Origen de la agrupación Matsuri Daiko en el Perú

¿Qué es Matsuri Daiko? Origen de la agrupación Matsuri Daiko en el Perú El kimochi supera la técnica Eisa: modernidad y tradición El taiko, un elemento que representa fuerza Gei on: filosofía de Matsuri Daiko Baile: una excusa para aprender de los demás Eisa, un baile que transmite emociones Ser nikkei es una confluencia de culturas Cambio generacional La cultura nikkei sí existe

Transcripciones disponibles en los siguientes idiomas:

Con el devenir del tiempo y debido a las celebraciones del centenario de la inmigración japonesa al Perú en el año de 1999, es que a raíz de una invitación a los jóvenes, se realiza una presentación bastante, bastante fuerte de más de 400 personas, en donde se bailó precisamente eisa, y los bailes que se emplearon en ese entonces pertenecían a Matsuri Daiko, y es tanto así que vino gente de la matriz en este caso y nos invitaron y nos dijeron si es que queríamos ser parte o queríamos formar una filial acá en Perú, a lo cual accedimos con bastante emoción en ese momento. El grupo inicial que se formó para la celebración del centenario… Esto nace como una iniciativa de la Asociación Okinawense del Perú, en donde ellos pensaban dentro de la celebración presentar un baile de eisa donde hubiera mucha cantidad de personas. En verdad fueron ellos los que en verdad sufrieron. Fueron los que hicieron la convocatoria, empezaron a llamar primero a través de un tema de llamar boca a boca en medio de la gente que conocían, después tal vez empleando un poco los medios de comunicación de la colectividad y fue así que poco a poco se fue sumando gente. Al inicio fueron unas 100 personas, y con 100 personas, cuando se llegó a esa meta, dijeron podemos ser más, podemos ser 200, 300, y al final llegamos a ser 420 personas. Esto fue en el mes de abril del año 99. Luego de eso, como tuvimos la invitación, y luego de unos meses de pensar cómo íbamos a llevar adelante al grupo, cómo íbamos a hacer, de qué manera nos íbamos a organizar, dónde íbamos a ensayar, ya que había terminado el centenario, es que el 24 de setiembre del año 1999 oficialmente nos constituimos como una filial y desde ahí la historia comenzó.

Fecha: 14 de setiembre de 2007
Zona: Lima, Perú
Interviewer: Harumi Nako
Contributed by: Asociación Peruano Japonesa (APJ)

culture dance matsuri daiko okinawa peru

Reciba novedades

Regístrese para recibir actualizaciones por email

Journal feed
Events feed
Comments feed

Colaborar con el proyecto

Descubra a los Nikkei

Discover Nikkei es un espacio para conectarse con otros y compartir experiencias nikkei. Para que siga creciendo este proyecto necesitamos tu ayuda!

Manera de colaborar >>

Proyecto Japanese American National Museum


The Nippon Foundation