Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1137/

Razones que motivaron su regreso al Perú después de la IIº Guerra Mundial (Japonés)

(Japonés) Ya finalizado la guerra, un poco antes de la firma del Tratado de San Francisco, viendo como había sido derrotado el Japón AMANO se siente muy desanimado y desmoralizado, máxime cuando vió cómo había quedado destruído Tokio y estaba en cenizas. Sintió que durante uno o dos siglos Japón no se levantaría más. Pensó que mientras él viviese Japón no se recuperaría ni se reconstruiría. Que la reconstrucción sería algo muy lejano. Es por eso que pensó en regresar a América Latina para hacer lo que más le gusta en estas tierras.

Sin embargo, dado que en él pesaba desde la guerra sospechas de estar en actividades de espionaje no podía obtener su pasaporte, mucho menos porque todavía siquiera se había firmado el Tratado de San Francisco y por ende Japón estaba bajo ocupación norteamericana. La sospecha de espionaje seguía vigente por lo que era imposible obtener el pasaporte japonés para salir del país pero llega a Panamá haciendo “malabarismo”. Es toda una hazaña y da que hablar pero la verdad es que sus amigos peruanos del gremio de la pesca fueron los que le salieron de garante y pudo salir de Japón y llegar nuevamente a esta tierras (latinoamericanas).


inmigración ilegal migración Perú posguerra Segunda Guerra Mundial Yoshitaro Amano

Fecha: 7 de mayo de 2007

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Yoko Nishimura

País:

Entrevista

Nació en el año 1948, oriundo de Tokio. Se graduó en la facultad de educación de la universidad de Waseda. Años más tarde, emigró a Lima, Perú. Mientras aprendía español, ayudaba en los trabajos de su abuelo Yoshitaro Amano, fundador del Museo Amano. Se casó con una Nikkei nisei. Actualmente es investigador de la cultura peruana, recolecta vasijas de barro y tejidos, y es gerente del Museo Amano. Como diplomático no oficial del Perú, recibe a políticos, economistas y realiza entrevistas para la televisión. Viaja varias veces al año a Japón y realiza en diferentes lugares conferencias. (Mayo de 2007)

Kazuomi Takagi
en
ja
es
pt

Viajando a la Argentina

(1925-2014) Periodista de La Plata Hochi

en
ja
es
pt
Shunji Nishimura
en
ja
es
pt

Decide emigrar a Brasil por estar harto de los cobradores de deuda (Japonés)

(1911-2010) Fundador del Grupo Jacto

en
ja
es
pt
Shunji Nishimura
en
ja
es
pt

Los primeros días en Brasil (Japonés)

(1911-2010) Fundador del Grupo Jacto

en
ja
es
pt
Emi Kasamatsu
en
ja
es
pt

El tratamiento de los Nikkei paraguayaos durante la segunda guerra mundial

Investigadora, Nisei paraguaya

en
ja
es
pt
Emi Kasamatsu
en
ja
es
pt

La inclusividad de la primera colonia japonesa en el Paraguay

Investigadora, Nisei paraguaya

en
ja
es
pt
Emi Kasamatsu
en
ja
es
pt

Las contribuciones Nikkei a la agricultura del Paraguay

Investigadora, Nisei paraguaya

en
ja
es
pt
Yumi Matsubara
en
ja
es
pt

Su viaje a EEUU en secreto a su padres (Japonés)

Shin Issei de Gifu. Nacionalizado norteamericano.

en
ja
es
pt
Henry Shimizu
en
ja
es
pt

La abuela convenció a su madre de regresar a Canadá (Inglés)

(n. 1928) Doctor. Ex presidente de Japanese Canadian Redress Foundation

en
ja
es
pt
Henry Shimizu
en
ja
es
pt

El gobierno insta a los japoneses canadienses a ir al Japón (Inglés)

(n. 1928) Doctor. Ex presidente de Japanese Canadian Redress Foundation

en
ja
es
pt
Venancio Shinki
en
ja
es
pt

Vamos a la América

(n. 1932-2016) Pintore Peruano

en
ja
es
pt
Peter Mizuki
en
ja
es
pt

Deseando no ser visto como un extranjero (Inglés)

Sansei americano viviendo en Japón y practicante de Kendo

en
ja
es
pt
Ryoichi Kodama
en
ja
es
pt

A Brasil para conocer el mundo (Japonés)

Inmigrante del Kasato Maru

en
ja
es
pt
Ryoichi Kodama
en
ja
es
pt

En el barco rumbo al Brasil (Japonés)

Inmigrante del Kasato Maru

en
ja
es
pt
Ryoichi Kodama
en
ja
es
pt

Experiencia en el campo (Japonés)

Inmigrante del Kasato Maru

en
ja
es
pt
Ryoichi Kodama
en
ja
es
pt

El primer chofer japonés (Japonés)

Inmigrante del Kasato Maru

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!