Información enviada por sergiohernandez

María Elena Ota Mishima: de la concentración forzada a El Colegio de México
Sergio Hernández Galindo
María Elena Ota Mishima fue la más importante estudiosa de la inmigración japonesa en México. Su libro “Siete migraciones japonesas en México. 1890-1978”1 reveló la larga marcha que los inmigrantes japoneses tuvieron que recorrer para llegar e instalarse en ese país.

La familia Katase Tanaka: de la concentración durante la guerra al regreso a Sonora
Sergio Hernández Galindo
Al inicio del año de 1942, las comunidades de inmigrantes que vivían en diversos países del continente Americano empezaron a vivir días aciagos. El ataque de la marina japonesa a la base naval de Pearl Harbor en diciembre de 1941 desató no solo la guerra entre Japón y Estados Unidos …

125 Years after the First Japanese Immigration to Mexico: The Soul of Relations between Mexico and Japan - Part 3
Sergio Hernández Galindo
Read Part 2 >>

125 Years after the First Japanese Immigration to Mexico: The Soul of Relations between Mexico and Japan - Part 2
Sergio Hernández Galindo
Read Part 1 >>

125 Years after the First Japanese Immigration to Mexico: The Soul of Relations between Mexico and Japan - Part 1
Sergio Hernández Galindo
From the 1897 Opening to the War of the Pacific

Takeshi Morita: A Mexican Fisherman Imprisoned in U.S. concentration camps
Sergio Hernández Galindo, Kiyoko Nishikawa Aceves
The Japanese attack on the U.S. fleet in Hawaii on December 7, 1941 triggered war between the two countries. On this side of the Pacific, throughout the entire continent, that date also marked the beginning of a peculiar war against hundreds of thousands of Japanese immigrants living in numerous countries, …

Juan Guillermo Fuse: Un ejemplo de la injusta concentración para los japoneses en México
Sergio Hernández Galindo, Araceli Wences Rangel
Muchos japoneses que emigraron a México en la primera mitad del siglo XX decidieron no sólo radicar en este país, también adquirieron la nacionalidad mexicana. Juan Guillermo Fuse fue una de ellos que consideró a “México como su patria” y trajo a su esposa Kiyoko, del mismo pueblo donde había …

René Tanaka - Parte 2: el traslado de Ures a la ciudad de México
Sergio Hernández Galindo
Lea parte 1 >>

René Tanaka - Parte 1: un niño en Sonora víctima de la Guerra del Pacífico
Sergio Hernández Galindo
El ataque japonés a la base naval norteamericana de Pearl Harbor en diciembre de 1941 desató un enfrentamiento encarnizado entre dos de los ejércitos más poderosos del Pacífico. Sin embargo, la guerra generó de inmediato cientos de miles de damnificados civiles que fueron desplazados o enviados a campos de concentración …

Executive Order 9066 and the Persecution of Japanese Immigrants in Latin America
Sergio Hernández Galindo
In February 1942, President Franklin Roosevelt issued Executive Order 9066, authorizing the internment of more than 120,000 people living in the Pacific Coast states in10 internment camps. The order came just two months after the U.S. declared war on Japan.