(Japonés) No es algo fácil para mí decirlo, pues yo mismo soy “issei” porque soy un japonés de primera generación aquí en el Perú. Soy un “issei” que reside aquí y ya está totalmente asentado aquí. Pero decir “issei” no es algo sencillo en su definición pues no es que tengamos totalmente la bandera nipona o la peruana.
Y por otra parte, está la comunidad nikkei, la colectividad japonesa que se ha formado a lo largo de los decenios aquí, y si decimos o señalamos “issei” es indudablemente de que se trata de los japoneses. Eso significa que siendo parte de la comunidad no somos “nikkei”?, es un razonamiento que algunos nikkei de aquí lo hacen y cuestionan.
Principalmente, en los medios nikkei de la comunidad se hace la distinción de nikkei nissei o nikkei sansei cuando logran algo o participan en algo. Desde luego, todos estamos con ellos sin distinción y les decimos “gambaré” (adelante!!) y si logran un resultado importante a todos nos pone muy feliz y compartimos esa felicidad. Pero, cuando nosotros los “issei” logramos algo nos señalan como que eso es “atarimae” o sea algo normal y nada extraordinario ….. o sea que no se nos valora tanto como a los nikkei. En fin, no somos ni uno ni lo otro, …. Asi lo veo, un poco.
Fecha: 18 de abril de 2007
Zona: Lima, Perú
Interviewer: Ann Kaneko
Contributed by: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum