Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1406/

Issei Junior (Japonés)

(Japonés) Mi vida en los Estados Unidos en la etapa inicial ha sido la misma que la de los japoneses “issei” porque he hecho y he vivido como ellos. En esos primeros 15 años me casé y tuve tres hijas y hasta el fallecimiento de mi padre, durante más de diez años enviaba contínuamente remesas de dinero al Japón, razón por la cual no pude ahorrar casi nada más allá de que trabajaba más y más. Mis hijas que estaban en la primaria no tuvieron al igual que nosotros sus merecidas vacaciones. No les pude dar esos lindos recuerdos de unas vacaciones en su infancia.

Por eso, a los “nissei” retornados de Japón a los Estados Unidos llamados “kibei” nos consideraban “issei junior” porque teníamos que hacer de todo para subsistir al igual que los “issei”. Fui aprendiz de jardinero, cuidador de casa, chofer de camión, vendedor en una pequeña tienda, etc. Todo lo que se podía hacer y nos permitían trabajar lo hemos hecho. Esa fue la razón por la cual muchos de nosotros no pudimos ir a la escuela o seguir los estudios de una carrera. De hecho, ni aprender el inglés debidamente lo cual fue un grave error de parte mía no ir a alguna escuela para estudiar el idioma. 


generaciones inmigrantes inmigración issei Japón japoneses americanos kibei migración nisei

Fecha: 31 de enero de 2012

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: John Esaki, Yoko Nishimura

País:

Entrevista

Edward Toru Horikiri (nacido en 1929), kibei nisei, nació en Little Tokio, pero se mudó con su familia de regreso a Japón cuando tenía 18 meses de edad. Él fue criado y educado en Japón durante la Segunda Guerra Mundial, pero decidió regresar a los Estados Unidos en 1952 para restablecer el negocio de la familia, el cual se vio afectado por la guerra. Sin embargo, carente de suficientes aptitudes en el idioma inglés, él se dedicó a una variedad de trabajos incluyendo el de jardinero, empleado doméstico, conductor de camión y empleado de tienda de abarrotes y de supermercado.  Él continuó participando en actividades culturales a través de organizaciones comunales de habla japonesa y a través de amistades con artistas como Taro Yashima. (Junio 2014)

Hiroshi Sakane
en
ja
es
pt

Una fuerte identidad como japonés (Japonés)

(n. 1948) Gerente general del Museo Amano

en
ja
es
pt
William Hohri
en
ja
es
pt

Japonés americano, no japonés (Inglés)

(1927-2010) Activista político

en
ja
es
pt
Willie Ito
en
ja
es
pt

Los padres (Inglés)

(n. 1934) Galardonado artista de animación de Disney que fue encarcelado en Topaz durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Juan Alberto Matsumoto
en
ja
es
pt

Razones que motivaron a mi padre emigrar a la Argentina (Japonés)

(n. 1962) Nikkei argentino de “nissei” que reside en Japón. 

en
ja
es
pt
Haruo Kasahara
en
ja
es
pt

Los días que he llorado por extrañar mi Japón (Japonés)

(n. 1900) Issei que trabajo en las plantaciones hawaianas.

en
ja
es
pt
Haruo Kasahara
en
ja
es
pt

El trabajo en las plantaciones fue muy duro (Japonés)

(n. 1900) Issei que trabajo en las plantaciones hawaianas.

en
ja
es
pt
Haruo Kasahara
en
ja
es
pt

Trabajaba todo el día y los niños estaban bajo cuidado (Japonés)

(n. 1900) Issei que trabajo en las plantaciones hawaianas.

en
ja
es
pt
Haruo Kasahara
en
ja
es
pt

Medidas después del Ataque de Pearl Harbor (Japonés)

(n. 1900) Issei que trabajo en las plantaciones hawaianas.

en
ja
es
pt
Kazumu Naganuma
en
ja
es
pt

Inmigración de los padres al Perú

(n. 1942) Japonés peruano encarcelado en Crystal City

en
ja
es
pt
Masato Ninomiya
en
ja
es
pt

De obrero de fregadora a sastre de ropa

Profesor de doctorado en la Facultad de Derecho de la Universidad de São Paulo, abogado, traductor (nacido en 1948)

en
ja
es
pt
Masato Ninomiya
en
ja
es
pt

Ocupaciones de los primeros inmigrantes japoneses

Profesor de doctorado en la Facultad de Derecho de la Universidad de São Paulo, abogado, traductor (nacido en 1948)

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!