Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1478/

El iniciar un programa YMCA en el campo (Inglés)

(Inglés) Apenas abrió el campo, recuerdo que fue el 27 de abril, dejamos San Francisco en un bus. Nos subimos, y apenas nos subimos nos dimos cuenta que los niños simplemente corrían como locos, porque ya no había una estructura, ningún programa comunitario, nada, simplemente nada. Todos nos preocupamos por dónde íbamos a vivir, y de dónde vendría la siguiente comida.

Y entonces le pregunté a algunos de mis amigos compañeros de la YMCA, de la YMCA japonesa que habíamos formado en San Francisco, y les dije, “miren, tenemos que hacer algo por estos chicos”, y ellos dijeron, “¡sí! Hagamos algo”. Así es que como personas de la YMCA, hacemos lo que sea que tuviera que hacerse. Empezamos la YMCA en el campo sin llamarla la YMCA, yo la llamaba, “YMCA sin paredes, sin personal, solo voluntarios”, eso era lo único que se requería, voluntarios y espíritu. Yo lo llamo el poder, y la magia del espíritu YMCA. 

Eso fue puesto en acción inmediatamente, y a los pocos días fui donde el director de proyecto y le dije, “nos permite hacer unas cuantas llamadas de teléfono porque estos chicos van a causar problemas si no se hace nada, los mantiene ocupados”.  Y él accedió, él dijo, “tienes razón”. Así es que hice unas cuantas llamadas, y entonces camiones llenos y carros llenos de equipos usados llegaron al campo.  Empezamos clubs de hobbies, programas, clases, ligas, softbol, básquetbol, cualquier equipo que pudiéramos obtener… pusimos en marcha el fútbol. Así es que nuestro programa se dio inmediatamente.

Esa misma idea se esparció a otros campos, y la YMCA nacional a este punto se involucró y estableció programas YMCA. En ese entonces no podíamos llamarla la YMCA, pero más tarde se nos permitió llamarlo el programa YMCA en el campo.


Segunda Guerra Mundial campos de la Segunda Guerra Mundial

Fecha: March 4, 2005

Zona: California, US

Entrevista: Florence Ochi, Art Hansen, Yoko Nishimura

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

Entrevista

Fred Yaichio Hoshiyama fue el primero de seis niños nacidos de trabajadores agrícolas inmigrantes issei, quienes fueron miembros de la pionera Colonia Yamato de Livingston, California. Su padre murió cuando él solo tenía ocho años de edad, y su familia luchó para conservar su granja, la cual eventualmente perdieron por lo que se mudaron a San Francisco en 1929. Tras obtener el grado de Bachiller en Artes de la Universidad de California, Berkeley en 1941, fue confinado en el “Campo de Reubicación” Topaz, Utah en 1942, con miles de otros japoneses americanos inocentes –víctimas de su parecido racial con el enemigo que había atacado la Base Naval Estadounidense en Pearl Harbor, Hawái.

Aun en confinamiento, Fred continuó su relación de por vida con la YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes), ayudando a establecer los muy necesarios programas recreacionales, educacionales y sociales. Luego de ser anticipadamente puesto en libertad de Topaz para obtener su Maestría de la Universidad de Springfield en Massachusetts, trabajó como director del programa juvenil de la YMCA en Honolulu antes de regresar a California, en donde continuó trabajando en programas juveniles urbanos. De 1976 a 1983 ayudó a formar la Asociación Nacional de Estudiantes YMCA. En retiro, él contribuyó con  su experiencia y conocimiento en la planificación financiera, desarrollo y gestión en varias organizaciones sin fines de lucro. (Febrero de 2016)

Grayce Ritsu Kaneda Uyehara
en
ja
es
pt
Grayce Ritsu Kaneda Uyehara

La importancia de la educación para alcanzar los desagravios por los encarcelamientos (Inglés)

(1919-2014) Activista de derechos humanos y reparación para los americanos de descencia japonesa que estuvieron encarcelados durante la Segunda Guerra Mundial.

en
ja
es
pt
Wakako Nakamura Yamauchi
en
ja
es
pt
Wakako Nakamura Yamauchi

Su experiencia como una niňa japonesa-americana en Oceanside, California después del bombardeo de Pearl Harbor (Inglés)

(1924-2018) Artista y escritora de teatro.

en
ja
es
pt
Frank Yamasaki
en
ja
es
pt
Frank Yamasaki

Pérdida de la adolescencia despreocupada en el Centro de Agrupamiento Puyallup (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Frank Yamasaki
en
ja
es
pt
Frank Yamasaki

Recuerdos sobre las condiciones polvorientas en el campo encarcelación de Minidoka (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Frank Yamasaki
en
ja
es
pt
Frank Yamasaki

Tomar la decisión de resistirse a la conscripción (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
George Azumano
en
ja
es
pt
George Azumano

Dado de baja del Ejército estadounidense después de Pearl Harbor (Inglés)

(n. 1918) Foundador de Azumano Travel

en
ja
es
pt
George Katsumi Yuzawa
en
ja
es
pt
George Katsumi Yuzawa

Reacción al discurso pronunciado en 1942 por Mike Masaoka, Secretario Nacional de la Liga de Ciudadanos Japoneses Americanos (Inglés)

(n. 1915) Florista nisei que se reasentó en la ciudad de Nueva York después de la Segunda Guerra Mundial. Activo en el movimiento por los derechos civiles japoneses-estadounidenses

en
ja
es
pt
George Katsumi Yuzawa
en
ja
es
pt
George Katsumi Yuzawa

Muerte de su hermana en 1942 (Inglés)

(n. 1915) Florista nisei que se reasentó en la ciudad de Nueva York después de la Segunda Guerra Mundial. Activo en el movimiento por los derechos civiles japoneses-estadounidenses

en
ja
es
pt
George Katsumi Yuzawa
en
ja
es
pt
George Katsumi Yuzawa

La primera impresión de la ciudad de Nueva York en época de guerra (Inglés)

(n. 1915) Florista nisei que se reasentó en la ciudad de Nueva York después de la Segunda Guerra Mundial. Activo en el movimiento por los derechos civiles japoneses-estadounidenses

en
ja
es
pt
George Katsumi Yuzawa
en
ja
es
pt
George Katsumi Yuzawa

La compasión de los vecinos después de Pearl Harbor (Inglés)

(n. 1915) Florista nisei que se reasentó en la ciudad de Nueva York después de la Segunda Guerra Mundial. Activo en el movimiento por los derechos civiles japoneses-estadounidenses

en
ja
es
pt
Gene Akutsu
en
ja
es
pt
Gene Akutsu

La reacción de la comunidad americana japonesa frente a la posición de resistencia al servicio militar (Inglés)

(n. 1925) Recluta disidente

en
ja
es
pt
Gene Akutsu
en
ja
es
pt
Gene Akutsu

La influencia de los medios de comunicación en la opinión de la gente (Inglés)

(n. 1925) Recluta disidente

en
ja
es
pt
Gene Akutsu
en
ja
es
pt
Gene Akutsu

Las condiciones de vida durante su estadía en prisión por haberse resistido al servicio militar (Inglés)

(n. 1925) Recluta disidente

en
ja
es
pt
Gene Akutsu
en
ja
es
pt
Gene Akutsu

Hablando con los niños sobre mi negativa a alistarme al servicio militar durante la segunda guerra mundial (Inglés)

(n. 1925) Recluta disidente

en
ja
es
pt
Gene Akutsu
en
ja
es
pt
Gene Akutsu

La decisión de responder "sí-sí" en el cuestionario de lealtad para abandonar el campo de concentración (Inglés)

(n. 1925) Recluta disidente

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!