Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/690/

Perder el trabajo en la compañía ferroviaria por ser japonés americano (Inglés)

(Inglés) Incluso, conseguí un trabajo en donde tenía que conducir un auto para anunciar los trenes que llegaban a Spokane: trenes de carga o de pasajeros. Conseguí el trabajo, pero descubrieron que yo era japonés. Decían “No se puede contratar a un japonés para que entregue los horarios de trenes.” Ellos temían que los japoneses bombardearan o hicieran algo al ferrocarril o que cargaran los vagones de carga con productos de guerra. He visto tanques que llegaban a Spokane y eran tanques del ejército. Me despidieron inmediatamente, en el acto. Descubrieron que me apellidaba Yamada y que, al ser japonés, no podía tener ese tipo de trabajo delicado en donde anunciaba los horarios de los trenes. Tenía que ir a la estación Hillyard y anunciar la llegada del tren de carga que pasaba por Spokane. Era un buen trabajo, pero me despidieron.


discriminación relaciones interpersonales racismo ferrocarriles Spokane Estados Unidos Washington

Fecha: 15 y 16 de marzo de 2006

Zona: Washington, EE.UU.

Entrevista: Megan Asaka

País: Denshō: The Japanese American Legacy Project.

Entrevista

Nisei, nació en 1923 en Spokane, Washington. Pasó su infancia en el area céntrica de Spokane en donde su padres administraban el Hotel World. Su padre también trabajó como distribuidor de correspondencia en la compañía ferroviaria Great Northern Railroad. Asistió a la escuela secundaria Lewis and Clark y a la Universidad Estatal de Washington. Recuerda haber visto pasar por Spokane los vagones de trenes con japoneses-americanos dirigiéndose hacia el campo de concentración Heart Mountain, de Wyoming. Se enlistó en las fuerzas armadas en 1944 prestó servicios para la Escuela de Idioma del Servicio de Inteligencia Militar en Fort Snelling, Minnesota y Presidio, California. Luego de la Segunda Guerra Mundial, trabajó como sexador de pollos al norte del Estado de Nueva York y sus alrededores por treinta años. Regresó a Spokane a mediados de los años ‘70 y trabajó en el rubro inmobiliario. En la actualidad vive con su esposa Susie en Spokane y se dedica activamente a la pesca con mosca. (16 de marzo de 2006 )

James Hirabayashi
en
ja
es
pt

No deshonrar a la familia (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Lazos del pasado hacia la situación actual en el Medio Oriente (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Barbara Kawakami
en
ja
es
pt

Ayudando a los soldados (Inglés)

Un experto investigador y sabio en la vestimenta del inmigrante japonés.

en
ja
es
pt
Barbara Kawakami
en
ja
es
pt

Discriminación al okinawense (Inglés)

Un experto investigador y sabio en la vestimenta del inmigrante japonés.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

No teníamos los mismos derechos que los blancos tenían (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

Los californianos no sabían de la evacuación (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

El día que Pearl Harbor fue bombeada (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

Mi padre como prisionero de guerra en un hospital (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

Patriotismo vs. Lealtad (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

El idealismo antes de la guerra, rojo, blanco y azul (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

Los campos de concentración como algo positivo (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

Acorralando a los issei y nikkei (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Wakako Nakamura Yamauchi
en
ja
es
pt

Su experiencia como una niňa japonesa-americana en Oceanside, California después del bombardeo de Pearl Harbor (Inglés)

(1924-2018) Artista y escritora de teatro.

en
ja
es
pt
Wally Kaname Yonamine
en
ja
es
pt

La experiencia de sus padres a la resistencia japonesa hacia los casamientos entre japoneses y okinawenses (Inglés)

(n. 1925) Nisei de descendencia okinawense; tuvo una carrera como jugador de béisbol, director técnico y descubridor de talento por 38 años.

en
ja
es
pt
Roy H. Matsumoto
en
ja
es
pt

Trato hacia los kibei tras regresar a Estados Unidos (Inglés)

(n. 1913) Kibei de California quién sirvio en el Servicio de Inteligencia Militar con el escuadrón de Merrill durante la Segunda Guerra Mundial.

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!