A través del Museo AMANO deseamos transmitir lo bueno de Japón (Japonés)

Transcripciones disponibles en los siguientes idiomas:

(Japonés) Este Museo AMANO ya tiene casi 40 años de vida y en ella estoy involucrado, pero es difícil entender por qué este Museo de un particular, que es obra de un japonés, siga funcionando sin cobrar una entrada hasta hoy día y se administra o mejor dicho se sustenta sin cobrar nada.

La razón por el cual AMANO tomó esta decisión es porque ante todo quiso mucho el estudio de la cultura andina y además porque hasta ese entonces ningún otro ciudadano japonés había podido realizar este tipo de trabajos en otro país. Lo que él quiso a través del estudio y la investigación de la cultura andina fue dar a conocer la belleza y la espectacularidad de la Cultura Chancay y con el anhelo de sorprender o pensando que los que visiten el Perú se sorprendan y aprecien sus colecciones y sus descubrimientos, pero además para que la gente sepa que esos logros ha sido obra de un japonés y que es administrado por nikkei y japoneses. Creo que él pensó o razonó de esa manera para que hoy sigamos con su filosofía de trabajo. Deseo que la gente sepa que en este proyecto hay muchos nikkei y japoneses y que estos japoneses como etnia son capaces de volcar mucho cariño y amor por otras culturas, de comprender y amar muy profundamente otras culturas, de que son capaces de brindar todos sus esfuerzos por otras culturas. Esto es una forma de promocionar el Japón, al menos así lo entendió AMANO, pues dar a conocer el Japón no necesariamente es exponer algunas piezas de su cultura en otro país sino que otra forma es presentar las cualidades de los japoneses. Amano era muy consciente de que esta manera de dar a conocer a los japoneses en otro país era muy efectivo y ese pensamiento sigue vigente.

Es por eso que yo y todos nosotros seguimos en esta modalidad de trabajo e incluso seguiremos transmitiendo este ejemplo de conducta donde un japonés puede brindar todo esto por una cultura ajena. Es el mejor testimonio de profundizar las relaciones de amistad entre el Perú y el Japón y dar a conocer en los demás países que en el Perú hay un Museo en donde en colecciones de la cultura Chancay es el más importante del mundo. Al menos, nosotros somos muy conscientes de esta labor y deseamos expandir estos conocimientos y de esta manera dar a conocer un aspecto diferente de la cultura japonesa, en sus cualidades y en sus logros. Ese es el esfuerzo que día a día estamos realizando.

Fecha: 7 de mayo de 2007
Zona: California, EE.UU.
Interviewer: Yoko Nishimura
Contributed by: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

Amano Museum peru

Reciba novedades

Regístrese para recibir actualizaciones por email

Journal feed
Events feed
Comments feed

Colaborar con el proyecto

Descubra a los Nikkei

Discover Nikkei es un espacio para conectarse con otros y compartir experiencias nikkei. Para que siga creciendo este proyecto necesitamos tu ayuda!

Manera de colaborar >>

Proyecto Japanese American National Museum


Principal patrocinador The Nippon Foundation