Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/635/

Ser un soldado americano y un “enemigo foráneo” (Inglés)

(Inglés) No tengo sentimientos excepto que mis padres, por supuesto, vinieron de Japón y de verdad, no tengo sentimiento hacia mi “enemigo” como lo era. Pero serví para la Guardia Territorial de Hawái por 1 mes o 2 y nos llamaron y nos dijeron que todos los Japoneses Americanos estaban dados de alta de la Guardia. Éramos considerados “enemigos foráneos”. No obstante, éramos Japoneses Americanos, pero nos llamaban foráneos y por eso nos dieron de baja.


discriminación relaciones interpersonales racismo Segunda Guerra Mundial

Fecha: 29 de mayo de 2006

Zona: Hawai, EE.UU.

Entrevista: Akemi Kikumura Yano

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

Entrevista

Francis Y. Sogi nació en Lanihau, Kona, en la Isla Grande de Hawai, en 1923, siendo el menor de cinco hermanos cuyos padres issei cultivaban hortalizas, banana y café.

Francis comenzó sus estudios en la Universidad de Hawai en 1941 a los años de edad y –como es requerido- se enlistó en el Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de Reserva (ROTC, por sus siglas en inglés) como preparación para el servicio militar. Luego del bombardeo a Pearl Harbor, todos los estudiantes del ROTC fueron reclutados por la Guardia Territorial de Hawai. Sin embargo, él fue rápidamente liberado por ser considerado un “enemigo extranjero” y regresó a la universidad para continuar con sus estudios. Allí, los varones con conocimiento de la lengua japonesa fueron luego reclutados para formar parte del Servicio de Inteligencia Militar (MIS), por lo que Francis entró como voluntario, y en 1944 fue enviado a Camp Savage y a Fort Snelling, Minnesota, para su entrenamiento.

Luego de prestar servicios en Japón traduciendo documentos para los cuerpos de contraespionaje de Estados Unidos, nuevamente regresó a UH en 1947 y completó sus estudios en 1949, luego de lo cual continuó en la Escuela de Leyes de Fordham en la ciudad de Nueva York mientras su esposa, Sarah, asistía a la Universidad de Columbia. Él aprobó sus exámenes para el ejercicio profesional en diciembre de 1952 y fue admitido como abogado del Estado de Nueva York. En 1953, Frank recibió una solicitud por parte de la firma de abogados Hunt, Hill y Betts para trabajar sus oficinas de Tokio, y representó a 500 compañías Fortune haciendo acuerdos de licencia, joint ventures e inversiones de todo tipo. Durante 1959 - 1984 estuvo en Miller Montgomery Spalding & Sogi, y en 1984 se unió a Kelley Drye & Warren hasta su retiro, en 1993.

Gracias a su creciente interés filantrópico, Francis y su esposa Sarah crearon la Fundación Francis y Sarah Sogi, una fundación de caridad que actualmente se dedica al apoyo de diversas organizaciones sin fines de lucro.

Frank falleció en el 3 de noviembde de 2011. (Noviembre 2011)

George Ariyoshi
en
ja
es
pt

La fiesta de graduación durante la guerra (Inglés)

(n. 1926) Político del partido Demócrata y Gobernador de Hawaii por tres términos

en
ja
es
pt
George Ariyoshi
en
ja
es
pt

Influencia de los veteranos (Inglés)

(n. 1926) Político del partido Demócrata y Gobernador de Hawaii por tres términos

en
ja
es
pt
Jean Hayashi Ariyoshi
en
ja
es
pt

El día que Pearl Harbor fue bombardeada (Inglés)

Antigua Primera Dama de Hawai

en
ja
es
pt
Kazuo Funai
en
ja
es
pt

Japón vs. E.E.U.U. (Japonés)

(1900-2005) Empresario Issei

en
ja
es
pt
Kazuo Funai
en
ja
es
pt

La compaňía en Tokio se incendió (Japonés)

(1900-2005) Empresario Issei

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

No deshonrar a la familia (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

La vida como jóven, en el campo de concentración (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Lazos del pasado hacia la situación actual en el Medio Oriente (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Robert Katayama
en
ja
es
pt

Ordenes de escribir en un diario que luego fue confiscado por el FBI (Inglés)

Nisei hawaiano quien sirvió en la Segunda Guerra Mundial en el Regimiento de Combate 442.

en
ja
es
pt
Barbara Kawakami
en
ja
es
pt

El bombardeo de Pearl Harbor (Inglés)

Un experto investigador y sabio en la vestimenta del inmigrante japonés.

en
ja
es
pt
Barbara Kawakami
en
ja
es
pt

Ayudando a los soldados (Inglés)

Un experto investigador y sabio en la vestimenta del inmigrante japonés.

en
ja
es
pt
Barbara Kawakami
en
ja
es
pt

Mi hermano se va a la guerra, la sobrevivencia (Inglés)

Un experto investigador y sabio en la vestimenta del inmigrante japonés.

en
ja
es
pt
Barbara Kawakami
en
ja
es
pt

Discriminación al okinawense (Inglés)

Un experto investigador y sabio en la vestimenta del inmigrante japonés.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

No teníamos los mismos derechos que los blancos tenían (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

Los californianos no sabían de la evacuación (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!