Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1543/

Lo que implica la palabra “nikkei” (Japonés)

(Japonés) Creo que esta palabra es la que mejor me representa. Siento que no puedo ser del todo japonés ni del todo brasileño. Y más allá de mi propia identidad como persona si existiese una nacionalidad con esa denominación, yo creo que sería un “nikkei”. Sin llegar a exagerar esa expresión es la que me incentiva mucho más y a convencerme de que soy “nikkei”. Es la respuesta que he encontrado y la que me hace sentir mejor. Era un tema pendiente de años y ser “nikkei” es la conclusión a la que he llegado. Y en este concepto no es que encierre exclusivamente los valores japoneses o los brasileños. Solo los nikkei pueden comprenderla innatamente y siento que me identifico bien. Y la pregunta que me hago es qué es ser nikkei, cómo definirla.


brasileños prefectura de Gunma identidad Japón japoneses nikkei nikkeis en Japón Oizumi Estados Unidos

Fecha: 18 de octubre de 2018

Zona: Gunma, Japón

Entrevista: Shigeru Kojima

País:

Entrevista

Paulo nació en enero de 1979, en Sao Paulo, Brasil. Sus abuelos son oriundos de la Prefectura de Kumamoto, por lo que Paulo es un nikkei de 3º generación o sea “sansei”. Se crió en el Barrio Monte Kemel que está cerca del famoso barrio oriental Liberdade. En 1898 viene a Japón porque su padre ya trabajaba como “dekassegi”. Desde ese entonces, reside en la localidad de Oizumi, Prefectura de Gunma. Al comienzo tuvo dificultades de comunicación porque no hablaba el idioma japonés pero a medida que fue aprendiendo comenzó a tener amistades japonesas. Hoy en dia, es diseñador gráfico y con su nivel de japonés apoya a la comunidad brasileña local. En el 2009 se independiza y forma su propio Estudio. También, edita un free paper (revista de distribución gratuita con publicidad) para Oizumi-machi y anhela que esta ciudad sea un verdadero Barrio Brasileño “Brasil Town”. (Agosto de 2017)

Art Shibayama
en
ja
es
pt

Actividades que crecen en Perú (Inglés)

(1930-2018) Nisei nacido en Perú. Llevado a los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Alfredo Kato
en
ja
es
pt

¿Qué significa Nikkei para tí?

(n. 1937) Periodista profesional

en
ja
es
pt
Alfredo Kato
en
ja
es
pt

La identidad japonesa contra la peruana

(n. 1937) Periodista profesional

en
ja
es
pt
Alfredo Kato
en
ja
es
pt

Perú Simpo para la comunidad Nikkei

(n. 1937) Periodista profesional

en
ja
es
pt
Masako Iino
en
ja
es
pt

La sociedad japonesa reacciona con respecto a los nikkei que viven en Japón (japonés)

Rectora de la Universidad Tsuda. Especialista japonés en historia nikkei

en
ja
es
pt
Masako Iino
en
ja
es
pt

¿Qué es nikkei? (japonés)

Rectora de la Universidad Tsuda. Especialista japonés en historia nikkei

en
ja
es
pt
Masako Iino
en
ja
es
pt

Identidad nikkei canadiense desde el punto de vista budista (japonés)

Rectora de la Universidad Tsuda. Especialista japonés en historia nikkei

en
ja
es
pt
Masako Iino
en
ja
es
pt

Aprender de los nikkei (japonés)

Rectora de la Universidad Tsuda. Especialista japonés en historia nikkei

en
ja
es
pt
Mónica Kogiso
en
ja
es
pt

Ser Nikkei es la fusión

(n. 1969) Ex presidente del Centro Nikkei Argentino.

en
ja
es
pt
Francis Y. Sogi
en
ja
es
pt

Definiendo el término Nikkei (Inglés)

(1923-2011) Abogado, veterano MIS, creador de la Fundación Francis y Sarah Sogi

en
ja
es
pt
Roberto Hirose
en
ja
es
pt

Nikkei del medio

(n. 1950) Empresario nisei de Chile

en
ja
es
pt
Roberto Hirose
en
ja
es
pt

Ser mas japonés que lo realmente es

(n. 1950) Empresario nisei de Chile

en
ja
es
pt
Roberto Hirose
en
ja
es
pt

La diferencia entre Nikkei y Nisei

(n. 1950) Empresario nisei de Chile

en
ja
es
pt
Johnny Mori
en
ja
es
pt

Pensamientos acerca del término “nikkei” (Inglés)

(n. 1949) Músico, educador y administrador de arte

en
ja
es
pt
Kazuomi Takagi
en
ja
es
pt

Relaciones opuestas entre Argentina y Japón

(1925-2014) Periodista de La Plata Hochi

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!