Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/866/

La cultura nikkei sí existe

Las personas nos identifican como un grupo tal vez en algunos cerrado, pero que tiene valores muy bien puestos. Una cultura nikkei, precisamente por lo que te decía de las anteriores preguntas, un nikkei se identifica, lo identifican mucho relacionado a valores muy positivos. Entonces esta cultura nikkei, sumada a todo el folclore que podemos traer, sea odori, sea eisa, sea tocar shamisen –shamisen en el lado de Japón, sanshin en el lado de Okinawa– todo ese tipo de muestras culturales mezclados a la identidad nikkei más los valores, hacen que se forme lo que nosotros llamamos cultura nikkei. Definitivamente sí existe, y definitivamente no solamente existe sino que lo transmitimos cada uno de nosotros.


cultura nikkei Estados Unidos

Fecha: 14 de setiembre de 2007

Zona: Lima, Perú

Entrevista: Harumi Nako

País: Asociación Peruano Japonesa (APJ)

Entrevista

Akira Watanabe Osada nació el 6 de octubre de 1974 en Lima, Perú. Sus abuelos son inmigrantes japoneses que llegaron al Perú desde Fukushima Ken. Es ingeniero electrónico y director de la agrupación Ryukyukoku Matsuri Daiko, filial Perú, fundada en 1999 luego de las celebraciones por el centenario de la inmigración japonesa al Perú, dedicándose a difundir en el Perú la danza eisa de Okinawa. Como parte de esta agrupación, ha realizado diversas presentaciones en el Perú, las más importantes de las cuales fueron en el Centenario de la Inmigración Japonesa al Perú (1999) y el Centenario de la Inmigración Okinawense al Perú (2006). (14 de septiembre de 2007)

Jane Aiko Yamano
en
ja
es
pt

Preservando la cultura tradicional japonesa (Inglés)

(n. 1964) Empresaria californiana en Japón. Sucesora de una empresa de artículos de belleza que su abuela empezó en Japón.

en
ja
es
pt
Wayne Shigeto Yokoyama
en
ja
es
pt

La comida que comíamos cuando estabamos creciendo (Inglés)

(n. 1948) Nikkei del Sur de California viviendo en Japón.

en
ja
es
pt
Wayne Shigeto Yokoyama
en
ja
es
pt

Estando en el lado de afuera (Inglés)

(n. 1948) Nikkei del Sur de California viviendo en Japón.

en
ja
es
pt
Seiichi Tanaka
en
ja
es
pt

Comprender el taiko de los sansei (japonés)

(n. 1943) Shin-issei Tamborista principal de Taiko; fundo al dojo de Taiko de San Francisco en 1968.

en
ja
es
pt
Nosuke Akiyama
en
ja
es
pt

Redescubrimiento de la cultura japonesa a través del taiko (japonés)

Shinshimai (Baile del león) y músico de Taiko (tamborista) con el Dojo de Taiko de la ciudad de San Francisco.

en
ja
es
pt
Art Shibayama
en
ja
es
pt

Actividades que crecen en Perú (Inglés)

(1930-2018) Nisei nacido en Perú. Llevado a los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Roger Shimomura
en
ja
es
pt

Vida comunitaria japonesa-estadounidense (Inglés)

(n. 1939) Pintor, grabador y profesor universitario japonés

en
ja
es
pt
Frank Yamasaki
en
ja
es
pt

Comenzar de nuevo después de la guerra: negación a todo lo japonés (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Alfredo Kato
en
ja
es
pt

¿Qué significa Nikkei para tí?

(n. 1937) Periodista profesional

en
ja
es
pt
Alfredo Kato
en
ja
es
pt

La identidad japonesa contra la peruana

(n. 1937) Periodista profesional

en
ja
es
pt
Alfredo Kato
en
ja
es
pt

Perú Simpo para la comunidad Nikkei

(n. 1937) Periodista profesional

en
ja
es
pt
Masako Iino
en
ja
es
pt

Interés en los estudios de migración japonesa (japonés)

Rectora de la Universidad Tsuda. Especialista japonés en historia nikkei

en
ja
es
pt
Masako Iino
en
ja
es
pt

La sociedad japonesa reacciona con respecto a los nikkei que viven en Japón (japonés)

Rectora de la Universidad Tsuda. Especialista japonés en historia nikkei

en
ja
es
pt
Masako Iino
en
ja
es
pt

¿Qué es nikkei? (japonés)

Rectora de la Universidad Tsuda. Especialista japonés en historia nikkei

en
ja
es
pt
Masako Iino
en
ja
es
pt

Identidad nikkei canadiense desde el punto de vista budista (japonés)

Rectora de la Universidad Tsuda. Especialista japonés en historia nikkei

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!