Bueno, desde el comienzo que yo tuve contacto con los latinos... Bueno todos... En esa época había mucho trabajo. Todos se dedicaban a trabajar, pero no a, esto... a generar conocimiento del idioma japonés y de la cultura japonesa. En esa época no era indispensable, no. Pero uno no puede decir que eso va a durar todo el tiempo ¿no? Bueno, esa era mi manera de pensar. Entonces siempre les decía que estudiaran el idioma, por lo menos lo básico, porque si ahorita están en un trabajo, cuando salgan de ese trabajo, o los despidan, para buscar otro. Porque cada año que pasaba, exigían más el idioma. Antes era conversación, pero después escritura, aunque sea [UI], y después exigían escribir reportes. Entonces cada vez el idioma era más exigente. Pero los que estaban laborando desde hacía muchos años se sentían seguros de que iban a seguir laborando ¿no? E*: De esa manera. De esa manera. Bueno también como había intérpretes... Las empresas que tenían muchos extranjeros contaban con intérpretes. * “E” indica al entrevistador (Alberto Matsumoto).
Fecha: 24 de marzo de 2009
Zona: Tokio, Japón
Interviewer: Alberto Matsumoto
Contributed by: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum