Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1582/

Quise ofrecer el verdadero “nigiri” en los Estados Unidos (Japonés)

(Japonés) Desde que era chico dormía en el segundo piso de un restaurante de sushi. Desde temprano trabajaba en el negocio y muchas veces el jefe de cocina “oyakata” me retaba para que yo aprendiera. Hoy, todo eso es parte de mi patrimonio y la verdad no puedo torcer esas enseñanzas. Lo que aprendí allí pueda que sea “viejo o anticuado” pero yo creo que uno debe seguir y mantenerlo. Pienso de esa manera y quiero respetar esa tradición. Por eso quiero de corazón seguir con el “nigiri” (hacer el bollo de arroz con el pescado crudo) del sushi con esa convicción.

Actualmente hay varias modas y lo que se ve hoy es por un lado el verdadero sushi legítimo y por otro, es fusión. Hay restaurantes que no tienen “nigiri” sino solo “maki” o arrollado que dicen ser platos japoneses. Son simple arrollados que son considerados “sushi”. De mi parte, sigo con la vieja tradición y me manejo con los criterios legítimos del sushi en el Little Tokyo. Algunos clientes me dicen que mi negocio es un tanto particular o diferente, o me piden algún menú que yo no conozco o que lo quieren de tal u otra forma. Algunos se enojan, pero nosotros les explicamos respetuosamente cómo trabajamos.


cultura comida comida japonesa sushi Estados Unidos

Fecha: 16 de abril de 2016

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Mistue Watanabe

País:

Entrevista

El chef Toyoshima nació en la Prefectura de Aomori, en el norte de Japón, el 21 de agosto de 1949. A los 16 años, en 1962, llegó a Tokio donde trabajó en los restaurantes de sushi y a la noche concurría a una escuela nocturna. Quería ser chef de sushi, un verdadero cocinero en el arte del sushi. Ingresa luego a un gremio de cocineros denominado Sanchokai donde le permiten hacer experiencia en varios restaurantes de sushi. Y en 1973, llega a Los Angeles para trabajar en Tokyo Kaikan con un contrato de 3 años. Y finalizado el contrato regresa a Japón pero como lo requieren de nuevo en el mismo restaurante Tokyo Kaikan decide renovar el contrato por otro 3 años más. Al finalizar dicho período decide quedarse en los Estados Unidos y en 1980 abre su propio restaurante de sushi en el barrio Little Tokyo de Los Angeles con el nombre Sushi Gen. Este emprendimiento motivó la creación de una agrupación de paisanos con el nombre de Nanka Aomori Kenjinkai y contribuyó enormemente al crecimiento de la comunidad nikkei de Los Angeles. Y en el año 2007 fue nombrado primer Presidente del Nebutabayashi Hozonkai (grupo que vela por la conservación de las tradiciones del Nebuta Matsuri de Aomori) a fin de preservar y continuar la cultura japonesa dentro de la sociedad norteamericana. Y en el año 2015 fue premiado por sus logros y dedicación por el Cónsul General de Japón en Los Angeles. (Mayo de 2018)

Roberto Hirose
en
ja
es
pt

Los efectos politicos para los Nikkei durante la guerra

(n. 1950) Empresario nisei de Chile

en
ja
es
pt
Roberto Hirose
en
ja
es
pt

Ser mas japonés que lo realmente es

(n. 1950) Empresario nisei de Chile

en
ja
es
pt
Paula Hoyos Hattori
en
ja
es
pt

La importancia de aprender la diversidad cultural

Sansei Argentina

en
ja
es
pt
Luis Yamada
en
ja
es
pt

El sufrimiento en la Segunda Guerra Mundial

(n. 1929) Nisei argentino

en
ja
es
pt
Akira Watanabe
en
ja
es
pt

Origen de la agrupación Matsuri Daiko en el Perú

(n. 1974) Director de Ryukyukoku Matsuri Daiko en Perú

en
ja
es
pt
Akira Watanabe
en
ja
es
pt

La cultura nikkei sí existe

(n. 1974) Director de Ryukyukoku Matsuri Daiko en Perú

en
ja
es
pt
Peter Mizuki
en
ja
es
pt

Aprecio por la comida japonesa (Inglés)

Sansei americano viviendo en Japón y practicante de Kendo

en
ja
es
pt
George Yoshida
en
ja
es
pt

Maneras de encajar (Inglés)

(n. 1922) Músico

en
ja
es
pt
Toshiro Konishi
en
ja
es
pt

Perú vs Japón (Japonés)

(n. 1962) Chef de comida japonesa en Perú

en
ja
es
pt
Toshiro Konishi
en
ja
es
pt

La gastronomía peruana en el centro de atención del mundo (Japonés)

(n. 1962) Chef de comida japonesa en Perú

en
ja
es
pt
Toshiro Konishi
en
ja
es
pt

La comida FUSION (Japonés)

(n. 1962) Chef de comida japonesa en Perú

en
ja
es
pt
Toshihiko Seki
en
ja
es
pt

Hasta tener éxito como sushi man (Japonés)

(n. 1962) Sushiman

en
ja
es
pt
Jero (Jerome Charles White Jr.)
en
ja
es
pt

Perseguir los sueños más allá de la raza o las tradiciones (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
Jimmy Murakami
en
ja
es
pt

Pinturas que reflejan la vida en el campo de concentración (Inglés)

(1933 – 2014) Dibujante japonés americano

en
ja
es
pt
Francesca Yukari Biller
en
ja
es
pt

Que significa “nikkei” para ella (Inglés)

Periodista judío japonesa-americana

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!