Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1163/

Cómo hacerme voluntaria en la Asociación Internacional de Yamato

Eh, bueno, cuando llegué, vivía en Tokio, donde comencé... bueno, mi esposo, digamos... me dice, “Ya no vamos a regresar a Perú.” Y entonces yo dije, “Hay que estudiar Nihongo.” Porque, claro, de niña parece que estaba hablaba japonés. Pero ya de adulta cuando llegamos sabía que: Buenas tardes, Buenos dias, estoy ya almuerzo en la casa, las palabras que decimos ahí en casa. Entonces por eso fui a estudiar japonés, como dije en Tokio, no. Después, vivía en Tokio. Por eso tuve la oportunidad de ir a dos escuelas de idioma japonés. Y de ahí, cuando me mude, a los siete años, me mudé a Yokohama, entonces allí escuché que, esto... que allí, cerca de la zona de Yokohama, hay muchos latinos, más que nada peruanos. Entonces, yo vivo en Yokohama, pero ladeado más a Yamato. Entonces averigüé que en la ciudad de Yamato había una asociación internacional de intercambio. Entonces, me acerqué a la oficina y le digo: Bueno, no sé defenderme muy bien, pero sé un poco de japonés, y yo, bueno, si en algo puedo ayudar, bueno, encantada. Y me hicieron registrarme como intérprete voluntaria. Y de allí empieza mi participación en la Asociación Internacional de Yamato. Empecé como voluntaria traduciendo los documentos que eran necesarios para las visas, para las visas, las renovaciones. Empecé con la... con la traducción. Eh, bueno, y también cuando necesitaban intérpretes, me daban interpretación ¿no? Eh, y después ya comenzaron a... por ejemplo la guía... la guía de la vida cotidiana de Yamato, también optaron por traducirlo a varios idiomas, digamos, me encargué yo.


comunidades nikkeis en Japón

Fecha: 24 de marzo de 2009

Zona: Tokio, Japón

Entrevista: Alberto Matsumoto

País:

Entrevista

Nacida en Perú, de 1980 a 1990 administra la empresa ELECTRONICA MORUMBI S.R.L., dedicada ensamblar y reparar artículos electrónicos y en metal mecánica.

En setiembre de 1990 llega a Japón y se dedica a mejorar su nivel de japonés. Desde diciembre de 1996 hasta el presente realiza trabajos de traducción e intérprete en la Asociación Internacional de Yamato, como así también trabaja en AMDA-Centro de Información de Instituciones Médicas.

Desde abril de 2001 a marzo de 2002 en Kanagawa Nikkei de la Fundación de Estabilidad Laboral de la Industria, y desde abril de 2002 a noviembre de 2005 en Tokyo Nikkei, Centro de Asistencia y Empleo para los Trabajadores Nikkeis del Ministerio de Trabajo de Japón. Luego hace experiencia en una firma de gestores administrativos FUTABA OFFICE y desde junio de 2009.06 al presente trabaja como intérprete en la Asociacion Kaigai Nikkeijin Kyokai como intérprete en los Programas de Inserción Laboral de los Trabajadores Nikkei.

Además, participa en la conducción de Radio FM YAMATO, es miembro del Comité Multicultural de la Ciudad de Yamato y del Comite de Planificación de Bienestar Social de la Ciudad de Yamato. (Julio de 2010)

George Ariyoshi
en
ja
es
pt

Diversidad étnica (Inglés)

(n. 1926) Político del partido Demócrata y Gobernador de Hawaii por tres términos

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Reuniones cristianas en los hogares (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

No deshonrar a la familia (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

El papel del Museo Nacional Japonés Americano (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Peggie Nishimura Bain
en
ja
es
pt

Aprender cocina estadounidense (Inglés)

(n. 1909) Nisei del estado de Washington. Quién fue encarcelado en Tule Lake y Minidoka durante la Segunda Guerra Mundial. Se restablecio en la ciudadad de Chicago despúes de la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Roger Shimomura
en
ja
es
pt

Vida comunitaria japonesa-estadounidense (Inglés)

(n. 1939) Pintor, grabador y profesor universitario japonés

en
ja
es
pt
Kimi Wakabayashi
en
ja
es
pt

Su juventud en Canadá (Inglés)

(n.1912) Japonesa-canadiense issei . Inmigró con su marido a Canadá en 1931

en
ja
es
pt
George Azumano
en
ja
es
pt

El centro en Portland, Oregon (Inglés)

(n. 1918) Foundador de Azumano Travel

en
ja
es
pt
Kip Fulbeck
en
ja
es
pt

Lecciones aprendidas del Proyecto Hapa (Inglés)

(n. 1965) Cineasta y artista

en
ja
es
pt
Alfredo Kato
en
ja
es
pt

Perú Simpo para la comunidad Nikkei

(n. 1937) Periodista profesional

en
ja
es
pt
Bill Hashizume
en
ja
es
pt

La comunidad japonesa en Mission (Inglés)

(n. 1922) Nisei canadiense que no pudo regresar de Japón a Canadá hasta 1952

en
ja
es
pt
PJ Hirabayashi
en
ja
es
pt

Taiko como auto-expresión (Inglés)

Co-fundador y director creativo de Taiko de San José

en
ja
es
pt
PJ Hirabayashi
en
ja
es
pt

Un grupo de taiko “basado en principios” en Inglaterra creando una comunidad global de taiko (Inglés)

Co-fundador y director creativo de Taiko de San José

en
ja
es
pt
Byron Glaser
en
ja
es
pt

Crecer en una comunidad Japonesa Americana (Inglés)

Ilustrador y diseñador

en
ja
es
pt
Francis Y. Sogi
en
ja
es
pt

La comunidad de la Isla de Kona (Inglés)

(1923-2011) Abogado, veterano MIS, creador de la Fundación Francis y Sarah Sogi

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!