Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1733/

La identidad de los nikkei (Japonés)

(Japonés) Tengo una clase de Identidad Nikkei que doy a los becarios nikkei que llegan del exterior y en esa ocasión debo hablarles sobre este difícil tema. Sin embargo, creo que cada uno tiene una manera de interpretar su identidad según el lugar y ambiente social donde nació y se crió, lo que heredaron de sus padres o abuelos, valores y tradiciones, todo eso incide. Por eso, es bien difícil definir este concepto y creo que no debe ser estipulado de una sola manera. Los nikkei que viven en Japón son considerados extranjeros por más que tengan raíces japonesas y aquí deben rehacer su identidad en una sociedad diferente. Lo están rehaciendo y están en ese proceso. Por eso, no es conveniente imponer una definición de lo que debe ser, sino que cada nikkei debe moldearlo con tiempo, tomarse su tiempo, y en base a eso pensar bien cómo relacionarse con la sociedad.


identidad nikkeis en Japón

Fecha: 22 de septiembre de 2019

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Yoko Nishimura

País:

Entrevista

Nació en la Ciudad de Escobar, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Estudió desde la infancia en la Escuela de Idioma Japónes de Escobar por lo que tuvo una educación cuasi-bilingue. Siendo universitario se produce la Guerra de Malvinas y estuvo destinado como soldado de su unidad militar en las islas para cumplir con su deber. Posteriormente, finalizó su Licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad del Salvador, Buenos Aires, y en 1990 llegó a Japón como becario del Ministerio de Educación de Japón. Obtuvo su Maestría en Derecho Laboral en la Universidad Nacional de Yokohama.

Actualmente, trabaja como traductor jurídico español-japonés, intérprete judicial y de noticias en la TV (NHK) y es instructor de los becarios nikkei de la JICA (Agencia de Cooperación Internacional de Japón), profesor extraordinario de español en la Universidad Prefectural de Shizuoka y de economía y derecho latinoamericano en la Universidad Dokkyo. Escribe artículos y da apoyo a los nikkei latinoamericanos residentes en Japón. (febrero de 2020)

James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Sobrenombre (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

No deshonrar a la familia (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

El contexto afecta el significado (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Poner a prueba las suposiciones de eruditos japoneses (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Steve Kaji
en
ja
es
pt

FOB - Recién llegado (Inglés)

Nikkei hawaiana quien vive en Japón con su familia. Enseña Inglés en el YMCA.

en
ja
es
pt
Eric Morton
en
ja
es
pt

Tratar el tema de la identidad multiracial puede ser difucultoso (Inglés)

Jugo como futbolista de fútbol americano para la Universidad de Darmouth, ahora es un abogado de patentes. Hermano de Johnnie y Chad Morton.

en
ja
es
pt
Ann K. Nakamura
en
ja
es
pt

La imagen de los americanos (Inglés)

Sansei hawaiana que esta viviendo en Japón. Maestra y empresaria.

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt

La influencia de mi abuela en la decisión de ir a Japón (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt

Darse cuenta por un parche adhesivo (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt

Creciendo con la influencia japonesa (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt

Viendo a tu país desde afuera (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt

La familia de mi esposa en Japón (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Yukio Takeshita
en
ja
es
pt

Falta de noción de ciudadanía en Japón (Inglés)

(n. 1935) Japonesa nacida en los E.E. U.U. Empresaria jubilada.

en
ja
es
pt
Yukio Takeshita
en
ja
es
pt

Participación en JACL (Inglés)

(n. 1935) Japonesa nacida en los E.E. U.U. Empresaria jubilada.

en
ja
es
pt
Jane Aiko Yamano
en
ja
es
pt

La falta de conocimientos del lenguaje (Inglés)

(n. 1964) Empresaria californiana en Japón. Sucesora de una empresa de artículos de belleza que su abuela empezó en Japón.

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!