Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/940/

No agitar las aguas (Inglés)

(Inglés) Bueno, creo que yo, en realidad pienso que hizo mucho para mí. Es decir, como lo mencioné antes, estuve reacia, yo deseaba ser una típica americana y sabe, yo simplemente quería ser parte de una sociedad en la que no era diferente o lo que fuera. Es decir, en realidad, éramos…cuando dejamos el campo, la Autoridad de Reubicación de Guerra (War Relocation Authority o WRA) nos dijo que debíamos ser discretos. No agiten las aguas y todo eso –se nos dijo eso- y no se congreguen, así nosotros, la mayoría de nosotros, éramos muy tranquilos. Y luego nosotros, bueno, como yo iba a ir a la universidad,  traté solo de mantener mi nariz en los libros. Así es que cuando empecé a involucrarme y aceptar lo que me había sucedido durante la guerra, me volví mucho más franca. 


identidad campos de la Segunda Guerra Mundial

Fecha: 11 de septiembre de 1997

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Becky Fukuda

País: Denshō: The Japanese American Legacy Project.

Entrevista

Chie Tomihiro nació y creció en Portland, Oregon. Tenía 16 años cuando se desató la Segunda Guerra Mundial, y su padre fue pronto detenido por el FBI por haber sido presidente de la Cámara de Comercio Japonesa Americana. Ella fue primero enviada al Centro de Asambleas de Portland Assembly Center y luego encarcelada en Minidoka, Idaho. Su padre, por otro lado, permaneció preso en un campo de Nueva México por tres años.

Luego de la guerra, su familia se reencontró y se instalaron primero en Denver, Colorado, y posteriormente en Chicago, Illinois. Tomihiro participó activamente en la filial de Chicago de la Liga Ciudadana Japonesa Americana (JACL, por sus siglas en inglés). Chicago fue uno de los lugares en donde se desarrollaron las audiencias federales a cargo de la Comisión sobre Confinamiento y Reubicación de Civiles durante la Guerra (CWRIC, por sus siglas en inglés) en el año 1981. Presidiendo el Comité de Indemnización de esta filial, Chie Tomihiro movilizó a voluntarios locales a contar sus experiencias. En 1983, el CWRIC concluyó que la encarcelación de los japoneses americanos no podían ser justificados como “necesidad militar”, sino que por el contrario estaban basados en "los prejuicios raciales, la histeria bélica y la deficiencia del liderazgo político." (15 de abril de 2008)

PJ Hirabayashi
en
ja
es
pt
PJ Hirabayashi

Sentirse fortalecida por el taiko (Inglés)

Co-fundador y director creativo de Taiko de San José

en
ja
es
pt
PJ Hirabayashi
en
ja
es
pt
PJ Hirabayashi

Sentimiento de linaje entre sansei e issei a través del taiko (Inglés)

Co-fundador y director creativo de Taiko de San José

en
ja
es
pt
Archie Miyatake
en
ja
es
pt
Archie Miyatake

Su padre describe la importancia de fotografiar la vida en los campos de concentración (Inglés)

(1924–2016) Fotógrafo y empresario.

en
ja
es
pt
Ann K. Nakamura
en
ja
es
pt
Ann K. Nakamura

La imagen de los americanos (Inglés)

Sansei hawaiana que esta viviendo en Japón. Maestra y empresaria.

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki

Creciendo con la influencia japonesa (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
PJ Hirabayashi
en
ja
es
pt
PJ Hirabayashi

Diversidad de miembros en San José Taiko (Inglés)

Co-fundador y director creativo de Taiko de San José

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki

Viendo a tu país desde afuera (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki

La familia de mi esposa en Japón (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Yukio Takeshita
en
ja
es
pt
Yukio Takeshita

Falta de noción de ciudadanía en Japón (Inglés)

(n. 1935) Japonesa nacida en los E.E. U.U. Empresaria jubilada.

en
ja
es
pt
Jane Aiko Yamano
en
ja
es
pt
Jane Aiko Yamano

La falta de conocimientos del lenguaje (Inglés)

(n. 1964) Empresaria californiana en Japón. Sucesora de una empresa de artículos de belleza que su abuela empezó en Japón.

en
ja
es
pt
Jane Aiko Yamano
en
ja
es
pt
Jane Aiko Yamano

Preservando la cultura tradicional japonesa (Inglés)

(n. 1964) Empresaria californiana en Japón. Sucesora de una empresa de artículos de belleza que su abuela empezó en Japón.

en
ja
es
pt
Jane Aiko Yamano
en
ja
es
pt
Jane Aiko Yamano

Teniendo paciencia en Japón, siendo de ambas (Inglés)

(n. 1964) Empresaria californiana en Japón. Sucesora de una empresa de artículos de belleza que su abuela empezó en Japón.

en
ja
es
pt
Byron Glaser
en
ja
es
pt
Byron Glaser

Apoyando el arte porque es esencial (Inglés)

Ilustrador y diseñador

en
ja
es
pt
Wayne Shigeto Yokoyama
en
ja
es
pt
Wayne Shigeto Yokoyama

Estando en el lado de afuera (Inglés)

(n. 1948) Nikkei del Sur de California viviendo en Japón.

en
ja
es
pt
Wally Kaname Yonamine
en
ja
es
pt
Wally Kaname Yonamine

La experiencia de sus padres a la resistencia japonesa hacia los casamientos entre japoneses y okinawenses (Inglés)

(n. 1925) Nisei de descendencia okinawense; tuvo una carrera como jugador de béisbol, director técnico y descubridor de talento por 38 años.

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

NOMBRES NIKKEI 2
¡Ya se anunciaron las Favoritas del Comité Editorial y de la Comunidad Nima-kai! Descubra cuales historias son las Favoritas de este año. 🏆
GUARDA LA FECHA
Festival de Descubra a los Nikkei es el 8 de febrero! Regístrese ahora para asistir virtualmente o en persona.
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!