Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1528/

El padre que hacía broches de conchas marinas en Topaz (Inglés)

(Inglés) Mi padre era un ávido pescador. Fue uno de los fundadores del club de pesca nisei en San Francisco. Así es que dos veces a la semana él iba de pesca. Los miércoles él cerraba su tienda e iba a algún lugar cerca. Iba al lago Merced o al Fisherman’s Wharf o lo que sea. Y luego los fines de semana, él iba por lubina rayada a Pittsburg, que está cerca a Sacramento. Es allí donde había lubina. Así es que ese era su gran hobby.

Pero era muy bueno haciendo cosas, es decir, en sus hobbies. Así es que una de las cosas que él perfeccionó mientras estuvo en el campo fue hacer broches finos o arreglos florales porque Topaz, que está en el lago seco de Utah, vas y cavas, y encuentras  conchas de almejas que estaban blanqueadas. Entonces con el esmalte de uñas y pintura, él juntaba las conchas y hacía capullos de rosas y pequeñas cosas lindas, bellas cosas pequeñas. Y luego la cesta era de papel crepé tejido, que entrelazaba. Y luego los barnizaba y estos hacían bellos broches.

Entonces lo que hizo fue, él hizo una gran cantidad de estas cosas, y dejó el campo antes que nosotros. Pero lo primero que hizo fue, él fue a Chicago, al área del lago Michigan. Los grandes y lujosos hoteles alrededor del lago Michigan. Y fue a las tiendas de regalos allí, y vendió los pequeños broches en las tiendas de regalos. E hizo algunos dólares. Luego regresó a San Francisco y empezó las clases para aprender a ser barbero.


campos de concentración familias padres joyas campo de concentración de Topaz Estados Unidos Utah Segunda Guerra Mundial campos de la Segunda Guerra Mundial

Fecha: 26 de agosto de 2015

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: John Esaki

País:

Entrevista

Willie Ito, hijo de padres nisei, nació el 17 de julio de 1934 en San Francisco, California. El ver Blancanieves y los siete enanitos a la edad de cinco años inspiró en él un amor de por vida por la animación. Tras la encarcelación de su familia en Topaz, Utah durante la Segunda Guerra, Willie regresó a California para estudiar una carrera en arte y asistir al Instituto de Arte Chouinard en Los Ángeles (que luego se convirtió en el Instituto de las Artes de California), el preferido de Walt Disney. Bajo la tutela del legendario animador Iwao Takamoto, la pasión de Willie floreció en una larga carrera en el mundo de la animación que tuvo su paso por los años dorados de Disney, Warner Brothers y Hanna- Barbera. Sus créditos en la animación van desde La dama y el vagabundo y ¿Qué es la ópera, viejo? a Los Picapiedras y El show del Oso Yogui.

Willie continúa dibujando hasta el día de hoy, y ha incluido trabajos de ilustraciones en múltiples libros infantiles sobre la experiencia japonesa americana de la Segunda Guerra. También se le puede encontrar esbozando dibujos y saludando a fans en el Comic-con de San Diego. (Septiembre de 2016)

James Hirabayashi
en
ja
es
pt

La vida como jóven, en el campo de concentración (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

Escondiendo lo que paso en los campos de concentración (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

Los campos de concentración como algo positivo (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Archie Miyatake
en
ja
es
pt

Su padre describe la importancia de fotografiar la vida en los campos de concentración (Inglés)

(1924–2016) Fotógrafo y empresario.

en
ja
es
pt
Yukio Takeshita
en
ja
es
pt

Participación en JACL (Inglés)

(n. 1935) Japonesa nacida en los E.E. U.U. Empresaria jubilada.

en
ja
es
pt
Grayce Ritsu Kaneda Uyehara
en
ja
es
pt

La importancia de la educación para alcanzar los desagravios por los encarcelamientos (Inglés)

(1919-2014) Activista de derechos humanos y reparación para los americanos de descencia japonesa que estuvieron encarcelados durante la Segunda Guerra Mundial.

en
ja
es
pt
Wakako Nakamura Yamauchi
en
ja
es
pt

Su experiencia como una niňa japonesa-americana en Oceanside, California después del bombardeo de Pearl Harbor (Inglés)

(1924-2018) Artista y escritora de teatro.

en
ja
es
pt
Roy H. Matsumoto
en
ja
es
pt

Paseo en tren hacia el Centro de Reubicación Jerome (Inglés)

(n. 1913) Kibei de California quién sirvio en el Servicio de Inteligencia Militar con el escuadrón de Merrill durante la Segunda Guerra Mundial.

en
ja
es
pt
Richard Kosaki
en
ja
es
pt

442 soldados visitan los campos de concentración estadounidenses (Inglés)

(n. 1924) Científico político, educador y administrador de Hawai

en
ja
es
pt
Roger Shimomura
en
ja
es
pt

Recibir una reacción negativa de mi padre al preguntarle sobre su experiencia en la Segunda Guerra Mundial (Inglés)

(n. 1939) Pintor, grabador y profesor universitario japonés

en
ja
es
pt
Frank Yamasaki
en
ja
es
pt

Pérdida de la adolescencia despreocupada en el Centro de Agrupamiento Puyallup (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Frank Yamasaki
en
ja
es
pt

Recuerdos sobre las condiciones polvorientas en el campo encarcelación de Minidoka (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Frank Yamasaki
en
ja
es
pt

Tomar la decisión de resistirse a la conscripción (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Pat Adachi
en
ja
es
pt

La vida familiar en un campo de internamiento japonés-canadiense en Slocan (Inglés)

(n. 1920) Encarcelado durante la Segunda Guerra Mundial. Miembro activo de la colectividad japonesa-canadiense.

en
ja
es
pt
Paul Terasaki
en
ja
es
pt

La diferencia entre las experiencias vividas por jóvenes y mayores en los campos de la Segunda Guerra Mundial (Inglés)

(n.1929) Investigador pionero en la rama de medicina en el trasfiero de tejido y trasplantación de organismos.

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!