Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1167/

La crisis de identidad de los niños peruanos en Japón

Los niños que han nacido, crecido y son educados acá, ellos piensan que son... Bueno, no todos ¿no? Ellos piensan que son japoneses. Bueno, como son niños, todavía no saben lo que es la ley de la nacionalidad, entonces ellos se piensan que son japoneses ¿no? Entonces ahora hay muchos padres que, por los hijos, se están nacionalizando. Porque por más capaz también que sean, por más profesional que sea, muchas veces, si no tiene nacionalidad japonesa no son recibidos. Mantener el idioma, eso ya depende de cada familia, creo. Hay muchas familias que ponen un reglamento en su hogar. En casa, español. Un paso afuera, todo japonés. En general lo que ayuda en esta época de crisis es que... algunos, o muchos, han tenido que tomar una decisión, que por no poder sobrevivir aquí en Japón, han tenido que regresar a Perú. Entonces el niño puede continuar con sus estudios. No, creo que allá también hay una institución que los apoya ¿no? Para nivelarse. Entonces esa es la ventaja de [UI]. No creo que haya discontinuidad, no, porque acá la cultura peruana, la cultura Inca, es muy bien recibida por los japoneses. Entonces siempre los peruanos están haciendo actividades de su cultura ¿no? Entonces yo creo que así los niños hayan nacido y crecido aquí, hay muchos niños que mantienen nuestra cultura peruana.


identidad nikkeis en Japón

Fecha: 24 de marzo de 2009

Zona: Tokio, Japón

Entrevista: Alberto Matsumoto

País:

Entrevista

Nacida en Perú, de 1980 a 1990 administra la empresa ELECTRONICA MORUMBI S.R.L., dedicada ensamblar y reparar artículos electrónicos y en metal mecánica.

En setiembre de 1990 llega a Japón y se dedica a mejorar su nivel de japonés. Desde diciembre de 1996 hasta el presente realiza trabajos de traducción e intérprete en la Asociación Internacional de Yamato, como así también trabaja en AMDA-Centro de Información de Instituciones Médicas.

Desde abril de 2001 a marzo de 2002 en Kanagawa Nikkei de la Fundación de Estabilidad Laboral de la Industria, y desde abril de 2002 a noviembre de 2005 en Tokyo Nikkei, Centro de Asistencia y Empleo para los Trabajadores Nikkeis del Ministerio de Trabajo de Japón. Luego hace experiencia en una firma de gestores administrativos FUTABA OFFICE y desde junio de 2009.06 al presente trabaja como intérprete en la Asociacion Kaigai Nikkeijin Kyokai como intérprete en los Programas de Inserción Laboral de los Trabajadores Nikkei.

Además, participa en la conducción de Radio FM YAMATO, es miembro del Comité Multicultural de la Ciudad de Yamato y del Comite de Planificación de Bienestar Social de la Ciudad de Yamato. (Julio de 2010)

Hiroshi Sakane
en
ja
es
pt

Una fuerte identidad como japonés (Japonés)

(n. 1948) Gerente general del Museo Amano

en
ja
es
pt
Hiroshi Sakane
en
ja
es
pt

Lo que me hace pensar de que indudablemente soy japonés (Japonés)

(n. 1948) Gerente general del Museo Amano

en
ja
es
pt
Takeo Uesugi
en
ja
es
pt

Los estadounidenses lo hicieron cambiar su opinión de los Estados Unidos (Inglés)

(1940-2016) Arquitecto paisajista issei 

en
ja
es
pt
Paulo Issamu Hirano
en
ja
es
pt

Si comprendemos más el japonés estaremos más integrados (Japonés)

(n. 1979) Sansei brasileño reside en Oizumi-machi, Prefectura de Gunma. Administra una oficina de Diseño Gráfico.

en
ja
es
pt
Paulo Issamu Hirano
en
ja
es
pt

Cambios en nuestra identidad (Japonés)

(n. 1979) Sansei brasileño reside en Oizumi-machi, Prefectura de Gunma. Administra una oficina de Diseño Gráfico.

en
ja
es
pt
Paulo Issamu Hirano
en
ja
es
pt

Lo que implica la palabra “nikkei” (Japonés)

(n. 1979) Sansei brasileño reside en Oizumi-machi, Prefectura de Gunma. Administra una oficina de Diseño Gráfico.

en
ja
es
pt
Paulo Issamu Hirano
en
ja
es
pt

La identidad de mi hija (Japonés)

(n. 1979) Sansei brasileño reside en Oizumi-machi, Prefectura de Gunma. Administra una oficina de Diseño Gráfico.

en
ja
es
pt
Paulo Issamu Hirano
en
ja
es
pt

La crisis de Lehman shock y mi profesión independiente como diseñador gráfico (Japonés)

(n. 1979) Sansei brasileño reside en Oizumi-machi, Prefectura de Gunma. Administra una oficina de Diseño Gráfico.

en
ja
es
pt
Paulo Issamu Hirano
en
ja
es
pt

Sobre el trámite de naturalización para ser japonés (Japonés)

(n. 1979) Sansei brasileño reside en Oizumi-machi, Prefectura de Gunma. Administra una oficina de Diseño Gráfico.

en
ja
es
pt
Paulo Issamu Hirano
en
ja
es
pt

Dejar en claro que soy de Brasil (Japonés)

(n. 1979) Sansei brasileño reside en Oizumi-machi, Prefectura de Gunma. Administra una oficina de Diseño Gráfico.

en
ja
es
pt
Paulo Issamu Hirano
en
ja
es
pt

Mi tierra, mi hogar es Oizumi-machi (Japonés)

(n. 1979) Sansei brasileño reside en Oizumi-machi, Prefectura de Gunma. Administra una oficina de Diseño Gráfico.

en
ja
es
pt
Juan Alberto Matsumoto
en
ja
es
pt

Apoyando a los nikkei radicados en Japón (Japonés)

(n. 1962) Nikkei argentino de “nissei” que reside en Japón. 

en
ja
es
pt
Juan Alberto Matsumoto
en
ja
es
pt

Los cambios en la comunidad nikkei de Japón (Japonés)

(n. 1962) Nikkei argentino de “nissei” que reside en Japón. 

en
ja
es
pt
Juan Alberto Matsumoto
en
ja
es
pt

La comunidad latina y la siguiente generación (Japonés)

(n. 1962) Nikkei argentino de “nissei” que reside en Japón. 

en
ja
es
pt
Juan Alberto Matsumoto
en
ja
es
pt

La identidad de los nikkei (Japonés)

(n. 1962) Nikkei argentino de “nissei” que reside en Japón. 

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!