Hasta el cierre de “El jardin de recreacion” (Japonés)

Donación de abrigos a los japoneses enviados a los campos de concentración (Japonés) Los fondos que recibió la Asociación de caridad durante la guerra (Japonés) El rol de la Asociación de Caridad durante la guerra (Japonés) Interrogatorio en la policía (Japonés) Hasta el cierre de “El jardin de recreacion” (Japonés)

Transcripciones disponibles en los siguientes idiomas:

(Japonés) Vinieron muchos ancianos, y no sabíamos si íbamos a poder internarlos a todos. Pudimos internarlos en Ozasco, en Vila Mascote y en JAÇANÃ, pero en ese entonces yo soñaba con poder fundar un geriátrico para ellos. Me había olvidado de mencionarlo, pero ni bien comenzó a funcionar la asociación de caridad, comenzó la guerra. Y al poco tiempo conocí al padre Bonifacio, un sacerdote Franciscan de Alemania, que hablaba japonés y tenia un afecto especial por los japoneses, por lo que ha cooperado mucho conmigo y con la asociación de caridad. Durante la guerra, e inclusive durante los 10 siguientes años, ha estado ayudándonos, predicando, yendo a hospitales a visitar a los internados, haciendo misas, y bautizando a las personas que estaban por morirse. Durante ese tiempo yo seguía con la idea de fundar un geriátrico, y he recorrido muchos lugares para ver si había algún terreno para construirlo. Cuando ya casi había desistido por falta de dinero, el padre me dijo que en la iglesia de la capital pronto iba a haber un cambio y que el próximo obispo iba a ser alguien que yo quería mucho, por lo que si le decía, quizás nos donaría el terreno de Bonsucceso. Entonces fui a hablar con el obispo, y aceptó amablemente, diciendo que era un premio por todos nuestros esfuerzos de todo este tiempo. Cuando me preguntó cuanto quería, y le dije que con 5 alquileres serían suficientes y me dijo ‘’Entonces le daré 10 alqueires’’ y así fue como conseguimos este lugar. En 1957 nos donaron este lugar, y nos mudamos aquí. Luego de pintar y hacer otros arreglos, trajimos al señor Jingorou Yonamine, una persona que ya casi no se podía mover, que había venido en el barco Kasato Maru. Hicimos la inauguración el día 24 de mayo, porque pensamos que sería mejor que fuera antes del 18 de junio, ya que en esas fechas íbamos a estar ocupadas por el 50° Aniversario de la inmigración japonesa en el Brasil, y solo estuvo presente el señor Jingorou. Más tarde llegaron a vivir más personas, principalmente las que llegaron en el Kasatomatu, ya que aunque queríamos traer a las personas de otros geriátricos, no podíamos porque solo había lugar para 20 personas aquí. Recuerdo que hubo una persona que dijo que le gustaba más el lugar en donde estaba antes y en menos de 2 meses de permanencia quiso regresar, por lo que tuvimos que volver a llevarlo.

Fecha:
Zona: Brasil
Contributed by: Caminho da memória - 遥かなるみちのり. São Paulo, Brazil: Comissão de Elaboração da História dos 80 Anos de Imigração Japonesa no Brasil, 1998. VHS.

charities

Esta guía les brindará el conocimiento básico para realizar su propia entrevista de historia oral.

Reciba novedades

Regístrese para recibir actualizaciones por email

Journal feed
Events feed
Comments feed

Colaborar con el proyecto

Descubra a los Nikkei

Discover Nikkei es un espacio para conectarse con otros y compartir experiencias nikkei. Para que siga creciendo este proyecto necesitamos tu ayuda!

Manera de colaborar >>

Proyecto Japanese American National Museum


Principal patrocinador The Nippon Foundation