Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/journal/author/higa-enrique/

Profile image of Enrique Higa Sakuda

Enrique Higa Sakuda

@kikerenzo

Enrique Higa es peruano sansei (tercera generación o nieto de japoneses), periodista y corresponsal en Lima de International Press, semanario que se publica en Japón en idioma español. Es coeditor y redactor de la revista Kaikan de la Asociación Peruano Japonesa.

Última actualización en julio de 2024


Historias de Este Autor

Thumbnail for La Princesita del Perú: Angélica Harada cumple 50 años de vida artística - Parte 3
en
ja
es
pt
La Princesita del Perú: Angélica Harada cumple 50 años de vida artística - Parte 3

1 de marzo de 2011 • Enrique Higa Sakuda , Asociación Peruano Japonesa

Parte 2 >>¿Cree que el arte y la cultura no son suficientemente valorados en el Perú?Yo lo digo porque nosotros somos corazón. En cambio, ahora las que han salido, las que dicen que son folclóricas, se han llenado de plata. ¿Por qué? Porque han encontrado la mesa servida, no han sufrido como nosotros hemos sufrido. Hemos batallado para que nuestro folclore se haga conocido, hemos batallado en los coliseos, mal pagados, pero nuestro deseo era seguir adelante, difundiendo lo nuestro, …

Thumbnail for La Princesita del Perú: Angélica Harada cumple 50 años de vida artística - Parte 2
en
ja
es
pt
La Princesita del Perú: Angélica Harada cumple 50 años de vida artística - Parte 2

22 de febrero de 2011 • Enrique Higa Sakuda , Asociación Peruano Japonesa

Parte 1 >> ¿Cómo llegó a la colonia japonesa? A mí me llevó (Luis) Toyama, él era presidente del Centro Universitario Nikkei. Me llevó a la colonia para enseñar. Él metió en la colonia talleres folclóricos, como también toda la música peruana. Para entonces la actividad era en Perú Shimpo, en jirón Puno. El auditorio que había en el tercer piso. Sí. Ahí actué como dos o tres veces. Después él dijo “hay que formar un grupo de danzas peruanas”. …

Thumbnail for La Princesita del Perú: Angélica Harada cumple 50 años de vida artística - Parte 1
en
ja
es
pt
La Princesita del Perú: Angélica Harada cumple 50 años de vida artística - Parte 1

15 de febrero de 2011 • Enrique Higa Sakuda , Asociación Peruano Japonesa

El 2010 fue un año especial para Angélica Harada, pues coronó medio siglo de una exitosa trayectoria entregada en cuerpo y alma al folclore peruano. Mientras preparaba el espectáculo que se presentó en noviembre por sus Bodas de Oro, la Princesita de Yungay nos recibió en su casa para compartir sus recuerdos. Cuando mira hacia atrás, sus cincuenta años de carrera artística, ¿qué es lo que la hace sentir más orgullosa? La pregunta es muy bonita. Yo veo hacia atrás …

Thumbnail for Hijos de dekasegi, blingües y formados en Japón:  La nueva generación de nikkei - Parte 2
en
ja
es
pt
Hijos de dekasegi, blingües y formados en Japón: La nueva generación de nikkei - Parte 2

24 de noviembre de 2010 • Enrique Higa Sakuda , Asociación Peruano Japonesa

Parte 1 >> ¿Qué tanto les costó reinsertarse en el Perú? ¿Fue un choque o se acostumbraron rápido? JBK: A mí me chocó bastante, aparte que no hablaba el castellano. Los primeros meses, el primer año, no tenía manera cómo comunicarme, porque hasta para hablar con mis tías siempre tenía un diccionario a la mano. Aparte de eso, salgo un paso de mi casa y tengo que tener cuidado para que no me roben, con los carros, porque caminando bien …

Thumbnail for Hijos de dekasegi, blingües y formados en Japón:  La nueva generación de nikkei - Parte 1
en
ja
es
pt
Hijos de dekasegi, blingües y formados en Japón: La nueva generación de nikkei - Parte 1

17 de noviembre de 2010 • Enrique Higa Sakuda , Asociación Peruano Japonesa

José Iraha Flores tiene 23 años y estudia comunicaciones en la Universidad de Lima. José Bravo Kohatsu tiene 26 y trabaja en el consulado de Japón. Ambos son hijos de dekasegi1, nacieron en el Perú, pero se criaron y estudiaron en Japón, donde aprendieron a hablar el idioma japonés. ¿Por qué volvieron al Perú? ¿Añoran Japón? De esos y otros temas hablamos con ellos. Ustedes se fueron de chicos a Japón, se educaron allá y luego regresaron al Perú. ¿Por …

Thumbnail for Es bueno decir ‘soy nikkei’ como para anclarte a algo: Kaori Flores Yonekura, cineasta venezolana- parte 3
en
ja
es
pt
Es bueno decir ‘soy nikkei’ como para anclarte a algo: Kaori Flores Yonekura, cineasta venezolana- parte 3

9 de noviembre de 2010 • Enrique Higa Sakuda , Asociación Peruano Japonesa

Parte 2 >>Los nikkei en el Perú A Kaori le impresiona cómo la colectividad nikkei peruana intenta preservar su identidad. “Lo que más me parece admirable es que haya una sede (el Centro Cultural Peruano Japonés) y que traten de mantener la identidad de alguna manera, así no tengan que profundizar en lo que yo estoy pensando todo el tiempo: qué es ser nikkei. Por lo menos el hecho de mantener una clase de taiko ya es importante. Es como …

Thumbnail for Es bueno decir ‘soy nikkei’ como para anclarte a algo: Kaori Flores Yonekura, cineasta venezolana- parte 2
en
ja
es
pt
Es bueno decir ‘soy nikkei’ como para anclarte a algo: Kaori Flores Yonekura, cineasta venezolana- parte 2

2 de noviembre de 2010 • Enrique Higa Sakuda , Asociación Peruano Japonesa

Parte 1 >>Identidad nikkei Kaori compartió su niñez con su abuela y se crió en un ambiente japonés. “Con ella la relación era de perpetuo silencio en la casa japonesa, que no te regañan sino te miran y tú con la mirada ya sabes que la hiciste mal, ni siquiera tiene que decir nada para que tú te corrijas, ese tipo de comportamiento japonés que es más de ambiente que de reglas orales”, rememora. Como en un típico hogar japonés, …

Thumbnail for Es bueno decir ‘soy nikkei’ como para anclarte a algo: Kaori Flores Yonekura, cineasta venezolana- parte 1
en
ja
es
pt
Es bueno decir ‘soy nikkei’ como para anclarte a algo: Kaori Flores Yonekura, cineasta venezolana- parte 1

26 de octubre de 2010 • Enrique Higa Sakuda , Asociación Peruano Japonesa

Hace dos años una foto le cambió la vida a Kaori Flores Yonekura, una cineasta venezolana nieta de japoneses. Se la mostró Takeuchi san, a la sazón presidente de la asociación que agrupa a los nikkei de Venezuela. ¿Qué había en la foto? Unos japoneses, vestidos de campesinos, comiendo arepas en el monte. Kaori descubrió que estaban en Ocumare del Tuy, un pueblo situado a unos cuarenta minutos de Caracas, y que la imagen databa de la Segunda Guerra Mundial. …

Thumbnail for Puente entre dos culturas
en
ja
es
pt
Puente entre dos culturas

19 de julio de 2010 • Enrique Higa Sakuda , Asociación Peruano Japonesa

Década de 1960. Atrás habían quedado los dolorosos tiempos de la guerra. La colonia japonesa había volteado la página y comenzaba a despegar. Sus negocios prosperaban y los hijos de los inmigrantes japoneses acaparaban los primeros puestos en los colegios o sobresalían en las universidades. Sin embargo, la Sociedad Central Japonesa, la institución que representaba y velaba por el bienestar de los japoneses y sus descendientes en el Perú (hoy Asociación Peruano Japonesa), no tenía un espacio a la altura …

Thumbnail for Un modo de ser nikkei
en
ja
es
pt
Un modo de ser nikkei

22 de septiembre de 2009 • Enrique Higa Sakuda

1999: Copa América de fútbol. Perú va a jugar contra Japón y el empleado de la panadería donde acabo de comprar una empanada, a una cuadra de la oficina donde trabajo, me pregunta: ¿Y a quién le vas? ¿Al Perú o a Japón? Al Perú obviamente, le contesto. Estoy perplejo. Si soy peruano, ¿por qué tiene que preguntarme si voy a hinchar1 por mi país o por Japón? ¿No es obvio? No hubo malicia en su pregunta. Cuando me la …

¡Buscamos historias como las tuyas! Envía tu artículo, ensayo, ficción o poesía para incluirla en nuestro archivo de historias nikkeis globales. Conoce más
Discover Nikkei brandmark

Nuevo Diseño del Sitio

Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto! Conoce más

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!