
Enrique Higa Sakuda
@kikerenzoEnrique Higa es peruano sansei (tercera generación o nieto de japoneses), periodista y corresponsal en Lima de International Press, semanario que se publica en Japón en idioma español. Es coeditor y redactor de la revista Kaikan de la Asociación Peruano Japonesa.
Última actualización en julio de 2024
Historias de Este Autor

Shigueko Unten, la chodewa de todos
16 de agosto de 2023 • Enrique Higa Sakuda
Lo primero que sorprende de Shigueko Unten es que no aparenta ni por asomo sus 93 años, casi 94. Uno le echaría fácil setenta y tantos. Además, camina erguida e irradia vivacidad. “Me han hecho cantar bastante”, dice. Acaba de volver a su casa después de pasar el día en el Centro Ryoichi Jinnai, un espacio de recreación para nikkei de la tercera edad en el Centro Cultural Peruano Japonés. Vive sola, pero no se siente sola. Tiene muchas amigas. …

Augusto Ikemiyashiro, recuerdos de una vida dedicada al servicio
21 de junio de 2023 • Enrique Higa Sakuda
Augusto Ikemiyashiro no parece un hombre de esta época. Su vocación de servicio y su fuerte espíritu de grupo disuenan en estos tiempos utilitarios e individualistas. Don Augusto ha sido presidente de algunas de las instituciones más importantes de la comunidad nikkei en Perú: Asociación Peruano Japonesa (APJ), Asociación Estadio La Unión (AELU) y Asociación Okinawense del Perú (AOP). Más allá del estatus que proporcionan los cargos, encabezar estas organizaciones significa recortar el tiempo con la familia y relegar la …

Ginyu Igei: el maestro, el faro
18 de mayo de 2023 • Enrique Higa Sakuda
Ginyu Igei arribó a Perú con la aureola de sensei. Profesor en su natal Okinawa, el joven de 26 años estaba destinado a la escuela japonesa de Chancay (un distrito situado al norte de la ciudad de Lima), donde sería subdirector. Era 1934 y el mayor de seis hermanos partió de Kin, su pueblo, con la promesa elevada a su padre de retornar. Llegó a Perú con su esposa, también profesora. Tuvieron tres hijos y tras su paso por Chancay …

Masaki Gaja, el sansei del equilibrio
24 de marzo de 2023 • Enrique Higa Sakuda
El caso del diseñador gráfico Masaki Gaja es inusual. Ha vivido la experiencia de Japón en dos etapas: la primera, como niño e hijo de dekasegi, y la segunda, como un joven dekasegi. Han sido, en total, nueve años en Japón. La primera vez, a los seis años, no fue un destino elegido. La segunda, a los 20, sí lo fue, aunque obligado por una penosa circunstancia. JAPÓN: IJIME Y FÚTBOL 1990 fue uno de los años del boom dekasegi …

El fenómeno dekasegi en la vida de una joven yonsei
22 de febrero de 2023 • Enrique Higa Sakuda
En la vida de Alexandra Shimabukuro, desde pequeña, dekasegi ha sido familia, sustento e historias. Ahora también es materia de investigación. La estudiante de Sociología de la Universidad Católica del Perú está preparando una tesis sobre las mujeres nikkei que migraron a Japón en las décadas de 1980 y 1990. “Es una experiencia que siempre ha estado en mi familia, y que siempre la he escuchado desde bien chiquita en casa”, dice la joven yonsei. No habla de oídas, por …

Narumi Ogusuku, la artista nikkei ubicua
3 de febrero de 2023 • Enrique Higa Sakuda
La palabra ubicua tiene dos acepciones. La segunda, referida a una persona, dice: “Que todo lo quiere presenciar y vive en continuo movimiento”. Ese fue el vocablo que la comunicadora audiovisual Narumi Ogusuku utilizó para titular un cortometraje autobiográfico con el que participó en la última edición del Salón de Arte Joven Nikkei en Perú. Ubicua, el corto, bucea en la identidad de una nikkei peruana que nació y se crio en Japón, a los 12 años se mudó a …

Roger Arakaki, chef y docente
22 de noviembre de 2022 • Enrique Higa Sakuda
“¿Qué le parece un sushi de cebiche? Sensacional, ¿verdad? Una novedosa (y deliciosa) presentación de los ingredientes de nuestro plato nacional, finamente picados y magistralmente combinados”. Las líneas de arriba, en estos días en que la cocina nikkei es casi una marca registrada en Perú, no sorprenden a nadie. Pero cuando fueron publicadas, hace 22 años, la historia era muy diferente. Ya existía la cocina nikkei, pero era poco conocida, a años de luz de la nombradía que hoy tiene. …

Migrantes en el limbo
2 de noviembre de 2022 • Enrique Higa Sakuda
Con los años, me parece que se ha impuesto un relato positivo sobre el fenómeno dekasegi. Al menos desde Perú. En los medios predominan las historias de exdekasegi cuya experiencia en Japón (ahorros, reforzamiento de valores, formación del carácter, etc.) contribuyó a cimentar su nueva vida en Perú tras su retorno. Muchos se compraron casas, pusieron negocios o se hicieron profesionales. Con mayor o menor suceso en sus vidas posdekasegi, la mayoría —creo— tiene una percepción aprobatoria de su etapa …

Pachinko: coreanos y nikkei, algunas semejanzas
17 de octubre de 2022 • Enrique Higa Sakuda
Llegué a la serie Pachinko, de Apple TV+, por el artículo de un medio español que la ponía por las nubes. Luego encontré su irresistible tráiler y decidí verla. Pachinko es la historia de Sunja, una chica coreana que vive en una aldea de pescadores cuando la península de Corea era colonia de Japón. Más adelante, la serie da un salto de varios décadas y nos muestra a una Sunja anciana, residiendo en Osaka. ¿Cómo la muchacha que ayudaba a …

Recuerdos con historia
5 de septiembre de 2022 • Enrique Higa Sakuda
El libro Los desterrados, de reciente aparición en Lima, incluye una lista de los japoneses y nikkei expulsados de Perú y recluidos en el campo de internamiento Crystal City, en Estados Unidos. El documento, elaborado por uno de los prisioneros en 1945, contiene los nombres de casi mil personas, entre ellos los de un tío abuelo (hermano de mi abuelo paterno), su esposa y algunos de sus hijos. Al leer su nombre, los recuerdos del tío abuelo Rensuke cayeron en …
Nuevo Diseño del Sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto! Conoce másNoticias del sitio



Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!