Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1330/

Cincuenta años y creciendo en fuerza (Inglés)

(Inglés) Estando en la oficina del alcalde, ellos querían que uno salga fuera y, a pesar de que yo no soy una coordinadora, tenía una especie de función más parecida a justicia criminal; pero, ya que me gustaba la comunidad, pasaba mi tiempo fuera. Nunca fue una carga. Y hoy en día yo estoy “retirada” por un momento y yo…..mi esposo estaba algo molesto conmigo porque mi quincuagésimo aniversario de bodas está a la vuelta de la esquina y yo estaba corriendo detrás de Tuna Canyon. Y yo no he terminado con todas las invitaciones y él dice que la gente va a pensar que se nos ocurrió muy tarde y él está furioso conmigo. Como sea, todo está bajo control. Nosotros lo haremos a los cincuenta.


comunidades familias

Fecha: 17 de julio de 2013

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Sean Hamamoto

País:

Entrevista

Rose Matsui Ochi nació en Los Ángeles Este, California, el 15 de diciembre de 1938. Después del estallido de la Segunda Guerra Mundial, la familia de la joven Ochi fue apresada para vivir en las caballerizas del hipódromo de Santa Anita, antes de ser llevada por tren a Rohwer, uno de los campos de concentración para americanos japoneses en ese tiempo. Puestos en libertad, sus padres estaban sujetos a la deportación, pero fueron rescatados por los abogados en derechos civiles. La trágica experiencia de su familia le enseñó acerca de las injusticias y sobre el poder para corregir los abusos.

A fin de luchar por los derechos y justicia sociales, Ochi decidió iniciarse en leyes. Después de lograr un Bachillerato en la Universidad de California de Los Ángeles y la maestría en la Universidad del Estado de California, ella obtuvo el título de Doctora en Jurisprudencia en la Escuela de Leyes de Loyola. Ella comenzó su carrera como una “Reggie”, una abogada de los pobres, en el U.S.C. Western Center on Law and Poverty y sirvió como co-asesora de registro en el caso Serrano vs. Priest, un caso decisivo dentro de la reforma de la ley educacional. Desde entonces, la Sra. Ochi ha servido en los tribunales y en la Comisión de Servicios Legales, ha trabajado como árbitro disciplinario y fue la primer miembro asiático - americana de la Junta Directiva de la Asociación de Abogados del Condado de Los Ángeles.

Recientemente, ella ayudó a rescatar el campo de detención de la Segunda Guerra Mundial Tuna Canyon al obtener la aprobación del Consejo para Designación Histórica. Falleció en diciembre de 2020. (diciembre de 2020)

Toshio Inahara
en
ja
es
pt

Manejar un Ford modelo 1930 a los 12 años (Inglés)

(n. 1921) Cirujano vascular

en
ja
es
pt
George Azumano
en
ja
es
pt

El centro en Portland, Oregon (Inglés)

(n. 1918) Foundador de Azumano Travel

en
ja
es
pt
Kip Fulbeck
en
ja
es
pt

Lecciones aprendidas del Proyecto Hapa (Inglés)

(n. 1965) Cineasta y artista

en
ja
es
pt
Alfredo Kato
en
ja
es
pt

Perú Simpo para la comunidad Nikkei

(n. 1937) Periodista profesional

en
ja
es
pt
George Katsumi Yuzawa
en
ja
es
pt

Muerte de su hermana en 1942 (Inglés)

(n. 1915) Florista nisei que se reasentó en la ciudad de Nueva York después de la Segunda Guerra Mundial. Activo en el movimiento por los derechos civiles japoneses-estadounidenses

en
ja
es
pt
Bill Hashizume
en
ja
es
pt

La comunidad japonesa en Mission (Inglés)

(n. 1922) Nisei canadiense que no pudo regresar de Japón a Canadá hasta 1952

en
ja
es
pt
PJ Hirabayashi
en
ja
es
pt

Taiko como auto-expresión (Inglés)

Co-fundador y director creativo de Taiko de San José

en
ja
es
pt
PJ Hirabayashi
en
ja
es
pt

Un grupo de taiko “basado en principios” en Inglaterra creando una comunidad global de taiko (Inglés)

Co-fundador y director creativo de Taiko de San José

en
ja
es
pt
Byron Glaser
en
ja
es
pt

Crecer en una comunidad Japonesa Americana (Inglés)

Ilustrador y diseñador

en
ja
es
pt
Jeanne Wakatsuki Houston
en
ja
es
pt

El impacto de Pearl Harbor en su familia

(1934 - 2024) Escritora

en
ja
es
pt
Jeanne Wakatsuki Houston
en
ja
es
pt

El impacto inicial de la vida en el campo (Inglés)

(1934 - 2024) Escritora

en
ja
es
pt
Roy Hirabayashi
en
ja
es
pt

Celebranción tradicional japonesa del Año Nuevo con la familia (Inglés)

(n. 1951) Co-fundador y director administrativo de Taiko de San José.

en
ja
es
pt
Roy Hirabayashi
en
ja
es
pt

Aprender japonés en la escuela y en casa con la familia (Inglés)

(n. 1951) Co-fundador y director administrativo de Taiko de San José.

en
ja
es
pt
Aiko Yoshinaga Herzig
en
ja
es
pt

Las consecuencias de ser más estadounidense que japonés (Inglés)

(1924-2018) Investigadora, Activista

en
ja
es
pt
Aiko Yoshinaga Herzig
en
ja
es
pt

La separación de la familia por la transferencia a un campo (Inglés)

(1924-2018) Investigadora, Activista

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!