Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1690/

Simulacros en el colegio al inicio de la Segunda Guerra Mundial (Inglés)

(Inglés) Ya estábamos en guerra con Japón, y yo escuchaba sobre eso, ya sabes, estábamos preocupados supongo, mi padre y mi madre estaban preocupados sobre esto, tal como los actuales miedos de los musulmanes e hispanos que están siendo expulsados. Pero mientras tanto, también, como niños, cuando sonaban las sirenas cada cuanto tiempo por los simulacros, se nos asignaba… alrededor de todo el colegio habían árboles de naranjos, se nos asignaba a cada tres o cuatro niños un árbol de naranjo, así que teníamos que saber cuál era nuestro árbol de naranjo para escondernos debajo de él. No sé cómo se supone que el árbol de naranjo nos iba a proteger. Pero por mientras esto era así.


simulacros de emergencia escuelas sirenas (alarma) Segunda Guerra Mundial

Fecha: 15 de septiembre de 2017

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Jennifer Cool

País:

Entrevista

Mitsuri (Mits) Kataoka, un diseñador, educador y pionero de nuevas tecnologías mediáticas, nació en 1934 en Jefferson Park, California. En 1942, su familia fue enviada al campo de reunión en Pomona y luego al campo de concentración de Heart Mountain en Wyoming. Al término de la Segunda Guerra Mundial, los padres de Kataoka estaban entre los encarcelados reclutados como trabajadores de Seabrook Farms en Nueva Jersey.

Kataoka se graduó de la secundaria en Nueva Jersey, luego estudió en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), de donde recibió su bachillerato en artes en Educación Artística en 1957 y una maestría en Diseño de Comunicación en 1959. De 1957 a 1965, él prestó servicio en la Reserva del Ejército de los Estados Unidos como oficial de un tanque blindado. Se convirtió en miembro de la Facultad del Departamento de Arte, Historia del Arte y Diseño de UCLA en 1966. A inicios de los setenta, él desarrolló el primer sistema bidireccional descentralizado de televisión por cable a nivel urbano en los Estados Unidos.

Kataoka fue pieza clave en implementar el grabado digital al mundo del arte. Previó una computadora y sistema de impresión con calidad de resolución de museo y tintes y papel de archivos, que podían ser operados por artistas, años antes de que la tecnología ink jet fuese capaz de llegar a tal calidad.

Falleció en mayo de 2018. (julio de 2019)

Peggie Nishimura Bain
en
ja
es
pt

Hacer artesanías con caracoles encontrados en Tule Lake (Inglés)

(n. 1909) Nisei del estado de Washington. Quién fue encarcelado en Tule Lake y Minidoka durante la Segunda Guerra Mundial. Se restablecio en la ciudadad de Chicago despúes de la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Richard Kosaki
en
ja
es
pt

Trabajar en una estación de primeros auxilios en Oahu luego del 7 de diciembre (Inglés)

(n. 1924) Científico político, educador y administrador de Hawai

en
ja
es
pt
Richard Kosaki
en
ja
es
pt

Bajo sospecha después de Pearl Harbor (Inglés)

(n. 1924) Científico político, educador y administrador de Hawai

en
ja
es
pt
Richard Kosaki
en
ja
es
pt

442 soldados visitan los campos de concentración estadounidenses (Inglés)

(n. 1924) Científico político, educador y administrador de Hawai

en
ja
es
pt
Richard Kosaki
en
ja
es
pt

Enseñar en el colegio militar de idioma durante la Segunda Guerra Mundial (Inglés)

(n. 1924) Científico político, educador y administrador de Hawai

en
ja
es
pt
Richard Kosaki
en
ja
es
pt

Devastación en Tokio después de la Segunda Guerra Mundial (Inglés)

(n. 1924) Científico político, educador y administrador de Hawai

en
ja
es
pt
Richard Kosaki
en
ja
es
pt

Cambio de actitud después de la Segunda Guerra Mundial (Inglés)

(n. 1924) Científico político, educador y administrador de Hawai

en
ja
es
pt
Art Shibayama
en
ja
es
pt

La deportación de la familia de Perú a Estados Unidos después del bombardeo de Pearl Harbor (Inglés)

(1930-2018) Nisei nacido en Perú. Llevado a los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Art Shibayama
en
ja
es
pt

Condiciones a bordo de la nave estadounidense mientras era deportado a Estados Unidos (Inglés)

(1930-2018) Nisei nacido en Perú. Llevado a los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Marion Tsutakawa Kanemoto
en
ja
es
pt

El FBI registra un hogar luego del bombardeo de Pearl Harbor (Inglés)

(n. 1927) Japonesa-americana nisei . Su familia regresó voluntariamente a Japón durante la Segunda Guerra Mundial.

en
ja
es
pt
Marion Tsutakawa Kanemoto
en
ja
es
pt

Vivir el arresto de un padre desde los ojos de un niño (Inglés)

(n. 1927) Japonesa-americana nisei . Su familia regresó voluntariamente a Japón durante la Segunda Guerra Mundial.

en
ja
es
pt
Marion Tsutakawa Kanemoto
en
ja
es
pt

Participar de la instrucción militar en una escuela durante la guerra (Inglés)

(n. 1927) Japonesa-americana nisei . Su familia regresó voluntariamente a Japón durante la Segunda Guerra Mundial.

en
ja
es
pt
Marion Tsutakawa Kanemoto
en
ja
es
pt

Escuchar propaganda de guerra anti-estadounidense de un profesor (Inglés)

(n. 1927) Japonesa-americana nisei . Su familia regresó voluntariamente a Japón durante la Segunda Guerra Mundial.

en
ja
es
pt
Marion Tsutakawa Kanemoto
en
ja
es
pt

Las penurias de la vida en Japón durante la Segunda Guerra Mundial (Inglés)

(n. 1927) Japonesa-americana nisei . Su familia regresó voluntariamente a Japón durante la Segunda Guerra Mundial.

en
ja
es
pt
Rose Kutsukake
en
ja
es
pt

Experiencias durante la Segunda Guerra Mundial (Inglés)

(1918-2004) Recluido en Slocan durante la Segunda Guerra Mundial. Miembro activo de la colectividad japonesa-canadiense.

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!