Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/785/

La Argentina que se adecua con mi personalidad (Japonés)

(Japonés) Ahora que lo pienso, Argentina, Buenos Aires, es un lugar muy lindo y una gran ciudad, pero nosé si me atrajo mucho. (risa). Pero como era el extranjero, y también con el idioma, en ese entonces estaba estudiando español por lo que podía comunicarme desde un principio y eso me alegraba mucho. Al comparar con Europa, siento que no hay tanto orden pero por otro lado, el país es joven, como posibilidad, creo que hay más en Sudamérica. Creo que la visión depende de las personas. Pienso que Europa tiene sus propios atractivos y Sudamérica tiene lo suyo. Personalmente, creo que mi personalidad se lleva mejor aquí.


identidad

Fecha: 2006

Zona: Buenos Aires, Argentina

Entrevista: Takeshi Nishimura, Ricardo Hokama

País: Centro Nikkei Argentino

Entrevista

Oriundo de la prefectura de Okinawa. Durante el verano de su tercer año de la facultad decidió realizar un viaje al exterior por primera vez. En aquel momento, decidió viajar a la Argentina porque tenía parientes. Regresa nuevamente y por casualidad se topó con la profesión de ser profesor de idioma japonés. Actualmente trabaja como director de los cursos de japonés del Centro Nikkei Argentino. (2006)

Tamio Wakayama
en
ja
es
pt

Volviendo a examinar la identidad (Inglés)

(1941 - 2018) Reportero gráfico y activista japonés canadiense  

en
ja
es
pt
Jean Hamako Schneider
en
ja
es
pt

Acerca de nuestro matrimonio internacional (Japonés)

(1925-2024) Novia de la guerra 

en
ja
es
pt
Jean Hamako Schneider
en
ja
es
pt

¿Cómo está Masao-san? (Japonés)

(1925-2024) Novia de la guerra 

en
ja
es
pt
Jean Hamako Schneider
en
ja
es
pt

Dudas y una lucha interna por ir a vivir a los Estados Unidos (Japonés)

(1925-2024) Novia de la guerra 

en
ja
es
pt
Tamio Wakayama
en
ja
es
pt

Definiendo lo “nikkei” (Inglés)

(1941 - 2018) Reportero gráfico y activista japonés canadiense  

en
ja
es
pt
Sawako Ashizawa Uchimura
en
ja
es
pt

Singular identidad dado el hecho de provenir de orígenes múltiples (Inglés)

(n.1938) Repatriada filipina de nacimiento que luego emigró a los Estados Unidos

en
ja
es
pt
Robert T. Fujioka
en
ja
es
pt

Crecer como japonés en Hawái (Inglés)

(n.1952) Antiguo ejecutivo de la banca, nacido en Hawái

en
ja
es
pt
Kishi Bashi
en
ja
es
pt

Sobre ser japonés y estadounidense (Inglés)

(n. 1975) Músico y compositor

en
ja
es
pt
Kishi Bashi
en
ja
es
pt

Sus padres, Shin-Issei (los nuevos issei) (Inglés)

(n. 1975) Músico y compositor

en
ja
es
pt
Michelle Yamashiro
en
ja
es
pt

Identificación de los padres como peruanos okinawenses (Inglés)

Okinawense estadounidense cuyos padres son de Perú.

en
ja
es
pt
Michelle Yamashiro
en
ja
es
pt

Apreciación cultural de Okinawa (Inglés)

Okinawense estadounidense cuyos padres son de Perú.

en
ja
es
pt
Michelle Yamashiro
en
ja
es
pt

Prejuicios contra Okinawenses desde la gente del continente (Inglés)

Okinawense estadounidense cuyos padres son de Perú.

en
ja
es
pt
Michelle Yamashiro
en
ja
es
pt

Valores estadounidenses con los que ella se alinea (Inglés)

Okinawense estadounidense cuyos padres son de Perú.

en
ja
es
pt
Michelle Yamashiro
en
ja
es
pt

Trabajando juntos en Okinawa usando tres idiomas (Inglés)

Okinawense estadounidense cuyos padres son de Perú.

en
ja
es
pt
Mitsuye Yamada
en
ja
es
pt

Expresándose a través de la poesía (Inglés)

(n. 1923) Kibei Nisei poeta, activista

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!