Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1132/

La razón de mi emigración al exterior (Japonés)

(Japonés) Entre las razones que me motivaron emigrar al exterior ha sido el ejemplo de Rocky AOKI (fundador de la cadena de restaurantes BENIHANA en los Estados Unidos), como también del piloto de coches de carrera Tetsu IKUZAWA. Y otro más llamado Mitsuya, un torero, el primer torero japonés profesional. De niño he leído la obras “Boy’s Life” y allí pude conocer que hay japoneses muy variados y admirables en el mundo. Al que admiro mucho también es al que se hizo torero pues es un ámbito muy cerrado y no es para nada fácil que un asiático pueda llegar a serlo. Pero, llegó a serlo y en realidad es un nikkei peruano de segunda generación, un “nissei”.

Tuve el gusto de conocer en persona a Rocky AOKI como a todos los que he mencionado. El torero Mitsuya en realidad se llamaba Ricardo Higa pero su nombre en japonés, el nombre de pila, es Mitsuya por eso se hizo llamar así. Ha y sigue trabajando en un periódico y en la edición del mismo. Todas estas personas han ejercido una enorme influencia en mí, pues desde chico tenían la ilusión de salir y vivir en el exterior, fuera de Japón. En mi generación hay muchas personas que optaron por esta alternativa.

Lo que pasa es que en 1972 se produjo un shock financiero en donde la moneda japonesa se devaluó con respecto al dólar americano, de 360 a 300 yenes. La crisis del petróleo provocó la falta de papel higiénico en las tiendas asi que esa situación hizo que algunos prueben suerte en el exterior.


generaciones inmigrantes inmigración issei Japón migración Perú

Fecha: 18 de abril de 2007

Zona: Lima, Perú

Entrevista: Ann Kaneko

País:

Entrevista

Toshiro Konishi nació el 11 de julio de 1953 como el cuarto hijo del dueño de un restaurant tradicional japonés en la ciudad de Saito, prefectura de Miyazaki. A los 6 años ya jugaba en la cocina y a los 11 años, empezó a ayudar en la cocina con otros candidatos a chef. En 1971, a la edad de los 16 años, viajó a Tokio y se convierte en chef del restaurant “Fumi”.

En 1974, se trasladó a Perú junto a Nobuyuki Matsuhisa, conocido en los Estados Unidos, Japón y otros lugares por su comida fusión de su restaurant “Nobu”. Luego de trabajar en el restaurant japonés “Matsuei” durante 10 años, abrió “Toshiro´s” y “Wako” en el Sheraton hotel en Lima. En 2002, fue manager del “Sushi bar Toshiro´s” en el distrito de San Isidro.

Además de administrar hoteles, enseñó en la Universidad de San Ignacio de Loyola, participó en festivales culinarias alrededor del mundo, difundió la cocina innovadora conocida como “ Perú fusión” (mezcla de comida japonesa y peruana) y recibió muchas distinciones. En 2008, se convirtió en el primer chef japonés que vive en Latinoamérica que recibiera el premio del Ministro del Gobierno Japonés otorgado por el Ministerio de agricultura, forestal y de pesca. (Octubre de 2009)

Mónica Kogiso
en
ja
es
pt

La historia de la migración de su familia

(n. 1969) Ex presidente del Centro Nikkei Argentino.

en
ja
es
pt
Vince Ota
en
ja
es
pt

Mudarse y vivir en Japón (Inglés)

Diseñador Creativo japonés-americano viviendo en Japón

en
ja
es
pt
Vince Ota
en
ja
es
pt

La razón para quedarse en Japón después del tercer año (Inglés)

Diseñador Creativo japonés-americano viviendo en Japón

en
ja
es
pt
Roberto Hirose
en
ja
es
pt

Un Nikkei Peruano entre los japoneses

(n. 1950) Empresario nisei de Chile

en
ja
es
pt
John Naka
en
ja
es
pt

Evadiendo a los militares japoneses (Inglés)

(1914-2004) Nisei bonsai principal en EE.UU.

en
ja
es
pt
Paula Hoyos Hattori
en
ja
es
pt

La llegada del abuelo Hattori

Sansei Argentina

en
ja
es
pt
Ryoko Hokama
en
ja
es
pt

Desde Japon a la Argentina (Japonés)

(n. 1917) Issei en Argentina, originario de Okinawa

en
ja
es
pt
Kazuomi Takagi
en
ja
es
pt

Hacia Argentina, dejando Japón

(1925-2014) Periodista de La Plata Hochi

en
ja
es
pt
Kazuomi Takagi
en
ja
es
pt

El tango hizo que se quede en la Argentina

(1925-2014) Periodista de La Plata Hochi

en
ja
es
pt
Kazuomi Takagi
en
ja
es
pt

Viajando a la Argentina

(1925-2014) Periodista de La Plata Hochi

en
ja
es
pt
Kazuomi Takagi
en
ja
es
pt

Diferencia generacional

(1925-2014) Periodista de La Plata Hochi

en
ja
es
pt
Kazuomi Takagi
en
ja
es
pt

Necesidad de un cambio de generación en la comunidad Nikkei

(1925-2014) Periodista de La Plata Hochi

en
ja
es
pt
Shunji Nishimura
en
ja
es
pt

Decide emigrar a Brasil por estar harto de los cobradores de deuda (Japonés)

(1911-2010) Fundador del Grupo Jacto

en
ja
es
pt
Shunji Nishimura
en
ja
es
pt

Los primeros días en Brasil (Japonés)

(1911-2010) Fundador del Grupo Jacto

en
ja
es
pt
Emi Kasamatsu
en
ja
es
pt

El tratamiento de los Nikkei paraguayaos durante la segunda guerra mundial

Investigadora, Nisei paraguaya

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!