Vamos a la América

Vamos a la América Recuerdos de infancia: japonés 1, japonés 2… Maltrato a la colonia japonesa Prejuicios en el colegio japonés A esconderse para no ir a un campo de concentración La ayuda de los paisanos La férrea disciplina en casa La educación dictada desde el Japón Cierre del colegio japonés y deportación

Transcripciones disponibles en los siguientes idiomas:

Me llamo Venancio Shinki y mi apellido materno es Huamán, entonces tengo una mezcla extraña entre lo japonés y lo auténticamente peruano. Mi madre es de la sierra, no conozco el sitio donde ella nació, solamente ella llegó a…

Nosotros vivíamos en la Hacienda San Nicolás. ¿Qué cosa es la hacienda San Nicolás? En el norte chico que se dice, que era más o menos por el distrito de Supe. Bueno, era el sitio, uno de los sitios de la colonia japonesa del Perú, en la costa peruana, en ese sitio era el espacio donde estaba mi padre inscrito para ser miembro del grupo. Por aquella época, estoy hablando de 1915, cuando yo no existía, venían los japoneses a trabajar. ¿Por qué? El Japón vivía por aquella época una situación terrible económicamente hablando; entonces salieron y muchos decían ‘vamos a la América’, pero no pensaban si era Norteamérica, si era Centroamérica o si era Sudamérica, la cuestión era salir, y sin plata. Y después había que pagar a la compañía que lo traía, tenía que pagarle con su sueldo una cuota del pago de pasajes y todo.

Fecha: 6 de setiembre de 2007
Zona: Lima, Perú
Interviewer: Harumi Nako
Contributed by: Asociación Peruano Japonesa (APJ)

immigration migration peru

Reciba novedades

Regístrese para recibir actualizaciones por email

Journal feed
Events feed
Comments feed

Colaborar con el proyecto

Descubra a los Nikkei

Discover Nikkei es un espacio para conectarse con otros y compartir experiencias nikkei. Para que siga creciendo este proyecto necesitamos tu ayuda!

Manera de colaborar >>

Proyecto Japanese American National Museum


The Nippon Foundation