Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1129/

Los sentimientos hacia el Japón (Japonés)

(Japonés) Cuando uno representa al Perú en lo gastronómico desde luego lleva la camiseta del Perú pues es el PROMPERU, un organismo del gobierno, el que patrocina u organiza estos encuentros. A veces dice: “Perú – el país de los Incas”, asi que es indiscutible que uno lleva la bandera peruana en el corazón, representando el Perú, el Perú en todas sus dimensiones. Algunos o muchos me dicen: “¿por qué no pones la bandera japonesa también?” en el sentido que la mitad del logo sea también la bandera japonesa pero a mí no me gusta algo así híbrido, a medias, difuso. Creo que lo que es del Perú es de Perú y punto. Y lo que es de Japón será de Japón. Sin embargo, si me piden algo en nombre de Japón, representando al Japón, desde luego lo haré como japonés con todas las letras, indudablemente.

Por eso, cuando cantamos o escuchamos el himno japonés o vemos algún partido de las Olimpíadas y gana Japón, si bien no es importante que siempre gane, o con solo ver cómo juegan los atletas, nos sentimos orgullosos. Y hace ya mucho tiempo, cuando vino al Perú el Primer Ministro Suzuki de Japón después de participar de la Cumbre G-7 de París y su avión oficial arribó al aeropuerto de Lima y el piloto colocó en la ventanilla de su cabina la bandera japonesa y la peruana yo me emocioné mucho y no pude disimular mis lágrimas. La llegada de un Primer Ministro para los que vivimos en el exterior y lejos de Japón es como sentir la presencia de nuestros padres, algo así. Ahí uno toma conciencia de que es japonés.


generaciones identidad inmigrantes inmigración issei Japón migración Perú

Fecha: 18 de abril de 2007

Zona: Lima, Perú

Entrevista: Ann Kaneko

País:

Entrevista

Toshiro Konishi nació el 11 de julio de 1953 como el cuarto hijo del dueño de un restaurant tradicional japonés en la ciudad de Saito, prefectura de Miyazaki. A los 6 años ya jugaba en la cocina y a los 11 años, empezó a ayudar en la cocina con otros candidatos a chef. En 1971, a la edad de los 16 años, viajó a Tokio y se convierte en chef del restaurant “Fumi”.

En 1974, se trasladó a Perú junto a Nobuyuki Matsuhisa, conocido en los Estados Unidos, Japón y otros lugares por su comida fusión de su restaurant “Nobu”. Luego de trabajar en el restaurant japonés “Matsuei” durante 10 años, abrió “Toshiro´s” y “Wako” en el Sheraton hotel en Lima. En 2002, fue manager del “Sushi bar Toshiro´s” en el distrito de San Isidro.

Además de administrar hoteles, enseñó en la Universidad de San Ignacio de Loyola, participó en festivales culinarias alrededor del mundo, difundió la cocina innovadora conocida como “ Perú fusión” (mezcla de comida japonesa y peruana) y recibió muchas distinciones. En 2008, se convirtió en el primer chef japonés que vive en Latinoamérica que recibiera el premio del Ministro del Gobierno Japonés otorgado por el Ministerio de agricultura, forestal y de pesca. (Octubre de 2009)

Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt

La influencia de mi abuela en la decisión de ir a Japón (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Masakatsu Jaime Ashimine Oshiro
en
ja
es
pt

Un camino posible hacia la felicidad...

(1958-2014) Ex Embajador de Bolivia en Japón

en
ja
es
pt
Masako Iino
en
ja
es
pt

¿Qué es nikkei? (japonés)

Rectora de la Universidad Tsuda. Especialista japonés en historia nikkei

en
ja
es
pt
Masako Iino
en
ja
es
pt

Aprender de los nikkei (japonés)

Rectora de la Universidad Tsuda. Especialista japonés en historia nikkei

en
ja
es
pt
Frances Midori Tashiro Kaji
en
ja
es
pt

Convertido en trilingüe para practicar la medicina. (Inglés)

(1928-2016) Hija de un doctor Issei

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Sobrenombre (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Venancio Shinki
en
ja
es
pt

Vamos a la América

(n. 1932-2016) Pintore Peruano

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

El contexto afecta el significado (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Venancio Shinki
en
ja
es
pt

Recuerdos de infancia: japonés 1, japonés 2…

(n. 1932-2016) Pintore Peruano

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Poner a prueba las suposiciones de eruditos japoneses (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Steve Kaji
en
ja
es
pt

FOB - Recién llegado (Inglés)

Nikkei hawaiana quien vive en Japón con su familia. Enseña Inglés en el YMCA.

en
ja
es
pt
Venancio Shinki
en
ja
es
pt

Maltrato a la colonia japonesa

(n. 1932-2016) Pintore Peruano

en
ja
es
pt
Venancio Shinki
en
ja
es
pt

Prejuicios en el colegio japonés

(n. 1932-2016) Pintore Peruano

en
ja
es
pt
Mike Shinoda
en
ja
es
pt

Conectándose con Japón (Inglés)

(n. 1977) Músico, Productor, Artista

en
ja
es
pt
Frances Midori Tashiro Kaji
en
ja
es
pt

Descubriendo el caso de su padre (Inglés)

(1928-2016) Hija de un doctor Issei

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!