Enrique Higa Sakuda

Enrique Higa es peruano sansei (tercera generación o nieto de japoneses), periodista y corresponsal en Lima de International Press, semanario que se publica en Japón en idioma español.

Última actualización en agosto de 2009

community es

Ginyu Igei: el maestro, el faro

Ginyu Igei arribó a Perú con la aureola de sensei. Profesor en su natal Okinawa, el joven de 26 años estaba destinado a la escuela japonesa de Chancay (un distrito situado al norte de la ciudad de Lima), donde sería subdirector. Era 1934 y el mayor de seis hermanos partió de Kin, su pueblo, con la promesa elevada a su padre de retornar. Llegó a Perú con su esposa, también profesora. Tuvieron tres hijos y tras su paso por Chancay se asentaron en Lima, donde Ginyu ejerció como director de Nanko Gakuen. Todo parecía milim&e…

lea más

migration es

Masaki Gaja, el sansei del equilibrio

El caso del diseñador gráfico Masaki Gaja es inusual. Ha vivido la experiencia de Japón en dos etapas: la primera, como niño e hijo de dekasegi, y la segunda, como un joven dekasegi. Han sido, en total, nueve años en Japón. La primera vez, a los seis años, no fue un destino elegido. La segunda, a los 20, sí lo fue, aunque obligado por una penosa circunstancia. JAPÓN: IJIME Y FÚTBOL 1990 fue uno de los años del boom dekasegi en Perú. Masaki tenía seis años, cursaba primer grado de primaria, y…

lea más

migration es

El fenómeno dekasegi en la vida de una joven yonsei

En la vida de Alexandra Shimabukuro, desde pequeña, dekasegi ha sido familia, sustento e historias. Ahora también es materia de investigación. La estudiante de Sociología de la Universidad Católica del Perú está preparando una tesis sobre las mujeres nikkei que migraron a Japón en las décadas de 1980 y 1990. “Es una experiencia que siempre ha estado en mi familia, y que siempre la he escuchado desde bien chiquita en casa”, dice la joven yonsei. No habla de oídas, por referencia de algún tío lejan…

lea más

identity en ja es pt

Narumi Ogusuku, la artista nikkei ubicua

La palabra ubicua tiene dos acepciones. La segunda, referida a una persona, dice: “Que todo lo quiere presenciar y vive en continuo movimiento”. Ese fue el vocablo que la comunicadora audiovisual Narumi Ogusuku utilizó para titular un cortometraje autobiográfico con el que participó en la última edición del Salón de Arte Joven Nikkei en Perú. Ubicua, el corto, bucea en la identidad de una nikkei peruana que nació y se crio en Japón, a los 12 años se mudó a Perú y ha sentido que “no es de …

lea más

food en es pt

Roger Arakaki, chef y docente

“¿Qué le parece un sushi de cebiche? Sensacional, ¿verdad? Una novedosa (y deliciosa) presentación de los ingredientes de nuestro plato nacional, finamente picados y magistralmente combinados”. Las líneas de arriba, en estos días en que la cocina nikkei es casi una marca registrada en Perú, no sorprenden a nadie. Pero cuando fueron publicadas, hace 22 años, la historia era muy diferente. Ya existía la cocina nikkei, pero era poco conocida, a años de luz de la nombradía que hoy tiene. Los restaurante…

lea más