Su abuelo en un campo de concentración de Fusagasuga

Transcripciones disponibles en los siguientes idiomas:

Cuando la Segunda Guerra Mundial explotó, me imagino, el gobierno de Estados Unidos decidió que había unos ciudadanos que necesitaban estar bajo control, me imagino. Entonces, los alemanes, italianos y japoneses en Colombia, las cabezas de familia, principalmente, fueron llevados a un centro de concentración en Fusagasugá, en Cundinamarca. Entonces, allí permanecieron mientras sus familias estaban en los terrenos donde ellos estaban viviendo antes.

Mi abuelo tuvo que dejar, pues, a mi abuelita en sus tierras y cuando estas cosas pasaron, mi abuelita le escribió a mi abuelo una carta en japonés, donde decía que tenía que ir a... Ella iba a fingir ciertas cosas, que no se preocupara; para que lo dejara salir a visitarlos.

Entonces, después ella escribía cartas en español, para que los guardas que estaban cuidando a mi abuelito supieran. Contaba cosas como que “Ay, la niña Lili está super enferma, no sabemos qué hacer, por favor, trate de ayudarnos”. Entonces, dejaban salir a mi abuelito, como por 15 días a visitar a mi mamá [se equivocó], a mi abuelita, a ver que la situación se normalizara y volvían a mandarlo al campo de concentración.

Entonces, tenían ciertas libertades; pero, pues, obviamente estaban bajo supervisión policial constantemente.

Fecha: 22 de septiembre de 2019
Zona: California, EE.UU.
Interviewer: Yoko Nishimura
Contributed by: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

camps colombia world war II

Reciba novedades

Regístrese para recibir actualizaciones por email

Journal feed
Events feed
Comments feed

Colaborar con el proyecto

Descubra a los Nikkei

Discover Nikkei es un espacio para conectarse con otros y compartir experiencias nikkei. Para que siga creciendo este proyecto necesitamos tu ayuda!

Manera de colaborar >>

Proyecto Japanese American National Museum


The Nippon Foundation