Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1361/

Pinturas que reflejan la vida en el campo de concentración (Inglés)

(Inglés) En muchas formas, todos los recuerdos regresaban a mí otra vez, porque no solo se trataba de hacer un documental sino que las pinturas eran muy emotivas. Ellas realmente así lo mostraban... Y yo interpretaba estos recuerdos a través de esas pinturas. En la pintura principal o título principal de la pintura, que se usa con el logo, hay un niño que soy yo, mirando entre los muros alambrados y lo que parece un portón alambrado. A lo lejos, miraba Castle Rock al atardecer, porque siempre puedo recordar el atardecer en Tule Lake, que eran magníficos. Nunca has visto algo como eso. Incluso el otro día, cuando estaba allí, vi el atardecer y era tan hermoso. Bueno, este niño, que era yo, aparecía mirando el atardecer. Era maravilloso, como dije. Pero, en la otra mitad de la pintura, mostraba la parte de atrás. Aparezco mirando el atardecer, teniendo como fondo unos cuarteles de color gris oscuro con la torre de vigilancia a lo lejos. Se ve la torre de vigilancia y el alambrado, aunque no es el alambrado en sí, sino la forma como se veía el alambrado en primer plano, es decir, al frente de todo esto. Ésta fue la primera pintura que fue vendida. La gente veía a ese niño, que era yo, dentro de ese campo de concentración. Yo hice una pintura sobre el tren y otra sobre las gaviotas. La pintura del tren mostraba a mi padre enfermo y a mí sentado en el asiento. Él estaba en la parte de atrás en cama, acompañado de mi madre, quien lo estaba mirando. Recuerdo a cada uno de ellos. Hice una serpiente… Bueno, todas estas pinturas eran acuarelas. Hice estas pinturas en acuarelas y se vendieron.

Hice otra pintura cuando estábamos en el campo de concentración, en donde esperábamos en la fila para el desayuno. Dibujé a todos nosotros, a nosotros cuatro. Creo que era mi hermana, mi padre y esa es la razón por la que nos hacían hacer una cola. Y yo me preguntaba cómo ellos podían preparar los huevos, puesto que tenían que alimentar a setenta y cinco personas, ya que eran muchas personas que vivían en un bloque. Ellos traían las cajas con docenas de huevos, los cuales echaban con todo y cáscara dentro de una tina. Metían [risas] un tenedor con el que trituraban todas las cáscaras y lo mezclaban todo. Lo revolvían todo, con cáscara y todo. Luego, traían un colador y colaban las cáscaras. Pero, caramba, ese colador no recogía todas las cáscaras, sino que dejaba las cáscaras más pequeñas. Lo que siempre recuerdo de eso, mientras uno comía, era que yo sacaba las cáscaras mientras estaba comiendo. En esa época yo era un niño y lo hacía sin quejarme, porque eso era normal para mí. Creía que esa era la forma como uno comía los huevos, es decir, sacando las cáscaras.


cuarteles California campos de concentración comida artes gráficas pintura campo de concentración de Tule Lake Estados Unidos campos de la Segunda Guerra Mundial

Fecha: 29 de junio de 2012

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Chris Komai, John Esaki

País:

Entrevista

Desde niño, Jimmy Murakami (1933 – 2014) decidió convertirse en un animador de películas al ver los dibujos animados de Disney que eran proyectados a los japoneses que se encontraban en el campo de concentración Tule Lake durante la segunda guerra mundial. Después de asistir al Instituto de Arte Chouinard en Los Ángeles, trabajó como animador para el estudio de animación UPA (United Productions of America). Tiempo después, fundó Murakami Wolf, una compañía que realizó varios comerciales muy conocidos en la década de los 60 y 70. Se convirtió en el director de largometrajes de “When the Wind Blows” (“Cuando el Viento Sopla”) y “The Snowman” (“El Hombre de Nieve”). Después de haber establecido su residencia en Irlanda en los últimos años, Murakami falleció en febrero del 2014 a la edad de 80 años.  

Rose Ochi
en
ja
es
pt

“Una baja tolerancia a la injusticia…” (Inglés)

(1938-2020) Abogada americana-japonesa y activista de derechos civiles

en
ja
es
pt
Francesca Yukari Biller
en
ja
es
pt

Que significa “nikkei” para ella (Inglés)

Periodista judío japonesa-americana

en
ja
es
pt
Francesca Yukari Biller
en
ja
es
pt

La cultura es una importante parte de la identidad de uno (Inglés)

Periodista judío japonesa-americana

en
ja
es
pt
George Takei
en
ja
es
pt

La influencia del padre (Inglés)

(n. 1937) Actor, Activista

en
ja
es
pt
Jimmy Ko Fukuhara
en
ja
es
pt

La revuelta en Manzanar (Inglés)

(n. 1921) Veterano nisei que sirvió en la ocupación de Japón

en
ja
es
pt
Willie Ito
en
ja
es
pt

El padre que hacía broches de conchas marinas en Topaz (Inglés)

(n. 1934) Galardonado artista de animación de Disney que fue encarcelado en Topaz durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Toshiaki Toyoshima
en
ja
es
pt

Lo difícil de difundir el sushi legítimo (Japonés)

(n. 1949) Chef de Sushi; Propietario de “Sushi Gen”, de Little Tokyo de Los Angeles

en
ja
es
pt
Toshiaki Toyoshima
en
ja
es
pt

Enseñar a comer el sushi (Japonés)

(n. 1949) Chef de Sushi; Propietario de “Sushi Gen”, de Little Tokyo de Los Angeles

en
ja
es
pt
Fumiko Hachiya Wasserman
en
ja
es
pt

La falta de discusión sobre el encarcelamiento de su familia en Amache (Inglés)

Juez Sansei en la Corte Superior del Condado de Los Ángeles en California

en
ja
es
pt
Takayo Fischer
en
ja
es
pt

Pasando el rato en los campos girando un bastón (Inglés)

(b. 1932) Actriz de teatro, cine y televisión nisei americana

en
ja
es
pt
Iwao Takamoto
en
ja
es
pt

La pérdida cuando se fue a Manzanar (Inglés)

Ilustrador japonés americano de Walt Disney y Hanna Barbera (1925-2007)

en
ja
es
pt
Monica Teisher
en
ja
es
pt

Las historias del abuelo en el campo de concentración de Fusagasuga (Inglés)

(n. 1974) Colombiana japonesa que actualmente reside en los Estados Unidos

en
ja
es
pt
Monica Teisher
en
ja
es
pt

Su abuelo en un campo de concentración de Fusagasuga

(n. 1974) Colombiana japonesa que actualmente reside en los Estados Unidos

en
ja
es
pt
Jimmy Naganuma
en
ja
es
pt

Primera cena en Crystal City (Inglés)

(n. 1936) Japonés peruano encarcelado en Crystal City

en
ja
es
pt
Mia Yamamoto
en
ja
es
pt

Impacto de su padre

(n. 1943) Abogado transgénero japonés-estadounidense

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!