Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1137/

Razones que motivaron su regreso al Perú después de la IIº Guerra Mundial (Japonés)

(Japonés) Ya finalizado la guerra, un poco antes de la firma del Tratado de San Francisco, viendo como había sido derrotado el Japón AMANO se siente muy desanimado y desmoralizado, máxime cuando vió cómo había quedado destruído Tokio y estaba en cenizas. Sintió que durante uno o dos siglos Japón no se levantaría más. Pensó que mientras él viviese Japón no se recuperaría ni se reconstruiría. Que la reconstrucción sería algo muy lejano. Es por eso que pensó en regresar a América Latina para hacer lo que más le gusta en estas tierras.

Sin embargo, dado que en él pesaba desde la guerra sospechas de estar en actividades de espionaje no podía obtener su pasaporte, mucho menos porque todavía siquiera se había firmado el Tratado de San Francisco y por ende Japón estaba bajo ocupación norteamericana. La sospecha de espionaje seguía vigente por lo que era imposible obtener el pasaporte japonés para salir del país pero llega a Panamá haciendo “malabarismo”. Es toda una hazaña y da que hablar pero la verdad es que sus amigos peruanos del gremio de la pesca fueron los que le salieron de garante y pudo salir de Japón y llegar nuevamente a esta tierras (latinoamericanas).


inmigración ilegal migración Perú posguerra Segunda Guerra Mundial Yoshitaro Amano

Fecha: 7 de mayo de 2007

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Yoko Nishimura

País:

Entrevista

Nació en el año 1948, oriundo de Tokio. Se graduó en la facultad de educación de la universidad de Waseda. Años más tarde, emigró a Lima, Perú. Mientras aprendía español, ayudaba en los trabajos de su abuelo Yoshitaro Amano, fundador del Museo Amano. Se casó con una Nikkei nisei. Actualmente es investigador de la cultura peruana, recolecta vasijas de barro y tejidos, y es gerente del Museo Amano. Como diplomático no oficial del Perú, recibe a políticos, economistas y realiza entrevistas para la televisión. Viaja varias veces al año a Japón y realiza en diferentes lugares conferencias. (Mayo de 2007)

Kazuo Funai
en
ja
es
pt

El primer trabajo en América (Japonés)

(1900-2005) Empresario Issei

en
ja
es
pt
Kazuo Funai
en
ja
es
pt

La compaňía en Tokio se incendió (Japonés)

(1900-2005) Empresario Issei

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Relaciones familiares entre mi madre y mi padre (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Steve Kaji
en
ja
es
pt

FOB - Recién llegado (Inglés)

Nikkei hawaiana quien vive en Japón con su familia. Enseña Inglés en el YMCA.

en
ja
es
pt
Barbara Kawakami
en
ja
es
pt

Regresando a Hawaii (Inglés)

Un experto investigador y sabio en la vestimenta del inmigrante japonés.

en
ja
es
pt
Barbara Kawakami
en
ja
es
pt

Novias de fotos y karifufu (Inglés)

Un experto investigador y sabio en la vestimenta del inmigrante japonés.

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt

La influencia de mi abuela en la decisión de ir a Japón (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Yukio Takeshita
en
ja
es
pt

Mi impresión de Japón a la llegada (Inglés)

(n. 1935) Japonesa nacida en los E.E. U.U. Empresaria jubilada.

en
ja
es
pt
Roy H. Matsumoto
en
ja
es
pt

Escolares kibei en Hiroshima, Japón (Inglés)

(n. 1913) Kibei de California quién sirvio en el Servicio de Inteligencia Militar con el escuadrón de Merrill durante la Segunda Guerra Mundial.

en
ja
es
pt
Etsuo Hongo
en
ja
es
pt

La razón por la que vino a Estados Unidos (Japonés)

(1949 - 2019) Musico de Taiko (tamborista). Fundo cinco grupos de Taiko en el Sur de California

en
ja
es
pt
Roger Shimomura
en
ja
es
pt

Arribo del abuelo en Estados Unidos, sufriendo la discriminación (Inglés)

(n. 1939) Pintor, grabador y profesor universitario japonés

en
ja
es
pt
Frank Yamasaki
en
ja
es
pt

Comenzar de nuevo después de la guerra: negación a todo lo japonés (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Marion Tsutakawa Kanemoto
en
ja
es
pt

Inmigración de mi madre a Estados Unidos como "comerciante por tratado" (Inglés)

(n. 1927) Japonesa-americana nisei . Su familia regresó voluntariamente a Japón durante la Segunda Guerra Mundial.

en
ja
es
pt
Rose Kutsukake
en
ja
es
pt

Por qué sus padres vinieron a Canadá (Inglés)

(1918-2004) Recluido en Slocan durante la Segunda Guerra Mundial. Miembro activo de la colectividad japonesa-canadiense.

en
ja
es
pt
Fred Sasaki
en
ja
es
pt

Antecedentes familiares de Fredrick Yoshihide Sasaki (Inglés)

(n. 1918) Empresario issei de Canadá

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!