(Japonés) Entre las razones que me motivaron emigrar al exterior ha sido el ejemplo de Rocky AOKI (fundador de la cadena de restaurantes BENIHANA en los Estados Unidos), como también del piloto de coches de carrera Tetsu IKUZAWA. Y otro más llamado Mitsuya, un torero, el primer torero japonés profesional. De niño he leído la obras “Boy’s Life” y allí pude conocer que hay japoneses muy variados y admirables en el mundo. Al que admiro mucho también es al que se hizo torero pues es un ámbito muy cerrado y no es para nada fácil que un asiático pueda llegar a serlo. Pero, llegó a serlo y en realidad es un nikkei peruano de segunda generación, un “nissei”.
Tuve el gusto de conocer en persona a Rocky AOKI como a todos los que he mencionado. El torero Mitsuya en realidad se llamaba Ricardo Higa pero su nombre en japonés, el nombre de pila, es Mitsuya por eso se hizo llamar así. Ha y sigue trabajando en un periódico y en la edición del mismo. Todas estas personas han ejercido una enorme influencia en mí, pues desde chico tenían la ilusión de salir y vivir en el exterior, fuera de Japón. En mi generación hay muchas personas que optaron por esta alternativa.
Lo que pasa es que en 1972 se produjo un shock financiero en donde la moneda japonesa se devaluó con respecto al dólar americano, de 360 a 300 yenes. La crisis del petróleo provocó la falta de papel higiénico en las tiendas asi que esa situación hizo que algunos prueben suerte en el exterior.
Fecha: 18 de abril de 2007
Zona: Lima, Perú
Interviewer: Ann Kaneko
Contributed by: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum