea más

Etiquetas

3.11 artist California cultural identity Derek Yamashita disaster relief documentary Doug Erber earthquake filmmaker fundraising JACCC Japan Japan America Society of Southern California Japanese Canadian JPquake2011 Kesennuma kizuna Linda Ohama mexico Midori Suzuki sendai Southern California Terasaki Foundation The Bridging Foundation