Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1199/

Importance of self-representation in legislation

Well, one of the fundamental things was to take ownership, that people would feel it was their lawsuit, not somebody else’s. That’s also been one of the problems in the past with legislation. Most of the legislation that was passed on behalf of Japanese Americans was done by others on behalf of Japanese Americans, not by Japanese Americans. There’s some problems with that, maybe it was necessary early on. I’m not sure. But there’s some problems with that because you don’t necessarily get what you want. It was important for people to sort of step in and represent themselves—speak for themselves.


identidad derecho demandas legislación autorrepresentación (política)

Fecha: June 12, 1998

Zona: California, US

Entrevista: Darcie Iki, Mitchell Maki

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

Entrevista

En 1927, William Hohri nació como el menor de seis hijos en San Francisco, California. Después del estallido de la Segunda Guerra Mundial, él y su familia fueron encarcelados en el campo de concentración Manzanar en California. Una semana después de su graduación de secundaria, Hohri fue liberado del campo para estudiar en Wheaton College en Wisconsin. En marzo de 1945, Hohri intentó visitar a su padre en Manzanar y, en cambio, fue apresado por viajar sin un permiso. A Hohri se le dio una orden de exclusión individual y fue forzado a punta de pistola a dejar California a más tardar a la medianoche de ese mismo día.

Más tarde, Hohri se convirtió en miembro de la Liga de Ciudadanos Japoneses Americanos (Japanese American Citizens League, JACL), pero se sintió decepcionado por su indiferencia hacia los movimientos anti guerra y de derechos civiles. Cuando el JACL se inclinaba a apoyar una comisión del congreso para estudiar los campos de concentración, un grupo de disidentes de Chicago y Seattle liderados por Hohri formaron el Consejo Nacional para la Compensación Americano Japonesa (National Council for Japanese American Redress, NCJAR) en mayo de 1979, en búsqueda de reparaciones a través de pagos individuales directos. Inicialmente, Hohri y el NCJAR trabajaron con el representante Mike Lowry (demócrata de Washington), pero cuando la resolución fue rechazada, Hohri y el NCJAR reorientaron sus esfuerzos para obtener una compensación a través de las cortes. Hohri, junto con otros veinticuatro demandantes, presentaron el 16 de marzo de 1983 una demanda conjunta contra el gobierno por veintisiete mil millones de dólares en daños y perjuicios.

Él falleció el 12 de noviembre del 2010 a la edad de 83 años. (Noviembre del 2011)

Mónica Kogiso
en
ja
es
pt
Mónica Kogiso

Preservar la cultura japonesa – nihongo gakko (escuela de idioma japonés)

(n. 1969) Ex presidente del Centro Nikkei Argentino.

en
ja
es
pt
Peter Mizuki
en
ja
es
pt
Peter Mizuki

Deseando no ser visto como un extranjero (Inglés)

Sansei americano viviendo en Japón y practicante de Kendo

en
ja
es
pt
Frank Yamasaki
en
ja
es
pt
Frank Yamasaki

Tengan compasión por toda la humanidad (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Mónica Kogiso
en
ja
es
pt
Mónica Kogiso

Crisis de identidad

(n. 1969) Ex presidente del Centro Nikkei Argentino.

en
ja
es
pt
Jero (Jerome Charles White Jr.)
en
ja
es
pt
Jero (Jerome Charles White Jr.)

Nunca Enka fuera de la familia (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
Fujima Kansuma
en
ja
es
pt
Fujima Kansuma

Las identidades japonesas y estadounidenses presentes en la danza japonesa (Inglés)

(1918-2023), bailarina de danza japonesa kabuki

en
ja
es
pt
Jero (Jerome Charles White Jr.)
en
ja
es
pt
Jero (Jerome Charles White Jr.)

Venir a Japón (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
Aiko Yoshinaga Herzig
en
ja
es
pt
Aiko Yoshinaga Herzig

Las consecuencias de ser más estadounidense que japonés (Inglés)

(1924-2018) Investigadora, Activista

en
ja
es
pt
Jero (Jerome Charles White Jr.)
en
ja
es
pt
Jero (Jerome Charles White Jr.)

Querer transmitir el significado de las canciones (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
Kenny Endo
en
ja
es
pt
Kenny Endo

Internado en una reserva indio americana en Arizona (Inglés)

(n.1952) Tamborista principal, director artístico del Centro Pacifico de Taiko

en
ja
es
pt
Vince Ota
en
ja
es
pt
Vince Ota

Tensiones diferentes entre la costa este de los Estados Unidos y Los Ángeles (Inglés)

Diseñador Creativo japonés-americano viviendo en Japón

en
ja
es
pt
Seiichi Tanaka
en
ja
es
pt
Seiichi Tanaka

Diferencias entre el taiko estadounidense y el japonés (Inglés)

(n. 1943) Shin-issei Tamborista principal de Taiko; fundo al dojo de Taiko de San Francisco en 1968.

en
ja
es
pt
Jero (Jerome Charles White Jr.)
en
ja
es
pt
Jero (Jerome Charles White Jr.)

Nikkei Sansei (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
Enson Inoue
en
ja
es
pt
Enson Inoue

Aceptación repentina de la sociedad japonesa (Inglés)

(n. 1967) Luchador profesional hawaiano en Japón

en
ja
es
pt
Enson Inoue
en
ja
es
pt
Enson Inoue

Nombre en el ring: "Yamasato Damashi" (Inglés)

(n. 1967) Luchador profesional hawaiano en Japón

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

GUARDA LA FECHA
Festival de Descubra a los Nikkei es el 8 de febrero! Regístrese ahora para asistir virtualmente o en persona.
NOMBRES NIKKEI 2
¡Ya se anunciaron las Favoritas del Comité Editorial y de la Comunidad Nima-kai! Descubra cuales historias son las Favoritas de este año. 🏆
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!