Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/614/

La sensación de cautiverio en el campo (Inglés)

(Inglés) La pérdida de la libertad fue algo que sentí profundamente allí. Así como el no poder ir adonde quería ir o hacer lo que quería hacer. Sentía como si fuera realmente un cautivo en una prisión. No había dudas al respecto. Lo sentí más que nada cuando mi hermana, que era una issei que vivía en Nueva York, nos venía a visitar a nosotros, sus hermanas y hermanos que éramos ciudadanos estadounidenses al campo. La ironía de esa situación nunca la olvidé, que ella nos viniera a visitar y que después fuéramos a despedirla a la entrada, cuando se volvía a Nueva York. Esto siempre hizo que me preguntara “¿qué sucede aquí?” (Risas)


discriminación detención encarcelamiento relaciones interpersonales Segunda Guerra Mundial campos de la Segunda Guerra Mundial

Fecha: 26 de agosto de 1998

Zona: Virginia, EE.UU.

Entrevista: Darcie Iki, Mitchell Maki

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

Entrevista

Aiko Yoshinaga Herzig nació en Sacramento, California, en el año 1924. Su familia emigró de Kumamoto, Japón en 1919. Durante la Depresión, la familia Yoshinaga se mudó a Los Ángeles, California.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Aiko fue encarcelada primero en Manzanar con la familia de su esposo. Luego ella fue transferida a Jerome, Arkansas, con su hija recién nacida para estar junto a su familia. En 1944, la familia Yoshinaga fue liberada de Jerome y se reinstaló en Nueva York. Más tarde Aiko se divorció y volvió a contraer matrimonio con un soldado nisei, con quien partiría hacia Japón, lugar en donde su esposo trabajó durante los tiempos de la ocupación americana. Allí conoció a Jack Herzig, compañero de trabajo de su esposo y con quien se casó años más tarde.

Luego de su regreso a los Estados Unidos, Aiko participó en el movimiento Asiático-Americanos en Acción (AAA). Aiko y Jack jugaron un papel primordial en el Movimiento por la Indemnización a través de sus trabajos de investigación en los Archivos Nacionales en Washington D.C. Los documentos encontrados por ellos fueron fundamentales en los casos de coram nobis, que permitió anular las condenas contra Fred Korematsu, Min Yasui, y Gordon Hirabayashi. Aiko también fue contratada como investigadora principal de la Comisión sobre Confinamiento y Reubicación de Civiles durante la Guerra (CWRIC, por sus siglas en inglés), y luego trabajó para la Oficina Departamental de Justicia para la Administración de Indemnizaciones, para ayudar en la identificación de aquellas personas con derecho a compensaciones monetarias por sus tiempos en los campos de concentración durante la guerra.

Falleció el 18 de julio de 2018, a los 93 años. (Julio de 2018)

George Ariyoshi
en
ja
es
pt

La fiesta de graduación durante la guerra (Inglés)

(n. 1926) Político del partido Demócrata y Gobernador de Hawaii por tres términos

en
ja
es
pt
George Ariyoshi
en
ja
es
pt

Influencia de los veteranos (Inglés)

(n. 1926) Político del partido Demócrata y Gobernador de Hawaii por tres términos

en
ja
es
pt
Jean Hayashi Ariyoshi
en
ja
es
pt

El día que Pearl Harbor fue bombardeada (Inglés)

Antigua Primera Dama de Hawai

en
ja
es
pt
Kazuo Funai
en
ja
es
pt

Japón vs. E.E.U.U. (Japonés)

(1900-2005) Empresario Issei

en
ja
es
pt
Kazuo Funai
en
ja
es
pt

La compaňía en Tokio se incendió (Japonés)

(1900-2005) Empresario Issei

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

No deshonrar a la familia (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

La vida como jóven, en el campo de concentración (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Lazos del pasado hacia la situación actual en el Medio Oriente (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Robert Katayama
en
ja
es
pt

Ordenes de escribir en un diario que luego fue confiscado por el FBI (Inglés)

Nisei hawaiano quien sirvió en la Segunda Guerra Mundial en el Regimiento de Combate 442.

en
ja
es
pt
Barbara Kawakami
en
ja
es
pt

El bombardeo de Pearl Harbor (Inglés)

Un experto investigador y sabio en la vestimenta del inmigrante japonés.

en
ja
es
pt
Barbara Kawakami
en
ja
es
pt

Ayudando a los soldados (Inglés)

Un experto investigador y sabio en la vestimenta del inmigrante japonés.

en
ja
es
pt
Barbara Kawakami
en
ja
es
pt

Mi hermano se va a la guerra, la sobrevivencia (Inglés)

Un experto investigador y sabio en la vestimenta del inmigrante japonés.

en
ja
es
pt
Barbara Kawakami
en
ja
es
pt

Discriminación al okinawense (Inglés)

Un experto investigador y sabio en la vestimenta del inmigrante japonés.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

No teníamos los mismos derechos que los blancos tenían (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

Los californianos no sabían de la evacuación (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!