Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/864/

Ser nikkei es una confluencia de culturas

Yo he escuchado de todo, con respecto a eso. De ahí te cuento mi opinión personal. Por ejemplo yo encuentro que algunos descendientes creen que no se sienten ubicados, como que no pertenecen ni a uno y como no pertenecen a otro. Yo tengo una opinión contraria a eso, llamándole contraria, o sea no completamente de acuerdo. Yo creo que el hecho de ser nikkei te da una gran ventaja. ¿Por qué? Un nikkei peruano, no estoy muy seguro si un nikkei latinoamericano, pero sí un nikkei peruano. ¿Qué es lo que sucede? Un nikkei peruano tiene de la parte de japonés todos los valores, toda la parte de honradez, de trabajo, que viene junto, y que viene inherentemente porque lo vives en tu familia, en tus amigos, ese sentimiento de que cuando tú ves a otro nikkei te sientes tranquilo, te sientes en confianza de hablarle o de simplemente encargarle algo porque muy dentro tuyo sabes que lo va a cumplir. ¿Qué es lo que tiene de bueno del peruano? Lo que tiene de bueno del peruano es que no es muy encasillado, busca soluciones imaginativas y tiene un pensamiento lateral que tal vez si tú te atienes mucho a la regla no llegarías a conseguir un objetivo claro en un tiempo relativamente corto. Entonces creo que el nikkei tiene esa confluencia, tiene valores unidos a picardía, unidos a una parte criolla, pero hablando en el buen sentido de la palabra. Y esa es en la forma que yo me identifico. Entonces, cuando a ti te dicen algo de qué se siente ser nikkei, yo digo: ‘se siente muy bien’, me siento bien por ser una unión de dos culturas que tienen mucho de bueno y que pueden otorgar mucho juntas.


cultura etnicidad identidad grupal nikkei peruanos Estados Unidos

Fecha: 14 de setiembre de 2007

Zona: Lima, Perú

Entrevista: Harumi Nako

País: Asociación Peruano Japonesa (APJ)

Entrevista

Akira Watanabe Osada nació el 6 de octubre de 1974 en Lima, Perú. Sus abuelos son inmigrantes japoneses que llegaron al Perú desde Fukushima Ken. Es ingeniero electrónico y director de la agrupación Ryukyukoku Matsuri Daiko, filial Perú, fundada en 1999 luego de las celebraciones por el centenario de la inmigración japonesa al Perú, dedicándose a difundir en el Perú la danza eisa de Okinawa. Como parte de esta agrupación, ha realizado diversas presentaciones en el Perú, las más importantes de las cuales fueron en el Centenario de la Inmigración Japonesa al Perú (1999) y el Centenario de la Inmigración Okinawense al Perú (2006). (14 de septiembre de 2007)

Tamio Wakayama
en
ja
es
pt
Tamio Wakayama

Re-examining Identity

(1941 - 2018) Reportero gráfico y activista japonés canadiense  

en
ja
es
pt
Francesca Yukari Biller
en
ja
es
pt
Francesca Yukari Biller

Fitting in to both sides of her family

Periodista judío japonesa-americana

en
ja
es
pt
Francesca Yukari Biller
en
ja
es
pt
Francesca Yukari Biller

Hapa Haole

Periodista judío japonesa-americana

en
ja
es
pt
Francesca Yukari Biller
en
ja
es
pt
Francesca Yukari Biller

Culture is an important part of one's identity

Periodista judío japonesa-americana

en
ja
es
pt
Paulo Issamu Hirano
en
ja
es
pt
Paulo Issamu Hirano

The term Nikkei (Japanese)

(n. 1979) Sansei brasileño reside en Oizumi-machi, Prefectura de Gunma. Administra una oficina de Diseño Gráfico.

en
ja
es
pt
Toshiaki Toyoshima
en
ja
es
pt
Toshiaki Toyoshima

Difficulty of spreading authentic sushi (Japanese)

(n. 1949) Chef de Sushi; Propietario de “Sushi Gen”, de Little Tokyo de Los Angeles

en
ja
es
pt
Toshiaki Toyoshima
en
ja
es
pt
Toshiaki Toyoshima

Teaching how to eat sushi (Japanese)

(n. 1949) Chef de Sushi; Propietario de “Sushi Gen”, de Little Tokyo de Los Angeles

en
ja
es
pt
Michelle Yamashiro
en
ja
es
pt
Michelle Yamashiro

Parents identification as Peruvian Okinawan

Okinawense estadounidense cuyos padres son de Perú.

en
ja
es
pt
Michelle Yamashiro
en
ja
es
pt
Michelle Yamashiro

Okinawan cultural appreciation

Okinawense estadounidense cuyos padres son de Perú.

en
ja
es
pt
Michelle Yamashiro
en
ja
es
pt
Michelle Yamashiro

Working together in Okinawa using three languages

Okinawense estadounidense cuyos padres son de Perú.

en
ja
es
pt
Monica Teisher
en
ja
es
pt
Monica Teisher

Her definition of Nikkei

(n. 1974) Colombiana japonesa que actualmente reside en los Estados Unidos

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

GUARDA LA FECHA
Festival de Descubra a los Nikkei es el 8 de febrero! Regístrese ahora para asistir virtualmente o en persona.
NOMBRES NIKKEI 2
¡Ya se anunciaron las Favoritas del Comité Editorial y de la Comunidad Nima-kai! Descubra cuales historias son las Favoritas de este año. 🏆
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!