Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/602/

La desdicha de una mujer para ser una bailarina Kabuki (Inglés)

(Inglés) 50 kilos, llevaba una bolsa de 50 kilos todos los días antes de usar este vestuario para bailar. De otra manera era imposible. Es así de pesado. Intenta, es pesado. Debes ponerte el kanzashi, ese pesado kanzashi, geta y esta vestimenta y debajo, tienes más ropa. Así que debes practicar llevándolo. Eso es kabuki. Por eso es para hombres. Una mujer no puede hacerlo. Es muy pesado.

Así que debes practicar llevando una bolsa de arroz todos los días para medir tu fuerza, para ver si puedes llevarlo. Luego debes probarte esto. Y después tienes que empezar a pensar sobre tu danza. El peso… debes entrenar mucho. Pero este Daiichi sensei me dio este kimono porque se había alojado con nosotros y quería devolvernos el favor. Por eso nos dio este vestuario.


artes baile Japón kabuki artes escénicas teatro

Fecha: 30 de noviembre de 2004

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Nancy Araki and John Esaki

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

Entrevista

Madame Fujima Kansuma nació en San Francisco, California, bajo el nombre de Sumako Hamaguchi. A la edad de nueve años comenzó a estudiar kabuki en Los Ángeles, y luego participó de un programa de intercambio en Hawai. Finalizado el programa y en lugar de regresar a Los Ángeles, ella se mudó a Japón para aprender Kabuli con el legendario maestro Onoue Kikugoro VI. Luego el maestro Kikugoro la introdujo a quien sería su maestro, Fujima Kanjuro, de quien aprendería el estilo básico Fujima. Aprendió no solamente danza japonesa sino también a tocar shamisen, tsuzumi, actuación, y maquillaje. Madame Kansuma recibió su natori (certificado de maestro y nombre artístico, Fujima Kansuma) en 1938, tras lo cual regresó a los Estados Unidos y abrió su estudio de danza en un hotel de Los Ángeles perteneciente a ella y a su padre.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Madame Kansuma y su familia fueron encarcelados en Rohwer, Arkansas. Luego de un tiempo, las autoridades gubernamentales permitieron a Madame Kansuma a visitar otros campos de concentración para actuar y enseñar danza japonesa. Luego de la guerra, ella regresó a Los Ángeles y continuó con sus clases y su actuación. A lo largo de toda su carrera, Madame Kansuma ha tenido más de 2000 alumnos, y 43 de ellos han alcanzado el título de natori.

En 1985, el Gobierno de Japón distinguió a Madame Kansuma con la Orden de la Corona Preciosa, Damasco. La Institución Nacional Endowment también la distinguió como Patrimonio Artístico Nacional en 1987, y en el año 2004 recibió el Premio de Embajadora Cultural, otorgado por el Museo Nacional Japonés Americano.

Falleció en febrero de 2023, a los 104 años. (Junio de 2023)

Akira Watanabe
en
ja
es
pt
Akira Watanabe

¿Qué es Matsuri Daiko?

(n. 1974) Director de Ryukyukoku Matsuri Daiko en Perú

en
ja
es
pt
Akira Watanabe
en
ja
es
pt
Akira Watanabe

Origen de la agrupación Matsuri Daiko en el Perú

(n. 1974) Director de Ryukyukoku Matsuri Daiko en Perú

en
ja
es
pt
Akira Watanabe
en
ja
es
pt
Akira Watanabe

El kimochi supera la técnica

(n. 1974) Director de Ryukyukoku Matsuri Daiko en Perú

en
ja
es
pt
Akira Watanabe
en
ja
es
pt
Akira Watanabe

Eisa: modernidad y tradición

(n. 1974) Director de Ryukyukoku Matsuri Daiko en Perú

en
ja
es
pt
Akira Watanabe
en
ja
es
pt
Akira Watanabe

El taiko, un elemento que representa fuerza

(n. 1974) Director de Ryukyukoku Matsuri Daiko en Perú

en
ja
es
pt
Akira Watanabe
en
ja
es
pt
Akira Watanabe

Gei on: filosofía de Matsuri Daiko

(n. 1974) Director de Ryukyukoku Matsuri Daiko en Perú

en
ja
es
pt
Akira Watanabe
en
ja
es
pt
Akira Watanabe

Baile: una excusa para aprender de los demás

(n. 1974) Director de Ryukyukoku Matsuri Daiko en Perú

en
ja
es
pt
Akira Watanabe
en
ja
es
pt
Akira Watanabe

Eisa, un baile que transmite emociones

(n. 1974) Director de Ryukyukoku Matsuri Daiko en Perú

en
ja
es
pt
George Abe
en
ja
es
pt
George Abe

Pushing Taiko to the Limit

(n. 1944) Artista de taiko y faluta

en
ja
es
pt
Grace Aiko Nakamura
en
ja
es
pt
Grace Aiko Nakamura

Always drawing

Hermana del diseñador automovilístico Larry Shinoda

en
ja
es
pt
Michelle Yamashiro
en
ja
es
pt
Michelle Yamashiro

Parents identification as Peruvian Okinawan

Okinawense estadounidense cuyos padres son de Perú.

en
ja
es
pt
Takayo Fischer
en
ja
es
pt
Takayo Fischer

Keeping Japanese Performance Arts Alive in the Camps

(b. 1932) Actriz de teatro, cine y televisión nisei americana

en
ja
es
pt
Takayo Fischer
en
ja
es
pt
Takayo Fischer

Takayo Fischer’s Love of Acting Started with Shibai

(b. 1932) Actriz de teatro, cine y televisión nisei americana

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

GUARDA LA FECHA
Festival de Descubra a los Nikkei es el 8 de febrero! Regístrese ahora para asistir virtualmente o en persona.
NOMBRES NIKKEI 2
¡Ya se anunciaron las Favoritas del Comité Editorial y de la Comunidad Nima-kai! Descubra cuales historias son las Favoritas de este año. 🏆
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!