Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1350/

Creciendo como "Americano" (Inglés)

(Inglés) Bueno, tan pronto como comenzamos la escuela, yo era un americano. Hicimos el juramento de lealtad a la bandera, es decir, todo lo que era americano. En cambio, la parte visiblemente japonesa de mí era principalmente por mi lado paterno. Solíamos ir a la iglesia en San José y esa era nuestra religión. Aunque viviéramos en una comunidad aislada y estuviéramos viviendo en una granja por nuestra cuenta, nosotros éramos americanos. Hice amigos en la escuela primaria, pero en cierto modo, nunca hicimos algo juntos porque yo siempre estaba trabajando. 

Eso pasó cuando estaba en Sacramento. La única vez que sentí que no era un americano fue cuando viajé a Sacramento. Existía mucho prejuicio o discriminación. Era una situación muy extraña. Yo me sentía raro porque yo había nacido en los Estados Unidos, pero mi apariencia no se veía como la de un americano, por lo que yo sabía que era diferente. Pero al mezclarte con esta comunidad, sentías que eras aceptado, porque había comunidades de negros, de mejicanos, entre otras. Y de repente, éramos unos completos extraños, como unos extranjeros.


estadounidenses identidad

Fecha: June 29, 2012

Zona: California, US

Entrevista: Chris Komai, John Esaki

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

Entrevista

Desde niño, Jimmy Murakami (1933 – 2014) decidió convertirse en un animador de películas al ver los dibujos animados de Disney que eran proyectados a los japoneses que se encontraban en el campo de concentración Tule Lake durante la segunda guerra mundial. Después de asistir al Instituto de Arte Chouinard en Los Ángeles, trabajó como animador para el estudio de animación UPA (United Productions of America). Tiempo después, fundó Murakami Wolf, una compañía que realizó varios comerciales muy conocidos en la década de los 60 y 70. Se convirtió en el director de largometrajes de “When the Wind Blows” (“Cuando el Viento Sopla”) y “The Snowman” (“El Hombre de Nieve”). Después de haber establecido su residencia en Irlanda en los últimos años, Murakami falleció en febrero del 2014 a la edad de 80 años.  

Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki

La influencia de mi abuela en la decisión de ir a Japón (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Masakatsu Jaime Ashimine Oshiro
en
ja
es
pt
Masakatsu Jaime Ashimine Oshiro

A Possible Path towards Happiness… (Spanish)

(1958-2014) Ex Embajador de Bolivia en Japón

en
ja
es
pt
Masako Iino
en
ja
es
pt
Masako Iino

¿Qué es nikkei? (japonés)

Rectora de la Universidad Tsuda. Especialista japonés en historia nikkei

en
ja
es
pt
Masako Iino
en
ja
es
pt
Masako Iino

Aprender de los nikkei (japonés)

Rectora de la Universidad Tsuda. Especialista japonés en historia nikkei

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt
James Hirabayashi

Sobrenombre (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt
James Hirabayashi

El contexto afecta el significado (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt
James Hirabayashi

Poner a prueba las suposiciones de eruditos japoneses (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Steve Kaji
en
ja
es
pt
Steve Kaji

FOB - Recién llegado (Inglés)

Nikkei hawaiana quien vive en Japón con su familia. Enseña Inglés en el YMCA.

en
ja
es
pt
Venancio Shinki
en
ja
es
pt
Venancio Shinki

Prejuicios en el colegio japonés

(n. 1932-2016) Pintore Peruano

en
ja
es
pt
Mike Shinoda
en
ja
es
pt
Mike Shinoda

Conectándose con Japón (Inglés)

(n. 1977) Músico, Productor, Artista

en
ja
es
pt
PJ Hirabayashi
en
ja
es
pt
PJ Hirabayashi

Sentirse fortalecida por el taiko (Inglés)

Co-fundador y director creativo de Taiko de San José

en
ja
es
pt
PJ Hirabayashi
en
ja
es
pt
PJ Hirabayashi

Sentimiento de linaje entre sansei e issei a través del taiko (Inglés)

Co-fundador y director creativo de Taiko de San José

en
ja
es
pt
Ann K. Nakamura
en
ja
es
pt
Ann K. Nakamura

La imagen de los americanos (Inglés)

Sansei hawaiana que esta viviendo en Japón. Maestra y empresaria.

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki

Creciendo con la influencia japonesa (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
PJ Hirabayashi
en
ja
es
pt
PJ Hirabayashi

Diversidad de miembros en San José Taiko (Inglés)

Co-fundador y director creativo de Taiko de San José

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!