Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1138/

El retorno a Japón con el barco de intercambio de prisioneros (Japonés)

(Japonés) Cuando comenzó la IIº Guerra Mundial AMANO tenía una casa en Panamá donde podía tener una vista panorámica de todo el Canal de Panamá. El solía sacar siempre fotos desde el predio de su casa pero como ya se percibía que la guerra entre Japón y Estados Unidos era inminente, tener una casa en ese lugar donde podía ver todo el Canal para los norteamericanos no era algo que podía seguir desapercibido. AMANO llevaba también una vida social muy activa por lo que estaba bajo vigilancia permanente de la inteligencia americana. Y cuando se declara la guerra entre ambos países AMANO es arrestado y deportado a los Estados Unidos. Y cuando sale el primer barco para el intercambio de prisioneros, cuyo canje se hace en Madagascar* (Nota: En realidad, el intercambio ocurrió en Singapur.) entre prisioneros americanos de Japón y los japoneses que estaban en los Estados Unidos, logra partir hacia Japón. Si no me equivoco fue en Madagascar el canje de prisioneros y con ese primer barco asignado AMANO logra regresar a Japón. Por suerte pudo abordar este barco y asi retorna a su país.


barcos de intercambio generaciones inmigrantes inmigración issei Japón migración MS Gripsholem (buque) Panamá buques Segunda Guerra Mundial Yoshitaro Amano

Fecha: 7 de mayo de 2007

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Yoko Nishimura

País:

Entrevista

Nació en el año 1948, oriundo de Tokio. Se graduó en la facultad de educación de la universidad de Waseda. Años más tarde, emigró a Lima, Perú. Mientras aprendía español, ayudaba en los trabajos de su abuelo Yoshitaro Amano, fundador del Museo Amano. Se casó con una Nikkei nisei. Actualmente es investigador de la cultura peruana, recolecta vasijas de barro y tejidos, y es gerente del Museo Amano. Como diplomático no oficial del Perú, recibe a políticos, economistas y realiza entrevistas para la televisión. Viaja varias veces al año a Japón y realiza en diferentes lugares conferencias. (Mayo de 2007)

Grayce Ritsu Kaneda Uyehara
en
ja
es
pt

La importancia de la educación para alcanzar los desagravios por los encarcelamientos (Inglés)

(1919-2014) Activista de derechos humanos y reparación para los americanos de descencia japonesa que estuvieron encarcelados durante la Segunda Guerra Mundial.

en
ja
es
pt
Wakako Nakamura Yamauchi
en
ja
es
pt

Su experiencia como una niňa japonesa-americana en Oceanside, California después del bombardeo de Pearl Harbor (Inglés)

(1924-2018) Artista y escritora de teatro.

en
ja
es
pt
Frank Yamasaki
en
ja
es
pt

Pérdida de la adolescencia despreocupada en el Centro de Agrupamiento Puyallup (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Frank Yamasaki
en
ja
es
pt

Recuerdos sobre las condiciones polvorientas en el campo encarcelación de Minidoka (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Frank Yamasaki
en
ja
es
pt

Tomar la decisión de resistirse a la conscripción (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
George Azumano
en
ja
es
pt

Dado de baja del Ejército estadounidense después de Pearl Harbor (Inglés)

(n. 1918) Foundador de Azumano Travel

en
ja
es
pt
George Katsumi Yuzawa
en
ja
es
pt

Reacción al discurso pronunciado en 1942 por Mike Masaoka, Secretario Nacional de la Liga de Ciudadanos Japoneses Americanos (Inglés)

(n. 1915) Florista nisei que se reasentó en la ciudad de Nueva York después de la Segunda Guerra Mundial. Activo en el movimiento por los derechos civiles japoneses-estadounidenses

en
ja
es
pt
George Katsumi Yuzawa
en
ja
es
pt

Muerte de su hermana en 1942 (Inglés)

(n. 1915) Florista nisei que se reasentó en la ciudad de Nueva York después de la Segunda Guerra Mundial. Activo en el movimiento por los derechos civiles japoneses-estadounidenses

en
ja
es
pt
George Katsumi Yuzawa
en
ja
es
pt

La primera impresión de la ciudad de Nueva York en época de guerra (Inglés)

(n. 1915) Florista nisei que se reasentó en la ciudad de Nueva York después de la Segunda Guerra Mundial. Activo en el movimiento por los derechos civiles japoneses-estadounidenses

en
ja
es
pt
George Katsumi Yuzawa
en
ja
es
pt

La compasión de los vecinos después de Pearl Harbor (Inglés)

(n. 1915) Florista nisei que se reasentó en la ciudad de Nueva York después de la Segunda Guerra Mundial. Activo en el movimiento por los derechos civiles japoneses-estadounidenses

en
ja
es
pt
Mas Kodani
en
ja
es
pt

La interpretación artística no es para nisei (Inglés)

Ministro del templo Budista Senshin y co-fundaror de Taiko Kinnara.

en
ja
es
pt
PJ Hirabayashi
en
ja
es
pt

Sentimiento de linaje entre sansei e issei a través del taiko (Inglés)

Co-fundador y director creativo de Taiko de San José

en
ja
es
pt
Jeanne Wakatsuki Houston
en
ja
es
pt

Padre issei, un japonés moderno que pudo aceptar otras culturas (Inglés)

(1934 - 2024) Escritora

en
ja
es
pt
Gene Akutsu
en
ja
es
pt

La reacción de la comunidad americana japonesa frente a la posición de resistencia al servicio militar (Inglés)

(n. 1925) Recluta disidente

en
ja
es
pt
Gene Akutsu
en
ja
es
pt

La influencia de los medios de comunicación en la opinión de la gente (Inglés)

(n. 1925) Recluta disidente

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!