Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/807/

Interrogatorio en la policía (Japonés)

(Japonés) Una vez antes de terminar la guerra me citaron a la policía a mí y al sr. Takahashi. Estábamos afuera trabajando y nos llamaron a la policía, y nos estuvieron interrogando durante 5 horas. A mi me preguntaron todo. Lo de Simba, sobre las cosas que estaban pasando, sobre todo. Ellos preguntaban y yo solo tenía que contestar. Y después de todo eso, me preguntaron de donde provenía el dinero que disponíamos para nuestro trabajo, así que le dije todo. Eso sí, con respecto al dinero proveniente de las 4 empresas, les dije que eran donaciones de las personas que trabajaban ahí, porque como estaban en liquidación, si les decía eso íbamos a tener que devolverlo. Menos mal que lo pensé un poco y le dije eso. Y 5 horas después, comenzó a leer lo que había anotado del interrogatorio, y resulta que había cosas que no había dicho. Entonces nos empezamos a pelar diciendo "no dije eso" "lo dijo" "no, no lo dije", hasta que al final terminó borrándolo. Y por el final también vi que decía cosas de mi familia, así que le dije "borre eso que yo no dije nada de eso" y se lo hice borrar. Por ultimo, me hizo firmar un papel y me dijo que mantenga en secreto todo eso.


caridad Segunda Guerra Mundial

Fecha:

Zona: Brasil

País: Caminho da memória - 遥かなるみちのり. São Paulo, Brazil: Comissão de Elaboração da História dos 80 Anos de Imigração Japonesa no Brasil, 1998. VHS.

Entrevista

Margarita Tomi Watanabe, conocida como la “madre de la inmigración Nikkei”, nació en 1900 en la prefectura de Kagoshima. A los 10 años, se entera que una familia del vecindario emigraba al Brasil. Para aliviar la carga de la familia, decidió viajar a Brasil. En marzo de 1912 llegó al puerto de Santos en el buque “Kanagawa maru” y se instala en la casa de su tío que ya estaba en Brasil. Al poco tiempo empezó a trabajar como criada en la casa de un doctor de origen francés. La tratan como un miembro de la familia y a los 18 años la bautizan con el nombre cristiano de “Margarita”. En 1928 contrae matrimonio con el Sr. Watanabe, el primer contador público japonés en Brasil.

Durante la Segunda Guerra Mundial, vio que sus compatriotas eran arrestados y confinados y pese a estar en una situación complicada al ser una ciudadana enemiga, decidió rescatarlos y en junio de 1942 fundó la “Asociación Católica Japonesa de Asistencia Social.” Continuó con su labor de asistencia social luego de la guerra y en 1958 inauguró “Ikoi no so”, un geriátrico para nikkeis que aún hoy sigue funcionando. Falleció en 1996 a los 95 años.

En reconocimiento a su contribución social, recibió varias distinciones incluyendo el premio a la Cultura “Eiji Yoshikawa” en 1992 y el premio social “Asahi”. (22 de junio de 2007)

Ninomiya,Masato
en
ja
es
pt
Ninomiya,Masato

Ganadores/Perdedores

Profesor de doctorado en la Facultad de Derecho de la Universidad de São Paulo, abogado, traductor (nacido en 1948)

en
ja
es
pt
Herzig,Aiko Yoshinaga
en
ja
es
pt
Herzig,Aiko Yoshinaga

Motivación política para mantener los campos abiertos hasta el fin de las elecciones de 1944 (Inglés)

(1924-2018) Investigadora, Activista

en
ja
es
pt
Yamada,Luis
en
ja
es
pt
Yamada,Luis

Orgulloso de tener sangre japonés

(n. 1929) Nisei argentino

en
ja
es
pt
Yamasaki,Frank
en
ja
es
pt
Yamasaki,Frank

Pérdida de la adolescencia despreocupada en el Centro de Agrupamiento Puyallup (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Yuzawa,George Katsumi
en
ja
es
pt
Yuzawa,George Katsumi

La primera impresión de la ciudad de Nueva York en época de guerra (Inglés)

(n. 1915) Florista nisei que se reasentó en la ciudad de Nueva York después de la Segunda Guerra Mundial. Activo en el movimiento por los derechos civiles japoneses-estadounidenses

en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri
en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri

El arresto de mi padre (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Bain,Peggie Nishimura
en
ja
es
pt
Bain,Peggie Nishimura

Hacer artesanías con caracoles encontrados en Tule Lake (Inglés)

(n. 1909) Nisei del estado de Washington. Quién fue encarcelado en Tule Lake y Minidoka durante la Segunda Guerra Mundial. Se restablecio en la ciudadad de Chicago despúes de la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Shinki,Venancio
en
ja
es
pt
Shinki,Venancio

La ayuda de los paisanos

(n. 1932-2016) Pintore Peruano

en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri
en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri

No teníamos los mismos derechos que los blancos tenían (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri
en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri

Los californianos no sabían de la evacuación (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri
en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri

Las condiciones de los centros de ensamblaje (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri
en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri

Una visita de E. Stanley Jones a los centros de ensamblaje (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Shinoda,Mike
en
ja
es
pt
Shinoda,Mike

Insights de una familia en una prisión Japanesa Americana (Inglés)

(n. 1977) Músico, Productor, Artista

en
ja
es
pt
Takeshita,Yukio
en
ja
es
pt
Takeshita,Yukio

Participación en JACL (Inglés)

(n. 1935) Japonesa nacida en los E.E. U.U. Empresaria jubilada.

en
ja
es
pt
Yamauchi,Wakako Nakamura
en
ja
es
pt
Yamauchi,Wakako Nakamura

Su experiencia como una niňa japonesa-americana en Oceanside, California después del bombardeo de Pearl Harbor (Inglés)

(1924-2018) Artista y escritora de teatro.

en
ja
es
pt