(Japonés) Cuando viajé a los Estados Unidos tenía en mi cabeza hacer solo el “nigiri” del sushi y nada más. Nunca se me hubiera ocurrido conocer la historia de los nikkei ni pensar sobre la existencia de ellos. Había ido a trabajar y ahorrar o sea era un dekasegui. Quería ahorrar mucho y con ese dinero abrir un negocio de sushi en Japón. Era solo eso. Pero cuando vine por segunda vez con un contrato de 3 años y al finalizar ese período decidí abrir uno en Los Angeles, supe que la comunidad nikkei estaba en una etapa de expansión y apogeo. Era un fenómeno que no me había percatado pero poco a poco esa presencia nikkei fue entrando en mí y empecé a concer su historia, lo que había pasado durante la IIº Guerra Mundial con la reubicación forzosa de los inmigrantes japoneses en los centros de detención. En Japón no había aprendido nada de eso porque pues no se enseña esa parte de la historia. Sentí que habían pasado un experiencia durísima y supe que todos los años en el mes de abril sale un autobús con visita guiada al centro de reubicación de Manzanar.
Sentí ganas de participar en ese tour. De todos modos comencé por lo que estaba a mi alcance que era involucrarme más de lleno con la comunidad nikkei. Por un lado es por los mismos nikkei y por otro, por nosotros los “issei” (primera generación) que también podemos ser parte de ella. Me dí cuenta que eso era posible y de esa manera podíamos alentarlos más en el desarrollo comunitario y nosotros mismos sentirnos más cerca porque vemos todo el esfuerzo que realizan por una sociedad mejor.
Fecha: 16 de abril de 2016
Zona: California, EE.UU.
Interviewer: Mistue Watanabe
Contributed by: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum