Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1403/

La educación de los hijos (Japonés)

(Japonés) En cuanto a mí se puede decir que con la finalización de la segunda guerra mundial mis ilusiones y proyectos quedaron truncados. Sentí mucha bronca y un sentimiento de impotencia ante esa situación, pues siendo niño era algo que no lo deseaba a nadie. Desde aquella experiencia digo que cada uno debe seguir lo que quiere y de manera libre sin ataduras, actuando por sí mismo; aunque hay que reconocer que como padre he sido bastante irresponsable.

A mi me ha costado mucho aprender el inglés pero mis hijas que se han educado en inglés deseo que no se olviden del idioma japonés. Es el desafío de pensar cómo mantener el idioma pero lo que se puede hacer es que ante todo vayan a la escuela pública y luego, en horario extraescolar, concurran a una escuela de idioma japonés.

Yo no tuve muchas alternativas pues mis padres habían perdido todos sus recursos y por ende me tenía que hacer cargo de la educación de mi hermana y mi hermano menor. Debía generar ingresos para mandarlo al Japón, como una responsabilidad por así decirlo. Además no se podía pensar demasiado sino que había que hacer lo que se tenía que hacer, por lo que no había ningún margen para que ellas puedan estudiar en una escuela japonesa. Hubo épocas en que los siete dias de la semana trabajaba en tres empleos. Por eso, como padre no pude brindarles la atención que necesitaban. No fuí un buen padre.

Una persona me indicó que en la Escuela Maryknoll enseñaban el idioma japonés y las hice ingresar allí donde la matrícula y los costos de arancel escolar era muy caro. Era una escuela católica y para mí fue una erogación muy dura ...(jajaja), pero pudieron estudiar el japonés.


generaciones japoneses japoneses americanos kibei nisei

Fecha: 31 de enero de 2012

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: John Esaki, Yoko Nishimura

País:

Entrevista

Edward Toru Horikiri (nacido en 1929), kibei nisei, nació en Little Tokio, pero se mudó con su familia de regreso a Japón cuando tenía 18 meses de edad. Él fue criado y educado en Japón durante la Segunda Guerra Mundial, pero decidió regresar a los Estados Unidos en 1952 para restablecer el negocio de la familia, el cual se vio afectado por la guerra. Sin embargo, carente de suficientes aptitudes en el idioma inglés, él se dedicó a una variedad de trabajos incluyendo el de jardinero, empleado doméstico, conductor de camión y empleado de tienda de abarrotes y de supermercado.  Él continuó participando en actividades culturales a través de organizaciones comunales de habla japonesa y a través de amistades con artistas como Taro Yashima. (Junio 2014)

Henry Suto
en
ja
es
pt

Ser reclutado para el ejército japonés (Inglés)

(1928 - 2008) Recluta de la Armada Imperial de Japón y de la Armada Norteamericana

en
ja
es
pt
Henry Suto
en
ja
es
pt

Reacción ante rendición del Emperador (Inglés)

(1928 - 2008) Recluta de la Armada Imperial de Japón y de la Armada Norteamericana

en
ja
es
pt
Toshiko Elena Onchi
en
ja
es
pt

El desafío para los niños peruanos de ir a la escuela en Japón

Peruano japonés en Japón

en
ja
es
pt
Francesca Yukari Biller
en
ja
es
pt

Adecuándose a ambos lados de la familia (Inglés)

Periodista judío japonesa-americana

en
ja
es
pt
Jimmy Murakami
en
ja
es
pt

Enseñar inglés en Japón (Inglés)

(1933 – 2014) Dibujante japonés americano

en
ja
es
pt
A. Wallace Tashima
en
ja
es
pt

Los abogados asiáticos-estadounidenses como víctimas de una “evidente discriminación racial” (Inglés)

(n. 1934) El primer japonés-estadounidense nombrado para el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos. 

en
ja
es
pt
A. Wallace Tashima
en
ja
es
pt

“Nunca pude conseguir una oferta de trabajo en un estudio de abogados privado” (Inglés)

(n. 1934) El primer japonés-estadounidense nombrado para el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos. 

en
ja
es
pt
Acey Kohrogi
en
ja
es
pt

El impacto de Nomo en los futuros jugadores japoneses (Inglés)

Exdirector del Departamento de Operaciones de Asia de los Dodgers de Los Ángeles

en
ja
es
pt
Jean Hamako Schneider
en
ja
es
pt

El jardín de infancia en Panamá (Japonés)

(1925-2024) Novia de la guerra 

en
ja
es
pt
Jean Hamako Schneider
en
ja
es
pt

Respetando “la volundad de mi hija de 5 años” (Japonés)

(1925-2024) Novia de la guerra 

en
ja
es
pt
Terumi Hisamatsu Calloway
en
ja
es
pt

Los chicos y el idioma japonés (Japonés)

(n. 1937) Novia de guerra de Yokohama 

en
ja
es
pt
Willie Ito
en
ja
es
pt

Los padres (Inglés)

(n. 1934) Galardonado artista de animación de Disney que fue encarcelado en Topaz durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Paulo Issamu Hirano
en
ja
es
pt

Cambios en nuestra identidad (Japonés)

(n. 1979) Sansei brasileño reside en Oizumi-machi, Prefectura de Gunma. Administra una oficina de Diseño Gráfico.

en
ja
es
pt
Paulo Issamu Hirano
en
ja
es
pt

Lo que implica la palabra “nikkei” (Japonés)

(n. 1979) Sansei brasileño reside en Oizumi-machi, Prefectura de Gunma. Administra una oficina de Diseño Gráfico.

en
ja
es
pt
Paulo Issamu Hirano
en
ja
es
pt

Sobre el trámite de naturalización para ser japonés (Japonés)

(n. 1979) Sansei brasileño reside en Oizumi-machi, Prefectura de Gunma. Administra una oficina de Diseño Gráfico.

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!