Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1588/

El por qué de que me hice ciudadano americano (Japonés)

(Japonés) Cuando tuve la residencia permanente no había pensado para nada en obtener la nacionalidad americana pero en el año 2000 me naturalicé. Creo que fuí el primer extranjero con tan mal manejo de inglés que obtuvo la nacionalidad norteamericana. La verdad dominaba muy poco el idioma pero me la dieron y estoy muy agradecido por ello.

Es que formé familia aquí y si bien para mi Japón es mi “furusato” o sea mi tierra natal la ciudad donde ahora vivo es mi segunda patria. Pensando un poco en mis hijos que nacieron aquí y son americanos, consideré que era importante ser ciudadano de este país. Sentí que era necesario estar junto a ellos y por eso tramité la nacionalidad americana. La verdad, ¡Muchísimas gracias!


generaciones inmigrantes inmigración issei Japón migración posguerra shin-issei Estados Unidos Segunda Guerra Mundial

Fecha: 16 de abril de 2016

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Mistue Watanabe

País:

Entrevista

El chef Toyoshima nació en la Prefectura de Aomori, en el norte de Japón, el 21 de agosto de 1949. A los 16 años, en 1962, llegó a Tokio donde trabajó en los restaurantes de sushi y a la noche concurría a una escuela nocturna. Quería ser chef de sushi, un verdadero cocinero en el arte del sushi. Ingresa luego a un gremio de cocineros denominado Sanchokai donde le permiten hacer experiencia en varios restaurantes de sushi. Y en 1973, llega a Los Angeles para trabajar en Tokyo Kaikan con un contrato de 3 años. Y finalizado el contrato regresa a Japón pero como lo requieren de nuevo en el mismo restaurante Tokyo Kaikan decide renovar el contrato por otro 3 años más. Al finalizar dicho período decide quedarse en los Estados Unidos y en 1980 abre su propio restaurante de sushi en el barrio Little Tokyo de Los Angeles con el nombre Sushi Gen. Este emprendimiento motivó la creación de una agrupación de paisanos con el nombre de Nanka Aomori Kenjinkai y contribuyó enormemente al crecimiento de la comunidad nikkei de Los Angeles. Y en el año 2007 fue nombrado primer Presidente del Nebutabayashi Hozonkai (grupo que vela por la conservación de las tradiciones del Nebuta Matsuri de Aomori) a fin de preservar y continuar la cultura japonesa dentro de la sociedad norteamericana. Y en el año 2015 fue premiado por sus logros y dedicación por el Cónsul General de Japón en Los Angeles. (Mayo de 2018)

Yoshiko Yamaguchi
en
ja
es
pt

Las ventajas de adquirir la ciudadanía americana (Japonés)

(n. 1931) Trabajadora social shin-issei

en
ja
es
pt
Akira Takashio
en
ja
es
pt

Mi primera impresión de los Estados Unidos (Japonés)

Empresario Shin-Issei de un bar y restaurante japonés “Hondaya”

en
ja
es
pt
Akira Takashio
en
ja
es
pt

Mi vida inicial como inmigrante (Japonés)

Empresario Shin-Issei de un bar y restaurante japonés “Hondaya”

en
ja
es
pt
Masato Ninomiya
en
ja
es
pt

Quiero recuperar mi nacionalidad japonesa

Profesor de doctorado en la Facultad de Derecho de la Universidad de São Paulo, abogado, traductor (nacido en 1948)

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!