Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1482/

El sentirse libre y aceptado en Hawái (Inglés)

(Inglés) Cuando vivía en tierra firme, particularmente hasta ese entonces, hasta alrededor de 1945, yo sentía que vivía una buena vida. Pero cuando fui a Honolulu, me sentí por primera vez, libre. ¿Qué quiero decir con libre? Bueno, lo que quiero decir con libre es que cuando vivía en tierra firme, nunca sabía si alguien me iba a disparar una flecha, un insulto, una púa, un comentario, algo, llamarme un “jap”, “acá no eres bienvenido”, “¿Qué haces acá?”.

En Hawái me sentía plenamente aceptado. Y entonces pensé, “¡Wow! Hay una cultura maravillosa aquí”. Luego me dije hay alma y espíritu, un espíritu aloha, de ser amigable, todos son bienvenidos. Es una sensación de sinceridad. Ellos no temen hablar de, lo que solíamos llamar, “vacas sagradas”, y ellos son muy sinceros. Ellos quizás pueden ser prejuiciosos, pero son francos al respecto, son honestos al respecto, y me gusta la honestidad. Por lo tanto, yo sentía que era una cultura maravillosa, la cual estaba disfrutando, y sentía que podía crecer en este tipo de cultura, y me gustaba.


comunidades Hawái Estados Unidos

Fecha: March 4, 2005

Zona: California, US

Entrevista: Florence Ochi, Art Hansen, Yoko Nishimura

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

Entrevista

Fred Yaichio Hoshiyama fue el primero de seis niños nacidos de trabajadores agrícolas inmigrantes issei, quienes fueron miembros de la pionera Colonia Yamato de Livingston, California. Su padre murió cuando él solo tenía ocho años de edad, y su familia luchó para conservar su granja, la cual eventualmente perdieron por lo que se mudaron a San Francisco en 1929. Tras obtener el grado de Bachiller en Artes de la Universidad de California, Berkeley en 1941, fue confinado en el “Campo de Reubicación” Topaz, Utah en 1942, con miles de otros japoneses americanos inocentes –víctimas de su parecido racial con el enemigo que había atacado la Base Naval Estadounidense en Pearl Harbor, Hawái.

Aun en confinamiento, Fred continuó su relación de por vida con la YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes), ayudando a establecer los muy necesarios programas recreacionales, educacionales y sociales. Luego de ser anticipadamente puesto en libertad de Topaz para obtener su Maestría de la Universidad de Springfield en Massachusetts, trabajó como director del programa juvenil de la YMCA en Honolulu antes de regresar a California, en donde continuó trabajando en programas juveniles urbanos. De 1976 a 1983 ayudó a formar la Asociación Nacional de Estudiantes YMCA. En retiro, él contribuyó con  su experiencia y conocimiento en la planificación financiera, desarrollo y gestión en varias organizaciones sin fines de lucro. (Febrero de 2016)

Francis Y. Sogi
en
ja
es
pt
Francis Y. Sogi

La comunidad de la Isla de Kona (Inglés)

(1923-2011) Abogado, veterano MIS, creador de la Fundación Francis y Sarah Sogi

en
ja
es
pt
Lorraine Bannai
en
ja
es
pt
Lorraine Bannai

La importancia de los modelos a seguir japoneses americanos dentro de la comunidad infantil (Inglés)

(n. 1955) Abogada

en
ja
es
pt
Lorraine Bannai
en
ja
es
pt
Lorraine Bannai

Reconocer temas de doble identidad en los nisei (Inglés)

(n. 1955) Abogada

en
ja
es
pt
Lorraine Bannai
en
ja
es
pt
Lorraine Bannai

Una mayor conciencia respecto a la identidad como japoneses americanos (Inglés)

(n. 1955) Abogada

en
ja
es
pt
Roberto Hirose
en
ja
es
pt
Roberto Hirose

Un Nikkei Peruano entre los japoneses

(n. 1950) Empresario nisei de Chile

en
ja
es
pt
Roberto Hirose
en
ja
es
pt
Roberto Hirose

Las varias realidades de los Nikkei en Latinoamérica

(n. 1950) Empresario nisei de Chile

en
ja
es
pt
Margarida Tomi Watanabe
en
ja
es
pt
Margarida Tomi Watanabe

Los fondos que recibió la Asociación de caridad durante la guerra (Japonés)

(1900-1996) La madre de la inmigración Nikkei brasilera

en
ja
es
pt
Margarida Tomi Watanabe
en
ja
es
pt
Margarida Tomi Watanabe

El rol de la Asociación de Caridad durante la guerra (Japonés)

(1900-1996) La madre de la inmigración Nikkei brasilera

en
ja
es
pt
George Abe
en
ja
es
pt
George Abe

Taiko Community

(n. 1944) Artista de taiko y faluta

en
ja
es
pt
Kristi Yamaguchi
en
ja
es
pt
Kristi Yamaguchi

Apoyo de la comunidad americano japonesa (Inglés)

(n. 1971) Patinadora de hielo profesional y medallista Olímpica de Oro.

en
ja
es
pt
Clifford Uyeda
en
ja
es
pt
Clifford Uyeda

Escuela de idioma japonés (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt
Clifford Uyeda
en
ja
es
pt
Clifford Uyeda

Las diferentes razas tienen que vivir juntas e interactuar (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt
Daniel K. Inouye
en
ja
es
pt
Daniel K. Inouye

Recordando Pearl Harbor (Inglés)

(1924-2012) El Senador de Hawai

en
ja
es
pt
Kay Fukumoto
en
ja
es
pt
Kay Fukumoto

La perspectiva multicultural (Inglés)

(n. 1960) Tercer-generación tamborista de Taiko, líder de Taiko de Maui

en
ja
es
pt
Henry Suto
en
ja
es
pt
Henry Suto

Japanese in Minot

(1928 - 2008) Recluta de la Armada Imperial de Japón y de la Armada Norteamericana

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!