El taiko, un elemento que representa fuerza

¿Qué es Matsuri Daiko? Origen de la agrupación Matsuri Daiko en el Perú El kimochi supera la técnica Eisa: modernidad y tradición El taiko, un elemento que representa fuerza Gei on: filosofía de Matsuri Daiko Baile: una excusa para aprender de los demás Eisa, un baile que transmite emociones Ser nikkei es una confluencia de culturas Cambio generacional La cultura nikkei sí existe

Transcripciones disponibles en los siguientes idiomas:

Nosotros en verdad utilizamos diversos elementos. El taiko es el más representativo, y dentro de nuestro baile el taiko significa la fuerza, porque hay otros dos elementos, aparte de otros, que son por ejemplo el shimedaiko y el paranku. En el caso del paranku generalmente lo hacen las chicas, básicamente lo hacen las chicas, y el paranku es básicamente la gracia, la agilidad, la gracia; mientras que el shimedaiko es una mezcla de ambos elementos. El shimedaiko es un punto intermedio, mezcla la agilidad y mezcla la fuerza, y el shimedaiko normalmente lo hacen hombres. Entonces he ahí la confluencia de las tres cosas, desde fuerza pasando por el shimedaiko en una combinación de ambos hasta llegar a la gracia.

Fecha: 14 de setiembre de 2007
Zona: Lima, Perú
Interviewer: Harumi Nako
Contributed by: Asociación Peruano Japonesa (APJ)

art dance music taiko

Reciba novedades

Regístrese para recibir actualizaciones por email

Journal feed
Events feed
Comments feed

Colaborar con el proyecto

Descubra a los Nikkei

Discover Nikkei es un espacio para conectarse con otros y compartir experiencias nikkei. Para que siga creciendo este proyecto necesitamos tu ayuda!

Manera de colaborar >>

Proyecto Japanese American National Museum


Principal patrocinador The Nippon Foundation