Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1456/

Defining "Nikkei"

Okay. Nikkei is really a Japanese term. Quite simply, it means a person of another country who is of Japanese descent. What it means to me in a more fuller sense is that I am bi-cultural. And that a part of me as a Nisei is hooked into Japan in a very odd kind of way, but firmly rooted in this country. Because one result of going to Japan was to realize that, for better or worse, I am a Canadian. My soul is rooted in the landscape of this country. And we talked before of land, and how much it influences who you are and what you've become and what you're a part of. So that the scale of land in Japan, which is very narrow, just small. Because it's a teeny little island, wore on me. Because I needed an expansive landscape of Canada. So if, for no other reason, I am Canadian in that sense.

But still, there's a part of me that is hooked into Japan through my parents. And probably, in a good way. Because the Japan they represent is the old Meiji era. And there are values, I think valuable values. Worthy values. That they inculcated in me, and that was a part of their life and their moral structure. You know, gaman. Ganbarru. Kizukau. Always aware of other people's feelings. All these things. To be humble, industrious. You know, simple values, but they are important. And values that are maybe not so strong now in Japan.


estética identidad metafísica psicología teoría del conocimiento valores

Fecha: February 9, 2011

Zona: California, US

Entrevista: Patricia Wakida, John Esaki

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

Entrevista

Tamio Wakayama nació en New Westminster, Columbia Británica en 1941, poco antes del ataque japonés a Pearl Harbor. Su familia estuvo entre los 22,000 nikkei canadienses que fueron declarados extranjeros enemigos, privados de sus propiedades y confinados en campos de concentración por el gobierno canadiense. Los Wakayama fueron enviados al campo Tashme en una remota parte de la Columbia Británica durante la Segunda Guerra. Al fin de la guerra, forzados a escoger entre la deportación a Japón o la reubicación al este de las Montañas Rocosas canadienses, la familia Wakayama permaneció en Canadá, eventualmente instalándose en una zona pobre de Chatham. Los amigos de vecindario de Tamio eran niños negros que descendían de los esclavos que habían escapado vía el Ferrocarril Subterráneo.

En 1963, Tamio dejó los estudios universitarios y viajó al sur para unirse al Movimiento por los Derechos Civiles en Misisipi, pasando dos años como miembro del personal del Comité Coordinador Estudiantil No Violento (Student Nonviolent Coordinating Committee o SNCC por sus siglas en inglés) e iniciando una documentación fotográfica de sus experiencias. La obra de Tamio ha sido exhibida internacionalmente en lugares tan prestigiosos como el Instituto Smithsonian y sus fotos han aparecido en numerosos documentales de televisión y cine, revistas, portadas de libros y catálogos. Tamio es autor de dos importantes libros y está actualmente trabajando en una exposición retrospectiva y una autobiografía.

Falleció el marzo de 2018, a la edad de 76 años.  (Junio de 2018)

Mori,Johnny
en
ja
es
pt
Mori,Johnny

Pensamientos acerca del término “nikkei” (Inglés)

(n. 1949) Músico, educador y administrador de arte

en
ja
es
pt
Marutani,William
en
ja
es
pt
Marutani,William

El futuro de los americanos japoneses tras el resarcimiento (Inglés)

Juez, único japonés americano que sirvió a CWRIC

en
ja
es
pt
Uyeda,Clifford
en
ja
es
pt
Uyeda,Clifford

La mentalidad de los Issei y Nisei (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt
Uyeda,Clifford
en
ja
es
pt
Uyeda,Clifford

El tratamiento por parte de los estudiantes chinos (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt
Takagi,Kazuomi
en
ja
es
pt
Takagi,Kazuomi

Necesidad de un cambio de generación en la comunidad Nikkei

(1925-2014) Periodista de La Plata Hochi

en
ja
es
pt
Takagi,Kazuomi
en
ja
es
pt
Takagi,Kazuomi

Identidad Nikkei

(1925-2014) Periodista de La Plata Hochi

en
ja
es
pt
Oi,Celia
en
ja
es
pt
Oi,Celia

Sobre el término Nikkei (Portugués)

Directora, Museu Histórico da Imigração Japonesa no Brasil

en
ja
es
pt
Oi,Celia
en
ja
es
pt
Oi,Celia

Nipo Brasileros (Portugués)

Directora, Museu Histórico da Imigração Japonesa no Brasil

en
ja
es
pt
Oi,Celia
en
ja
es
pt
Oi,Celia

São Paulo como el centro de la comunidad nipo-brasilera (Portugués)

Directora, Museu Histórico da Imigração Japonesa no Brasil

en
ja
es
pt
Oi,Celia
en
ja
es
pt
Oi,Celia

La trayectoria de cada generación (Portugués)

Directora, Museu Histórico da Imigração Japonesa no Brasil

en
ja
es
pt
Inouye,Daniel K.
en
ja
es
pt
Inouye,Daniel K.

La historia de su madre (Inglés)

(1924-2012) El Senador de Hawai

en
ja
es
pt
Todd,Kathryn Doi
en
ja
es
pt
Todd,Kathryn Doi

On the Importance of Role Models

(n. 1942) La primera juez asiático americana

en
ja
es
pt
Kasamatsu,Emi
en
ja
es
pt
Kasamatsu,Emi

Definir el termo "Nikkei" por el linaje y la comunidad

Investigadora, Nisei paraguaya

en
ja
es
pt
Kasamatsu,Emi
en
ja
es
pt
Kasamatsu,Emi

El termo "Nikkei" refleja un vinculo cultural a Japón

Investigadora, Nisei paraguaya

en
ja
es
pt
Kasamatsu,Emi
en
ja
es
pt
Kasamatsu,Emi

Ser paraguaya con una cara japonesa

Investigadora, Nisei paraguaya

en
ja
es
pt