Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1486/

El ofrecerse como voluntario para el JANM (Inglés)

(Inglés) La razón por la que participo es –medio que lo dije cuando hablé de la recaudación de fondos, la misma razón, siento que el museo es un medio muy importante. Es una oportunidad entre varias, pero una buena oportunidad, para educar a las personas sobre la experiencia japonesa americana. Así es que para mí, esa es la recompensa de ayudar en este museo. Es más que tan solo tener un museo, es realmente hacer un mundo mejor, un mundo más justo, y es esta la razón por la que yo siento que esto es importante. Ahora, yo solía ser guía de museo, es decir que yo recibía a grupos de niños o adultos o quien sea, pero ahora que he perdido mi audición y que ya no veo tan bien, no puedo responder a las preguntas tan bien, y siento que no puedo darles una atención completa a los visitantes. Por lo tanto, trabajo tras bastidores, por así decirlo. Así es que hago lo que fuese, si triturar papel es lo que me piden, o si me piden engrapar algo, o llenar sobres, lo que sea, lo hago porque siento que es parte de todo el sistema, y cada pedacito ayuda.


Columbia Británica Burnaby Canadá Museo Nacional y Centro Cultural Nikkei voluntariado

Fecha: March 4, 2005

Zona: California, US

Entrevista: Florence Ochi, Art Hansen, Yoko Nishimura

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

Entrevista

Fred Yaichio Hoshiyama fue el primero de seis niños nacidos de trabajadores agrícolas inmigrantes issei, quienes fueron miembros de la pionera Colonia Yamato de Livingston, California. Su padre murió cuando él solo tenía ocho años de edad, y su familia luchó para conservar su granja, la cual eventualmente perdieron por lo que se mudaron a San Francisco en 1929. Tras obtener el grado de Bachiller en Artes de la Universidad de California, Berkeley en 1941, fue confinado en el “Campo de Reubicación” Topaz, Utah en 1942, con miles de otros japoneses americanos inocentes –víctimas de su parecido racial con el enemigo que había atacado la Base Naval Estadounidense en Pearl Harbor, Hawái.

Aun en confinamiento, Fred continuó su relación de por vida con la YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes), ayudando a establecer los muy necesarios programas recreacionales, educacionales y sociales. Luego de ser anticipadamente puesto en libertad de Topaz para obtener su Maestría de la Universidad de Springfield en Massachusetts, trabajó como director del programa juvenil de la YMCA en Honolulu antes de regresar a California, en donde continuó trabajando en programas juveniles urbanos. De 1976 a 1983 ayudó a formar la Asociación Nacional de Estudiantes YMCA. En retiro, él contribuyó con  su experiencia y conocimiento en la planificación financiera, desarrollo y gestión en varias organizaciones sin fines de lucro. (Febrero de 2016)

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!